Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Te proponemos los modelos más top y bonitos según sus prestaciones, marcas y según lo bien que se adaptan para situaciones y circunstancias concretas. Además, te contamos cómo funcionan estos aparatos eléctricos de aire, cuál es su mantenimiento y contestamos a varias preguntas que los usuarios suelen hacerse antes de adquirir un ventilador de techo.
¿Cuál es el mejor ventilador de techo del mercado?
Después de haber analizado y puesto a prueba más de 20 modelos, podemos decir que el mejor ventilador de techo es el modelo Orbegozo CP 100138. Pero no te pierdas el resto de modelos, esta comparativa esta pensada para que puedas dar con el mejor ventilador de techo según tus gustos, preferencias y necesidades específicas.

ORBEGOZO CP 100138
Un ventilador de techo de estupendo diseño y rendimiento
Comparativa de Ventiladores de Techo
EL MEJOR DEL MERCADO

ORBEGOZO CP 100138
Peso: 9,1 Kg
Dimensiones: 13,8×13,8×48 cm
Velocidades: 5
Función inversa: sí
Aspas: 6
Mando: sí
EL MEJOR CALIDAD/PRECIO

WESTINGHOUSE JET I 72289
Peso: 7 Kg
Dimensiones: 105x28x105 cm
Velocidades: 4
Función inversa: sí
Aspas: 3
Mando: sí (a parte)
EL MEJOR MÁS BARATO

ORBEGOZO CP 15075N
Peso: 5,56 Kg
Dimensiones: 20,5×36,5×24 cm
Velocidades: 3
Función inversa: sí
Aspas: 6
Mando: no
Otros tipos de ventiladores que te pueden interesar
- Mejores ventiladores de torre
- Mejores ventiladores sin aspas
- Mejores ventiladores de pie
- Mejores ventiladores nebulizadores
- Mejores ventiladores de pared
Ventiladores de techo recomendados:
- Orbegozo CP 100138 – El mejor ventilador de techo
- Westinghouse Jet I 72289 – El mejor ventilador de techo en relación calidad-precio
- Orbegozo CP 15075N – El ventilador techo más económico
- Faro Barcelona Palk 33470 – El mejor ventilador de techo con luz
- Faro Barcelona Lantau 33370 – El mejor ventilador de techo sin luz
- Cecotec ForceSilence Aero 480 – El mejor ventilador de techo silencioso
- Westinghouse Industrial Espresso – El mejor ventilador de techo industrial
- Faro Palao 33179 – El mejor ventilador de techo infantil
- XWL Creative Invisible LED – El mejor ventilador de techo sin aspas
- Westinghouse Lighting Alta vista – El mejor ventilador de techo con mando a distancia
- Cecotec ForceSilence Aero 3000 – Mejor ventilador de techo para dormitorio y habitación
- Hunter Outdoor Elements – Mejor ventilador de techo para exterior y porches
- Cecotec ForceSilence Aero590 – Mejor ventilador de techo para salón y comedor
- Westinghouse Lighting Turbo Swirl – Mejor ventilador de techo para habitaciones y espacios pequeños
- Westinghouse Jet I – Mejor ventilador de techo para techos bajos
- Mini sun – Mejor ventilador de techo para cocina
- Westinghouse Bendan – Mejor ventilador de techo para techos inclinados
- Bastilipo Bermeo – Mejor ventilador de techo para falso techo
- Faro Barcelona Andros 33465 – Mejor ventilador de techo para naves industriales
- Ofertas
Los mejores ventiladores de techo del mercado
Estos son los 19 modelos que hemos seleccionado como los mejores ventiladores de techo. Pasamos al análisis con su respectiva ficha técnica para cada modelo.

El mejor ventilador de techo: Orbegozo CP 100138
*Otro modelo a considerar, algo más sencillo y de 3 palas, es el ventilador de techo Orbegozo CP 90132. Y si este tampoco te convence, el Orbegozo CP 50120, de estilo más moderno, también es una gran alternativa.
Este es un curioso modelo de ventilador de techo en color blanco con seis palas ABS de cuidado dibujo (realmente parecen pétalos y hojas de flores retorciéndose). Es grande, de 138 cm, lo que supone que sea adecuado sólo para estancias de más de 15 metros.
Su motor es un DC de bajo consumo que funciona a un máximo e 50 W para su tercera velocidad. También tenemos función reversible para el invierno, temporizador de apagado de hasta 8 horas y hueco para casco de 18 W con hasta 2000 lúmenes, aceptando temperatura de color de los 3000 a los 6200K. Lo controlamos con mando a distancia.
Y si quieres un modelo de estilo algo más tradicional, no dejes de ojear el Orbegozo CP 97132, que también tiene unas prestaciones sensacionales.
Que nos gusta |
✅ Motor DC de bajo consumo ✅ 5 velocidades diferentes ✅ Certificación energética ✅ Mando a distancia incorporado ✅ Temporizador de apagado programable (de 1h, 4h y 8h) |
Que no nos gusta |
❌ La bombilla no viene incorporada ❌ Sólo disponible en color blanco |

Ventilador de techo calidad-precio: Westinghouse Jet I 72289
*Una alternativa de triple foco es el modelo Westignhouse lighting Jet Plus.
Este es un top ventas porque, sinceramente, lo tiene todo con un equilibrio perfecto entre prestaciones, calidad de las partes y precio.
Es un precioso modelo con tres aspas reversibles en plata y wengué con forma de pétalo largo que tiene un diámetro de 105 cm y una altura mínima, de 29 cm. El armazón es en níquel satinado.
Vas a disfrutar de 110, 170 o 218 rpm en sus tres velocidades, que se consiguen gracias a un motor que trabaja, al máximo, a 49 W. El caudal de aire que vas a disfrutar será de hasta 124 m3/min, una estupenda brisa para los meses de verano.
Que nos gusta |
✅ Función inversa (para verano e invierno) ✅ Certificación energética de bajo consumo (16,9 kWh) ✅ Certificación de seguridad CE/RoHS/GS ✅ Silencioso (51 dB) ✅ Tamaño compacto y ligero ✅ Mando a distancia y controlador de pared |
Que no nos gusta |
❌ Sólo eficaz para espacios pequeños de hasta 15m cuadrados |

Ventilador de techo barato: Orbebozo CP 15075N
*Una buena alternativa a este modelo es el Orbegozo CP 70095, sigue siendo muy económico y mantiene una linea más sencilla y minimalista.
¿Buscas refrescarte al mínimo precio? Ni lo dudes. Este modelo es pequeñito, de 80 cm para el diámetro para cada aspa, que son seis y tienen forma de pétalo, estando disponibles en color blanco o madera clara. Su altura es de 37 cm.
Su motor permite que este funcione a tres velocidades, trabajando, en la más alta, a 50 W. También tiene función reversible e iluminación (en E14 a 60 W). Funciona con dos cuerdas y tiene compatibilidad con un mando a distancia.
Que nos gusta |
✅ 3 velocidades ✅ Inversor de giro (función inversa) ✅ Iluminación lámpara del tipo E14 |
Que no nos gusta |
❌ Bombilla no incluida ❌ No tiene mando a distancia ni temporizador |

Ventilador de techo con luz: Faro Barcelona Palk 33470
Estético modelo de 4 aspas con acabado arce, armazón de acero y tulipa para cubrir bombilla LED E27. Tiene un alto de 39 cm y un diámetro de 132.
Nos encantan sus 6 velocidades, comenzando a trabajar, el motor DC a los 3 W solamente y siendo capaz de ir, así, a 50 rpm. Su potencia máxima es de 32 W y llega a las 185 rpm generando casi 200 m3/min de aire; una auténtica maravilla en cuanto a eficiencia certifica en A++, como puedes imaginar) y un sueño si no quieres un aparato que haga ruido.
Que nos gusta |
✅ Motor DC de bajo consumo ✅ Acabados en motor de acero inoxidable, palas de madera de arce (plywood) y difusor de cristal opal ✅ Dispone de función inversa (inversor de giro) ✅ Ventilador apto para techos inclinados ✅ Eficiencia energética A ++ |
Que no nos gusta |
❌ El mando a distancia no incluye la opción de programar horas o modos de funcionamiento |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo con luz

Ventilador de techo sin luz: Faro Barcelona Lantau 33370
Este modelo sin lampara es una delicia que destaca a nivel visual, ideal para quien busca la calidad en todos los aspectos. Sus palas son de nogal con forma de cuchara incrustadas en el armazón sin marcas (sería algo así como un “sin costuras”). Es bajito, de 33 cm, y el diámetro es de 132 cm, por lo que es funcional en espacios grandes (la firma calcula una estancia de 17.6 m² como la más adecuada).
Tiene un motor de acero que trabaja a 14, 30 y 65 W para sus tres velocidades, que van a 90, 140 y 180 rpm respectivamente, llegando a generar un caudal de 147.56 m3/min. Certifica en A++, dispone de función inversa para disfrutarlo en invierno y lo configuramos mediante mando a distancia.
Que nos gusta |
✅ Accionamiento mediante control remoto (incluido) ✅ Acabado de las palas nogal oscuro ✅ Dispone de función inversa (inversor de giro) |
Que no nos gusta |
❌ No tiene temporizador |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo sin luz

Ventilador de techo silencioso: Cecotec ForceSilence Aero 480
*El otro modelo de la misma linea Aero, el ventilador Cecotec FroceSilence Aero 470, es una excelente alternativa de mayor diseño
Es un modelo muy versátil en cuanto a estilo que nos permite colocarlo en cualquier habitación e incluso en locales pequeñitos. Tiene tres aspas/abanicos de corte elegante y que, además, son reversibles. Lo tienes en gris lacado, madera y blanco y con diámetros de 42 y 52 pulgadas; la altura es de 31 cm. Incluye plafón blanco para casquillo de hasta 60 W.
Su potencia máxima es de 55 W, generando 130 m3/min de aire y cubriendo áreas de hasta 15 metros para el modelo pequeño. Tiene tres velocidades y temporizador de apagado para hasta 6 horas. Ambas funciones, más la de iluminación, se controlan con mando. También damos con modo reversible. Además, integra la tecnología que da nombre al modelo, ForceSilence, y que es la que se encarga de generar un gran caudal con el mínimo ruido.
Que nos gusta |
✅ Función inversa (para verano e invierno) ✅ Posibilidad de configurar el temporizador hasta 6 horas (apagado automático) ✅ Tecnología Airflow Advance (más aire de forma más eficiente reduciendo el gasto de luz) ✅ Sistema de seguridad integral para evitar accidentes durante su uso |
Que no nos gusta |
❌No es apto para techos inclinados |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo silenciosos

Ventilador de techo industrial: Westinghouse Industrial Espresso
Grande, de 142 cm de diámetro de sus tres aspas, que permiten un funcionamiento muy rápido (hasta a 213 rpm para su máxima velocidad, la cuarta, la cual funciona a 61 W) y un alto caudal de aire, de 199 m3/min. Está hecho en acero inoxidable y su altura es de 44 cm, lo que nos indica, claramente, que se ha diseñado para espacios grandes y exigentes. El control se coloca en pared.
Que nos gusta |
✅ Conmutador inversor con modo verano e invierno (función inversa) ✅ Certificación de seguridad ✅ Apto para techos inclinados, bajos o altos y normales |
Que no nos gusta |
❌ Sin mando a distancia (sólo tiene interruptor regulador de pared) |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo industriales

Ventilador de techo infantil: Faro Palao 33179
Este modelo tiene el mismo diseño que el Palao convencional, lo que supone que puedas instalarlo en la habitación infantil sin romper con el estilo decorativo de tu hogar, pues dispones de un modelo blanco para cualquier estancia y este que nos ocupa, para niños, tiene cada una de sus seis palas de madera MDF en colores diferentes. Además, su esqueleto es blanco, ideal para los peques. Funciona con cuerda.
Trabaja a tres velocidades que van a 24, 33 y 46 W y 135, 190 y 242 RPM respectivamente llegando a generar un caudal de 92.4 m3/min. Vemos que también trae espacio para colocar un casquillo de iluminación E14, protegiéndolo con un plafón de cristal opal blanco.
Los ventiladores de techo infantiles son sin duda alguna un complemento ideal para las habitaciones de los niños más pequeños y juveniles.
Que nos gusta |
✅ Motor de acero, palas de madera (MDF) y opal de cristal difusor ✅ Apto para techos inclinados ✅ Se puede montar directamente al techo (sin barra o tija de sujeción) |
Que no nos gusta |
❌ Mando a distancia no viene incluido |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo infantiles

Ventilador de techo sin aspas: XWL Creative Invisible LED
Este es un modelo de ventilador de techo sin aspas (aunque también los hay con función retráctil y aspas plegables). Es bastante moderno y es que además de incluir una circunferencia de aire de 58 cm, incluye iluminación en un gran anillo que abraza al sistema de ventilación. Es muy corto, de 20 cm, ideal para techos bajos.
Tiene tres velocidades, un temporizador de apagado que ponemos seleccionar en períodos de 1, 2, 4 u 8 horas, un bajo nivel de ruido (de menos de 50 Db), motor de cobre, mando a distancia y, atención, un generador de iones negativos para purificar el aire. Todo ello hace que sea adecuado para habitaciones de hasta 20 m², siempre según tras condiciones, claro, pero resulta un modelo que, aun con su diseño, es capaz de bajar la temperatura de grandes espacios.
En cuanto a la iluminación, ya hemos visto que abraza o bordea la ventilación en forma de anillo. Es LED, incluye configuración de temperatura de color, pudiendo escoger entre 3000K, 4500K o 6000K y tiene 2880 LMs.
Que nos gusta |
✅ Eficiencia energética A++ ✅ Lampara integrada con generador de iones negativos (para purificar y esterilizar el aire) ✅ Luz y ventilador pueden funcionar de manera independiente ✅ Reguladores de velocidad y brillo de la luz ✅ Control remoto mediante mando a distancia y temporizador |
Que no nos gusta |
❌ Nada a destacar |

Ventilador de techo con mando a distancia: Westinghouse Lighting Alta Vista
*Una buena alternativa, más económica pero de diseño algo más tradicional es el modelo Westinghouse Lighting Comet.
Es un modelo con triple velocidad que trabaja a 15, 31 y 52 W generando un caudal de aire de hasta 161 m3/min a 195 rpm y función inversa; su certificado energético es A+.ispone de iluminación de tipo LED y hasta en 17 W con plafón en cristal esmerilado. Funciona, por supuesto, con control remoto, el cual incluye acceso a todas sus funciones.
El diámetro de sus tres palas reversibles, con acabado en grafito y en arce ligero, es de 122 cm. La altura queda en 35 cm. una barra de extensión para realizar la instalación de manera cómoda y segura; ¡un detallazo!
Que nos gusta |
✅ Luz LED integrada ✅ Bajo consumo eléctrico ✅ Acabados en acero inoxidable ✅ Silencioso (51 dB de ruido) |
Que no nos gusta |
❌No incorpora bombillas de recambio ❌No dispone de función de apagado programado automático (mediante temporizador) |
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo con mando a distancia

Ventilador de techo para dormitorio y habitación: Cecotec ForceSilence Aero 3000
*También está disponible su versión sin luz, con el modelo ForceSilence Aero 580.
Cualquier modelo de la línea ForceSilence Aero, de Cecotec, puede ser una excelente opción si lo que buscas para tu dormitorio es un aparato silencioso, es decir que lo uses para dormir fresquito o fresquita y necesites que no haya ruido. En esto se basaría nuestra propuesta, en el nivel de ruido, pues consideramos que es lo más importante si se usa durante el sueño.
Nuestra propuesta es un modelo de corte moderno pero estilo clásico. Se trata de una pieza de 132 cm de diámetro para la circunferencia de sus tres aspas aerodinámicas y torneadas hechas en madera de la más alta calidad.
Tiene 5 velocidades pero no te asustes, pues trabaja a un máximo de 35 W, ofreciendo la mejor relación entre potencia, eficiencia y nivel de ruido. También dispondrás de función inversa para los meses fríos e iluminación, pues incluye casco LED de 12 W (no te va a deslumbrar pero es ideal como luz de ambiente, justo para ir preparándote para dormir o para relajarte en la cama, sin más). El punto final lo pone el temporizador, disponible hasta el 8 horas, que te permite dormir profundamente sabiendo que se apagará llegado el momento. Todo lo seleccionamos con control remoto.
Si, además, puedes permitírtelo, no dudes en escoger uno que incluya generador de iones negativos, de manera que respires aire purificado.
Que nos gusta |
✅ Diseño de aspas aerodinámicas de madera y 5 velocidades diferentes ✅ Sentido giratorio de las aspas reversible, para uso del ventilador en invierno y verano ✅ Temporizador programable con memoria de hasta 8 horas |
Que no nos gusta |
❌ No es posible regular la luz |

Ventilador de techo para exterior y porches: Hunter Outdoor Elements
Este lujoso modelo es una preciosidad pensada para quienes se preocupan, de verdad, por el estilo en sus hogares y buscan que el ventilador sea un elemento decorativo más (en este caso, tiene un marcado estilo ventilador colonial bastante romántico y tropical). Lo consigue con unas preciosas aspas (cinco), que tienen forma y acabados de hoja, hechas en palmas naturales y montando un diámetro de 137 cm (pensado para airear hasta 40 m2). El cuerpo es de aluminio cepillado y presenta protección IP44, que lo hace idóneo para exterior.
El motor es de bronce antiguo (que le da un toque vintage y retro) y alcanza los 63 W y las 170 rpm en su máxima velocidad (tercera). También tiene función para invierno, es decir, de giro en sentido contrario.
Que nos gusta |
✅ 5 palas reversibles ✅ Apto para techos inclinados (de hasta 30º) ✅ Protección IP-44 para zonas mojadas de exterior |
Que no nos gusta |
❌ Posibilidad de adaptarle una luz pero no viene incorporada |

Ventilador de techo para salón y comedor: Cecotec ForceSilence Aero590
Elegante, sencillo minimalista, silencioso, rápido y generador de un buen caudal. ¿Qué más le quieres pedir?
Últimamente se han puesto cada vez más de moda estos elegantes modelos minimalistas. En este caso, el modelo tiene tres aspas de madera en acabado pétalo alargado de gran aerodinámica para lograr aún una mayor maximización del flujo de aire. Su diámetro es de 135 m y la altura, de 40.
Tiene tres velocidades posibilitadas por un motor de cobre y una tecnología de alta eficiencia, propia de la línea ForceSerie, que logra grandes caudales con un consumo mínimo. La potencia de este modelo es muy alta, pensada para darlo todo con sus 70 W. Disfruta, también, de una función de temporizado de hasta 6 horas. Lo manejas con control remoto.
Que nos gusta |
✅ Motor de cobre con temporizador de hasta 1h, 2h, 4h y 8 horas ✅ Muy silenciosos en cualquiera de sus 3 velocidades ✅ Diseño innovador de aspas (forma aerodinámica) que maximiza el flujo de aire emitido |
Que no nos gusta |
❌ No incorpora luz |

Ventilador de techo para habitaciones y espacios pequeños: Westinghouse Lighting Turbo Swirl
Un aparato pequeño y comedido, de 76 cm de diámetro, pensado específicamente para ayudarte cuándo sólo dispones de un espacio pequeño, siendo recomendable para estancias de entre 8 y 10 m². Tiene un diseño clásico tirando a rústico, con seis palas de madera clara de arce con forma de pétalo arqueado y estructura en titanio.
Incluye iluminación para un casquillo E14 con compatibilidad para LED, tres velocidades, conmutador inverso, 50 W para una velocidad de 250 rpm y, aun así, un ínfimo nivel de ruido, situado en los 26 dB.
Que nos gusta |
✅ Muy silencioso (36 dB de ruido) ✅ Certificación energética A++ ✅ Modo invierno y modo verano (giro reversible) ✅ Apto para techos inclinados, bajos, altos y normales |
Que no nos gusta |
❌ Lud LED de casquillo E14 que puede ser poco «luminioso» para depende de qué espacios (como un salón grande) |

Ventilador de techo para techos bajos: Westinghouse Jet I
En este caso, lo que más te interesa es un modelo con una altura mínima o bien uno que se pueda regular. Nosotros repetimos favorito, en este caso, proponiéndote el Westinghouse Jet I, porque, de verdad, es una maravilla y, además, es de 29 cm de alto; no hay otro modelo con buenas prestaciones que deseemos recomendar con una altura ni parecida.
Que nos gusta |
✅ Funcionalidad de giro inverso de las aspas para poder dar una brisa de aire fresco en verano y caliente en invierno ✅ Bastante silenciosos (51 dB) |
Que no nos gusta |
❌ Motor AC (no es de nueva generación DC, más pequeños y eficaces) ❌ Caudal de aire máximo de 124 m3/min (eficiente en habitaciones pequeñas de menos de 15 metros cuadrados) |

Ventilador de techo para cocina: MiniSun
Este es un modelo diseñado específicamente para esta estancia del hogar. Lo demuestra con su diámetro comedido, de 106, su diseño moderno, disponible en color plata y cromados o el azul y blanco (también está en madera natural y negro, aunque, en este caso, su estética no es tanto para cocina) o el acabado totalmente redondeado de sus tres aspas, que son metálicas, ideales para soportar calor y humedad.
Tiene iluminación en ES E14 o LED de bajo consumo equivalente, función reversible, triple velocidad funcionando hasta a 60 W y mando a distancia.
Que nos gusta |
✅ Función inversa, 3 modos de velocidad diferentes y mando a distancia ✅ Bajo consumo (9kWh) ✅ Luz incorporada de funcionamiento independiente al ventilador |
Que no nos gusta |
❌ No incluye bombilla (requiere de casquillo ES E14 de máximo 40 W) |

Ventilador de techo para naves industriales: Faro Barcelona Andros 33465
Los modelos en esta línea son, sin duda, los más adecuados para espacios grandes donde se realiza trabajo mecánico y se mueve mucha gente.
Este es un modelo en aluminio inyectado de seis larguísimas y delgadas aspas de chapa, las cuales forman un diámetro de 213.3 cm e incluyen acabado en gris plateado anodizado. Su altura es de 46 cm. Se recomienda para espacios de 17 m² o más.
Tiene un motor de acero inoxidable, seis velocidades que van de las 30 a las 88 rpm y de los 4 a los 35 W, haciéndose con un lugar en el top de modelos más eficientes al generar mucho aire a mínima potencia. Incluye función verano-invierno.
Que nos gusta |
✅ Motor DC de 6 velocidades ✅ Función inversa invierno-verano ✅ Apto para techos inclinados ✅ Acabados en aluminio inyectado |
Que no nos gusta |
❌ Nada a destacar |

Ventilador para techos inclinados: Westinghouse Bendan
Se hace con el título de versátil en instalación debido a que puede colocarse hasta en 40 grados, de manera que con él te aseguramos que no vas a tener problemas.
Además, sus prestaciones son excelentes: iluminación R7s con 80 W de potencia para el casquillo, potencia de motor de 56 W para la mayor velocidad, la tercera, a 175 RPM y con caudal resultante de 159 m3/min, nivel de ruido de 50 dB, mando a distancia y un diseño moderno que incluye cuerpo redondeado (como el plafón), cinco aspas también curvadas para mantener la sensación de circularidad disponibles en colores como blanco o wengué entre otros
Que nos gusta |
✅ Mando a distancia con 3 niveles de velocidad ✅ Funcionamiento inverso para invierno y verano ✅ Silencioso (50 dB) |
Que no nos gusta |
❌ La bombila que viene incluida es halógena (no LED) |

Ventilador para falso techo: Bastilipo Bermeo
En estos casos hay que considerar un aspecto: el peso. Busca siempre el más ligero de acuerdo al resto de necesidades, especialmente al diámetro. Nosotros te proponemos este modelo de sólo 5.2 kilogramos, con diámetro en 105 cm.
Por lo demás, incluye cuatro aspas MDF con forma de pétalo en madera a elegir en tres colores dobles (reversibles), iluminación de tipo E27 con plafón blanco, certificación energética A++, nivel de ruido menor a 50 dB, 60 W, función inversa y triple velocidad.
Tienes otro aún más ligero, el Cecotec ForceSilence Aero 480, que pesa 4.6 para 106 cm de diámetro pero así no nos repetimos tanto, pues ya lo hemos colocado en nuestro top como más silencioso.
Además, saber, desde ya, que necesitarás hacerte con un sistema de suspensión que consista, sencillamente, en un soporte para ventilador en falso techo, tal cual.
Que nos gusta |
✅ Clase de eficiencia energética A++ ✅ Mando a distancia incluido ,3 modos diferentes de velocidad y temporizador (de 1 hora, 2 horas y 4 horas) ✅ Acabado de las palas en madera MDF y palas reversibles para darlo un diseño diferente ✅ Función inversa (para dar sensación de calor en invierno y frescor en verano) ✅ Dispone de sensor infrarrojos |
Que no nos gusta |
❌ No se puede regular su altura (es fijo) ❌ La intensidad lumínica de la luz no se puede regular |
TOP 10 ventiladores de techo más vendidos y en oferta de Amazon
Mejores marcas de ventiladores de techo
Si te quieres dejar guiar por las marcas, haz atención a estos modelos, pues las firmas que presentamos son las más reputadas y conocidas en el sector. Eso sí, no dejes de echar un vistazo a los anteriores porque es evidente que también los consideramos top de la marca.
Mejor ventilador de techo Orbegozo: Orbegozo CP 90132
Este modelo nos encanta porque, nada más empezar, ya nos permite escogerlo en 105 o 132 cm de diámetro, siempre a gusto del consumidor. También incluye acabado en dos colores (marrón y blanco). Es muy ligerito y alto, con tres palas curvadas.
Su motor, de 60 W para 105 cm y 55 W para los 132, nos permitirá movernos en sus tres velocidades reversibles. También tenemos luz en formato E14 doble (no se incluyen los casquillos) y, en el modelo de mayor tamaño, temporizador de 2, 4 y 8 horas.
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo Orbegozo
Mejor ventilador de techo Westinghouse: Westinghouse Harmony
Es una pieza contemporánea, muy versátil a la hora de incluirlo en la decoración pero con un diseño único al mismo tiempo, contando con dos aspas de arce a 13 grados de paso con 48 pulgadas de diámetro y un armazón de níquel refinado así como un plafón de vidrio esméril mate.
Vemos un motor de acero de silicio y condensador triple de 53 W con garantía de por vida ofrecida por la marca que hará funcionar el ventilador hasta en 4 velocidades así como hacernos disfrutar de función inversa y de un flujo de aire de 92 pies cúbicos por minuto.
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo Westinghouse
Mejor ventilador de techo Hunter: Hunter Seville II
Para hogares de estilo clásico no te pierdas este modelo de 5 palas hechas en madera de alta calidad en diferentes colores para escoger, con unos acabados realmente cuidados. El cuerpo es de 112 cm. Nos encanta que podemos optar a un juego de luz ocional.
Cuenta con motor Airmax que opera a cadena, alcanza las 200 rpm en la velocidad 3, dispone de modo invierno y se puede, si se desea, acoplar un regulador en pared o hacerlo funcionar con control remoto.
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo Hunter
Mejor ventilador de techo Faro: Faro UFO Mini
Si buscas un aparato para una estancia pequeña o mediana, ¡ni lo pienses! Este modo de 104 cm de diámetro últracompacto es ideal. Tiene un diseño versátil con palas de madera reversibles en blanco y acre. Tiene recubrimiento opal para un casquillo y funciona con mando, incluido, por supuesto.
Su velocidad máxima alcanza las 200 rpm aunque si buscas un menor consumo, saber que funciona a 150 y 90 rpm. El motor es de 42 W pero, a menor velocidad, lo veremos funcionar a 18 y 8 W. Es capaz de generar 106 m3/min de caudal de aire y tiene, también, función inversa.
En esta comparativa puedes ver otros modelos analizados: Los mejores ventiladores de techo Faro
Otras marcas destacadas
Otras marcas de las que tenemos que listar sí o sí son las siguientes:
Easy, Bauhaus, Martin y Martin, Fravega y Electrolux.
Pero, si por cualquier razón prefieres optar por un producto de marca blanca, échale un ojo a los modelos de Leroy Merlin, Home Depot, el Corte Inglés, Homecenter, Aki, Bricomart, Media Markt, Brico depot, Conforama, Carrefour, Hipercor o Alcampo.
¿Qué ventilador de techo comprar? Trucos y consejos para elegir el mejor
Sin duda, comprar un ventilador de techo no es una tarea sencilla a no ser que ya tengas uno y quieras, simplemente, reponerlo con otro modelo de similares prestaciones. Es mucho lo que hay que observar y conocer sobre su funcionamiento para dar con el aparato que más se ajusta a las necesidades de cada uno.
Diámetro del ventilador
Es necesario escoger una máquina acorde a la superficie a cubrir. Ningún sentido tiene un ventilador grande en una habitación pequeña ni a la inversa (el aire daría en las paredes y no refrescaría el centro o sólo se enfriaría la zona cercana al ventilador y no aquellos metros más alejados, respectivamente). El diámetro correcto nos garantiza el rendimiento de la pieza y, por supuesto, su eficiencia.
Diámetro del ventilador para espacios inferiores a 13 metros cuadrados (m²)
i quieres colocar un único ventilador en una estancia que tenga 13 m² o menos, los 105 cm para el diámetro son los más adecuados. Lógicamente, cuanto más pequeña sea la estancia, menor medida será la adecuada (75 cm para 10 m², 96 cm para 12 m²… aproximadamente).
Diámetro del ventilador para espacios entre 13 metros cuadrados (m²) y 18 metros cuadrados (m²)
Si subimos hasta los 18 m² tendremos que ir a por modelos de entre 105 y 112 cm.
Diámetro del ventilador para superficies superiore a 18 metros cuadradas (m²)
A partir de los 18 m² requeriremos de modelos que pasen esos 112 cm. Generalmente, las habitaciones de 20 m² se airean con aparatos de hasta 120 cm, hasta los 30 m² escogeríamos ventiladores de hasta 132 cm y si tuviésemos que dar con una solución para espacios mayores, tocaría hacerse con dos o más aparatos o hacerte ya con un ventilador industrial.
Medidas mínimas de seguridad
Será necesario conocer ciertos aspectos del espacio para elegir un modelo que garantice la seguridad.
Distancia entre el suelo y el ventilador de techo
Tendremos que jugar con los 2.5 y los 3 metros. Un ventilador más bajo sería peligroso, pues podríamos llegar a tocar las aspas con facilidad; más alto, deja de ofrecer frescor de manera eficiente, pues el aire frío queda demasiado por encima. Considera esto y escoge un ventilador con ajuste de altura o hazte con una extensión para ventiladores si es necesario.
Distancia entre las aspas del ventilador de techo y obstáculos laterales
No podrás tener nada a la altura de las aspas que esté colocado a menos de 50 cm de este. Ello se debe a que podría oscilar por algún motivo y ser, de nuevo, inseguro.
¿Ventilador de techo con o sin luz?
Por lo general, se suelen escoger modelos con luz debido a que tanto el ventilador como la lámpara buscan de ubicarse en la zona central de la estancia. La salvedad viene dada si no vas a utilizar esta función porque, por ejemplo, tus otros puntos de luz sean suficiente (por ejemplo, lámparas de pie, de mesa, etc). Además, te ahorras el comprar la lámpara, que sería un gasto más y saber que siempre puedes optar por no usar la iluminación si no lo deseas, pues son funciones independientes.
La iluminación que ofrecen estos aparatos puede darse usando diferentes bombillas. Las hay halógenas, fluorescentes y LED aunque, sin duda, la gran mayoría de modelos del mercado ya incluyen estas últimas por consumir menos, no ser contaminantes y durar mucho más.
Estas se incluyen en elementos diversos que atienden a un aspecto estético como son los focos, los plafones y las tulipas. Estos van descubiertos, cubiertos y semi, respectivamente.
¿Ventilador de techo con mando, interruptor de pared o cadena?
Ciertamente, lo más cómodo es disfrutar de un ventilador con mando a distancia. Las cuerdas pueden molestar, cogen polvo y, para muchos, son un lío. El control remoto, por contra, deja todas las opciones bien claras.
En cuanto si elegir mando o interruptor de pared, depende del lugar donde esté el ventilador, ¿no? En un bar, quizás convenga más un interruptor al que sólo se acceda desde detrás de la barra más que un mando que estará siempre por medio. En casa, seguramente prefieras el mando para no tener que levantarte aunque realmente es algo que va a gusto de cada cual.
En cualquier caso, saber que, especialmente los de interruptor, suelen ser compatibles con mandos universales o de la misma marca, pudiendo comprar uno después si ves que lo echas en falta.
Número de aspas del ventilador de techo
Los ventiladores, generalmente, se fabrican con un número impar de aspas, 3 o 5 y en ello nos basaremos. Eso sí, saber que no siembre es así; los hay también de 2, 4 e incluso 6, pero no es lo más común.
En cuanto a por cuántas es mejor decidirse… las 3 aspas general un caudal de aire mayor y la velocidad también es más alta. En cambio, hacen más ruido.
Incorporar 5 aspas a un aparato supone que el motor funcione más despacio, que el ventilador pese más, que haga menos ruido pero que el caudal de aire, en comparación con un modelo similar de 3 aspas, sea menor.
Ya queda considerar si necesitas un gran caudal, si el ruido no es problema para ti y demás puntos que se ven condicionados.
Material de las aspas del ventilador de techo
Este punto dependerá, en gran medida, del estilo de ventilador que quieras, pues unos admiten unos acabados con unos materiales y otros, otros. También va a dependen de si el aparato es para interior o para exterior, pues, como es lógico, si lo colocamos al aire libre, las partes se verán afectadas por el rocío, las altas temperaturas, etc., requiriendo, por ello, de características que las hagan resistentes a estos factores de exterior.
Vas a encontrar plástico, plástico ABS, madera, madera en láminas (MDF) o fibra y metal o incluso de chapa. Obviamente, cada material tiene sus ventajas e inconvenientes.
Fibra o madera laminada (MDF)
Fácil de integrar en la mayoría de estilos. Poco adecuada en ambientes húmedos.
Madera
Podemos conseguir un acabado con mucha presencia. La calidad será muy alta. No compatible con espacios húmedos ni con alta temperatura como baño, cocina ni, por supuesto, exteriores. Productos especiales para mantenimiento.
Dentro de madera nos podemos encontrar con muchos subtipos, como por ejemplo, el rattan o ratan (parecido a las paletas de mimbre que se utiliza para simular un estilo oriental o tropical) o el bambú.
Plástico y plástico ABS
Fácil de limpiar y liviano. La contra es que su aspecto siempre será menos estético aunque, por supuesto, hay cosas muy chulas por ahí. Se puede usar en exterior aunque habrá que buscar un plástico de buena calidad si le incide un sol muy caliente durante demasiadas horas.
Metal
El más resistente, duradero y fácil de limpiar. Ideal para exteriores. Difícil de integrar en las decoraciones más usuales (rústica, clásica, nórdica, etc).
Tipo de motor del ventilador de techo
Encontramos que existen dos tipos de motores para incluir en los ventiladores de techo: de corriente alterna (AC/CA) y de corriente continua (DC/CC).
Los primeros trabajan con corriente de sentido cambiante y los segundos lo hacen con aquella que se mueve en una única dirección. Lo habitual es que se ofrezcan aparatos con corriente alterna, pues es la que encontramos de manera habitual suministrada por las eléctricas en los hogares.
Sin embargo, también podemos disfrutar de ventiladores de corriente continua si les incluimos un transformador para la AC; este aspecto no debe preocuparte porque tú no tienes que hacer nada al respecto.
No obstante, cada tipo de motor tiene sus ventajas. Veámoslas.
Ventiladores de techo con motor de corriente alterna:
- Hay muchos más modelos de ventiladores con este tipo de motor debido a que tiene más años en el mercado.
- Son más económicos.
- Incluyen más opciones de accionamiento y control.
- Son altamente eficientes.
Ventiladores de techo con motor de corriente continua:
- Necesitan menos energía para funcionar.
- Son muy silenciosos.
- Suelen incluir más velocidades.
- Las funciones extra se incluyen fácilmente en mandos a distancia aunque noe s común encontrarlos con accionamiento a cadena o con interruptor de pared.
- Su construcción es muy ligera y compacta.
Facilidad de instalación
Si vas a instalar y colgar tú mismo el aparato, considera que sus características te faciliten esta acción. Esto pasa por elegir un modelo de poco peso y de diseño poco aparatoso, consiguiendo siempre el tamaño más comedido que sea eficaz para el espacio a refrescar.
Sin embargo, este aspecto no debe condicionarte, pues siempre es mejor elegir un modelo acorde al espacio, que cumpla tus expectativas y si, por lo que sea, su construcción no te ayuda en la instalación, siempre puedes acudir a un profesional instalador.
Rendimiento
Para prácticamente cualquier persona, el rendimiento del ventilador será el aspecto más importante. Habrá quien busque un equilibrio, otras personas que deseen el máximo frescor y quien desee que no se note casi un aumento en la factura de la luz.
A no ser que busques algo específico, nuestro mejor consejo es optar siempre por un modelo equilibrado en estos aspectos. Para uso doméstico, nunca necesitarás más de 60 W de potencia.
Potencia
Es la “fuerza” con la que el motor funciona y hace que se mueva el sistema de aspas. A mayor potencia, más capacidad de giro, se pueden mover aspas más pesadas, consiguiendo más caudal, y/o se gira más rápidamente.
Velocidad
A mayor velocidad se consigue más caudal de aire y una sensación de frescor cada menos tiempo. Supone más esfuerzo del motor y, con ello, más ruido.
Caudal o flujo de aire
Se consigue con la potencia, pero también depende del material, del peso y la disposición de las aspas. A menor resistencia, más fácil será mover estas y, con ello, el aire circundante.
Eficiencia energética
Por norma general, más potencia implica más consumo. Sin embargo, en función de las tecnologías y sistemas incluidos, podemos ver que hay motores potentes que consumen poco.
Ruido
Ya hemos ido viendo que el ruido es un efecto dado del propio funcionamiento del ventilador. Sin embargo, debes saber que los de este tipo no son ruidosos, considerándose esta una de sus grandes ventajas.
En cualquier caso, nuestro consejo es siempre que busques un modelo adaptado a tus necesidades. Si este no te molesta y prefieres que la temperatura baje más grados, no pierdas tiempo en buscar información al respecto. Si, por contra, necesitas un nivel de decibelios mínimos, te avisamos que tendrás que sacrificar en potencia, como es lógico.
Lo mejor, si no se tiene una necesidad específica es encontrar el equilibrio entre ambos aspectos, de manera que podamos disfrutar de un ambiente realmente refrescado sin que este se vea desfavorecido por el nivel de ruido.
Por lo general, un modelo con una potencia de hasta 80 W no debería hacer un ruido que moleste en condiciones normales y, si necesitas un silencio casi total, un modelo de 60 W no lo notarás y aun así te ofrecerá un gran caudal de aire.
Un truquillo, si quieres menos ruido, es optar por un modelo que incluya un motor de corriente continua, pues estos, de manera general, son más silenciosos.
Saber, finalmente, que hay modelo especialmente silenciosos, es decir, que se venden como tal.
Accesorios y extras
Una vez visto lo básico, veamos qué más nos pueden ofrecer estos aparatos refrigeradores.
Rango de velocidades
Que incluya más de una velocidad es lo común a día de hoy pero siempre es de agradecer, pues nos permite controlar la temperatura de la estancia a nuestro gusto y, al tiempo, también el consumo.
Programación o temporizador
Permite que programes el tiempo de uso del aparato para que se apague cuando el período se rebase. Esencial si necesitas dormir con el ventilador puesto.
Función inversa o palas reversibles
Se trata de un plus que nos vendrá muy bien en los meses fríos, pues ayuda a que el aire caliente baje del techo. La veremos con detenimiento más adelante.
Mando a distancia o control remoto
Nos permite controlar cualquier aspecto del ventilador desde un control remoto, sin tener que levantarnos. Ideal si estamos en la cama o en el sofá o si su acceso es difícil.
Barras de extensión
Nos permitirán reducir la altura del ventilador al suelo, adaptándolo a diferentes espacios.
Precio
Como podrás comprobar, vas a dar con modelos de todos los rangos y precios. Nuestro consejo sería:
- Más barato. Sólo si le vas a dar un uso esporádico o si no eres exigente.
- Mejor relación calidad precio. Si quieres que te dure bastante, eres medianamente exigente y no quieres nada espectacular sino ahorrar unos eurillos.
- Invertir más. Necesitas cosas muy específicas como muchísima potencia pero poco ruido, un gran número de velocidades, materiales de altísima calidad, máxima durabilidad…
¿Qué es un ventilador de techo?
El ventilador de techo es un aparato de uso doméstico, comercial o industrial diseñado para bajar la temperatura del ambiente gracias a su capacidad, mediante un sistema a motor, de mover el aire en gran volumen y con una baja presión. Estos electrodomésticos son una solución perfecta para pasar los meses de verano sin tener que recurrir al costoso aire acondicionado.
La diferencia con otros ventiladores se da en que se coloca, como bien indica su nombre, en el techo, considerándose, por tanto, un ventilador horizontal (sus aspas quedan en paralelo al suelo),con lo que ello supone:
- Ocupa un espacio que habitualmente no utilizamos, de manera que no está en medio ni molesta.
- Su diseño y disposición permiten que las estancias (si escogemos el modelo adecuado) se refresquen en su totalidad, algo imposible de conseguir con el resto (de torre, de mesa, etc).
- Al incidir el aire de manera menos directa, resultan más saludables, pues no llegan a producir sequedad ocular o carraspeo como sí podemos sufrir si nos exponemos al uso intenso de otros tipos a los que nos acercamos más.
- Si optas por uno con luz, te ahorras el coste de la lámpara.
- Son muy decorativos.
- Resultan muy silenciosos.
¿Cómo funciona ventilador de techo?
Cualquier ventilador convencional se considera una turbo máquina. Esta funciona transmitiendo energía, previamente transformada, para mantener el flujo de aire deseado y el cual se puede, en la mayoría de los casos, escoger.
El ventilador de techo tiene como corazón un motor eléctrico que puede ser de corriente continua pero que, generalmente, es alterna. Este se encarga de tomar energía eléctrica y transformarla, mediante el capacitor, en mecánica.
Esto hace que pasemos al otro elemento que define al ventilador como tal: las aspas. Estas son unas palas que se mueven dibujando una circunferencia respecto a su eje central, que las sujeta y les hace llegar la energía necesaria para que se muevan. Su diseño será el que permita, en conjunto, como es lógico, de la potencia del motor, el caudal de aire. Las hay largas, rectangulares, cortas, redondeadas, con inclinación, en paralelo total al suelo…
Ambos, motor y aspas, se conectan mediante un sistema que se diseña específicamente para ello y en el que se incluye ese eje del que hablamos. Dicho sistema se cubre con lo que conocemos como armazón o esqueleto, un conjunto de elementos estéticos que cubren el diseño del sistema de funcionamiento y que, al tiempo, permite la correcta colocación del aparato en el techo con una orientación perpendicular al plano horizontal.
¿Qué es la función inversa de un ventilador de techo (verano e invierno)?
Esta es una característica propia de muchos modelos y que permite que el aire circule de la manera más adecuada en función de la temperatura del espacio y, con ello, de las necesidades del momento.
Veamos. De manera general, el ventilador gira en sentido contrario al minutero. Con ello, evita que el aire frío, que tiende a quedarse abajo, suba y se pierda. Así, en verano, lo usamos con el modo convencional, consiguiendo que el aire fresco no suba y funcionando, además, a mayor velocidad para mover el aire contra nosotros y que nos refresque.
La función inversa incluye poder cambiar el sentido de giro de las aspas del ventilador, de manera que estas se muevan como las agujas del reloj. Con ello, se consigue que el aire caliente, que tiene a irse hacia arriba, baje. Así, el aparato se encarga de hacer que el calorcillo del ambiente quede a nuestra altura y lo disfrutemos. Para ello, es necesario que las aspas giren significativamente más despacio que en verano, sino se generará un caudal fuerte de aire y será desagradable.
¿Cómo instalar un ventilador de techo?
Si tenemos que poner un pero a los ventiladores de techo, sin duda, es su instalación, mucho más laboriosa que la de cualquier otro tipo, que lo sacas de la caja y, si acaso, acoplas un par de piezas. En este caso, tendrás que:
- Desembalar. Identifica y separa las partes, los accesorios para ensamblar y las posibles herramientas que se incluyan (es habitual que cada modelo venga con las que necesitan ser usadas).
- Hazte con las instrucciones para comprobar si necesitas algo además de lo que se incluye, ¡que no te pille por sorpresa!
- Monta las partes del aparato para que el momento de acoplarlo al techo sea lo más corto posible. Ello supone acoplar las partes del esqueleto si son varias, atornillas las aspas, poner bombillas, etc. Hazlo según el paso a paso que el fabricante incluya en su libro de instrucciones para asegurar el ensamblaje de las piezas.
- Desconecta la luz de todo el hogar desde la caja.
- Retira la lámpara o anterior ventilador. Te vendrá bien sacar su manual si aún lo guardas.
- Coloca una base resistente en la que acoplar el ventilador. Esto es esencial si el techo no es demasiado resistente o estable. Necesitarás de una base adicional, aunque, por supuesto, no siempre es así.
- En cualquier caso, tendrás que montar el ventilador sobre la base o sobre el propio techo, nuevamente, siguiendo indicaciones de fabricante. Por lo general, habrá una tulipa superior que será la que se atornille a la estructura correspondiente.
- Pasa a conectar la instalación eléctrica, que se realiza, generalmente, con fichas de empalme en paralelo a como abren los agujeros (realizando la conexión de cables oportuna para cada modelo). Posteriormente comprueba que el receptor funciona correctamente.
- Revisa, uno a uno, los tornillos, antes de probar el aparato. Parece una tontería pero es posible que con el montaje y el movimiento, si no se había apretado a conciencia, se haya ido soltando un poco.
Mantenimiento y limpieza de un ventilador de techo
Como puedes imaginar, el mantenimiento de los ventiladores de techo es irrrisorio. En función del lugar donde se encuentre tendrás que:
- Pasarle un plumero (cuando esté apagado, obviamente) periódicamente.
- Realizar una limpieza más profunda con paño húmedo y limpiatodo o jabón, pasando el trapo húmedo con producto.
- Si algún material es más delicado, tendrás que hacerte con un producto específico; esto ya depende del modelo que hayas escogido y aplicarlo como y cuando corresponda.
- Habrá que retirar humedad y producto con otro paño seco.
- Cada cierto tiempo, comprueba el sistema de sujeción, dándole una vuelta de tuerca de ser necesario.
Preguntas Frecuentes sobre Ventiladores de techo
Por supuesto, es posible que tengas, todavía, muchas cuestiones respecto a estos aparatos. No dejes de leer el FaQ habitual de los ventiladores de techo que te dejamos a continuación porque resolverá tus dudas.
Siempre considerando características similares, los ventiladores de techo resultan más silenciosos y reparten el aire mejor y en una mayor zona. Tienes la compra del precio y del montaje pero como ser, consideramos que son mejores por esto que comentamos.
>> Volver al índice
En este caso, tenemos que ambos hacen un nivel de ruido similar, aunque este en sí es diferente.
Por lo demás, el ventilador consume menos, hace efecto inmediato y no contamina.
El aire acondicionado nos permite alcanzar temperaturas muy bajas, disfrutando de una temperatura personalizada y que no alcanzamos con el ventilador. Sin embargo, la factura de luz será considerablemente más alta y es necesario airear la estancia de vez en cuando.
>> Volver al índice
Cuantas menos aspas, menos carga para el motor, menos materia para ocupar el espacio y, por tanto, más velocidad necesaria. Esto significa, en pocas palabras, que los modelos de menos aspas son más rápidos, consiguiendo un mayor caudal.
>> Volver al índice
De manera general, estas máquinas girarán en el sentido opuesto a las agujas del reloj. Esto es, durante los meses cálidos, cuando queramos refrescar el ambiente. Además, conviene que lo hagan rápidamente para conseguir esa mejora de la sensación térmica. El sentido inverso se usa en invierno, para ayudar a bajar el aire caliente del techo, siempre a mínima velocidad.
>> Volver al índice
Un motivo por el que tu ventilador funcione despacio, y cada vez más, es que el motor se esté ensuciando, especialmente las zonas de mayor lubricación, donde se puede llegar a formar una pasta.
Presta atención porque, con el mantenimiento tan sencillo que tiene, no merece la pena dejar que se vaya estropeando y perdiendo capacidad.
En cualquier caso, tendrás que proceder a una limpieza minuciosa y a un engrasado del eje.
>> Volver al índice
Esto se debe, simplemente, a que dispone de función inversa (que ya hemos visto más arriba) y la tendrás activada. En función de tu tipo de ventilador, podrás cambiarla con un toque de cuerda o con un botón del control.
Si está configurado en la función convencional y gira al revés es porque al montarlo no has respetado la polaridad de los elementos; vamos, que has cruzado algo. Hay que desmontar y volver a colocar de la manera correcta.
>> Volver al índice
El ruido de este tipo de aparatos se condiciona por aspectos como la velocidad, el ajuste de las piezas, la calidad del motor y la potencia. Más veloz, más potente, mal ajuste y dudosa calidad suponen más ruido.
Si este aspecto es importante para ti, trata de encontrar el equilibrio entre un modelo de potencia media, aunque no permita un caudal de aire asombroso. Además, no dudes en invertir un poco más de dinero en un aparato de mayor calidad; lo notarás.
No olvides, también, la instalación. Si esta no se hace a conciencia y el ventilador no queda perfectamente anclado al techo oscilará y hará bastante ruido, además de ser peligroso.
Por otro lado, el ruido aparece cuando el eje de rotación se ensucia, de manera que el mantenimiento adecuado debería evitar este problema.
>> Volver al índice