Los Mejores Ventiladores de Pie

Irene Gil • Responsable en Climatización & Calefacción

Actualizado el 02/01/2021

Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Querer disfrutar de un buen ambiente, ya sea en casa, en el trabajo o en un lugar al que vayamos no es cosa de locos. Por ello, dedicar tiempo a escoger entre los mejores ventiladores de pedestal es una idea más que acertada, pues piensa que vas a pasar muchas horas a su lado y, sin duda, querrás el perfecto para ti.

¿Cuál es el mejor ventilador de pie del mercado?

Hemos seleccionado un total de 5 ventiladores, pero si no tienes tiempo de ver todos los modelos analizados te adelantamos que el seleccionado como a mejor ventilador de pie ha sido el Rowenta Turbo Silence Extreme VU5670F0.

Recomendado
ventilador de pie silencioso rowenta turbo boost silence extrem vu5670

ROWENTA TURBO SILENCE EXTREME VU5670F0

Sin duda el mejor ventilador de pie que puedes comprar hoy en día


Comparativa de ventiladores de pie

EL MEJOR DEL MERCADO

mejor ventilador de pie

ROWENTA TURBO SILENCE EXTREME

Potencia: 70 W

Velocidades: 3

Ruido: 38 dB

Caudal: 80 m3/min

Peso: 8,85 Kg

Dimensiones: 61x18x51,5 cm

Mando a distancia: sí

EL MEJOR CALIDAD/PRECIO

mejor ventilador de pie calidad precio

TAURUS PONENT ELEGANCE 16C

Potencia: 41 W

Velocidades: 3

Ruido: 57 dB

Caudal: 39,5 m3/min

Peso: 3 Kg

Dimensiones: 63x63x127 cm

Mando a distancia: no

EL MEJOR MÁS BARATO

mejor ventilador de pie barato

ORBEGOZO SF 0147

Potencia: 50 W

Velocidades: 3

Ruido: 200 dB

Caudal: –

Peso: 3,31 Kg

Dimensiones: 43x45x126 cm

Mando a distancia: no

Otros tipos de ventiladores que te pueden interesar


Ventiladores de pie recomendados:



Los mejores ventiladores de pie del mercado

Te contamos cuáles son, para nosotros, los mejores ventiladores de pie según ciertas características, porque sabemos que cada usuario busca una cosa, y aprovechamos para dejarte una completa guía en la que te contamos cómo funcionan, qué marcas lideran el sector, en que deberías fijarte a la hora de comprar un ventilador, entre otras muchas cosas. Pasemos al análisis específico de cada modelo.


ventilador de pie silencioso rowenta turbo boost silence extrem vu5670
Ventilador de pie silenciosos con modo turbo boost y varias velocidades

El mejor ventilador de pie del mercado: Rowenta VU5670F0 Turbo Silence Extreme

Nos encanta comenzar hablando de este modelo, que ya lo hemos visto en otros tops porque lo cierto es que es una maravilla. Se trata de uno de los grandes productos de Rowenta.

Visualmente damos con un modelo de cinco ligeras aspas de color azul claro encajadas en una rejilla extra segura de 40 cm de diámetro que, a su vez, vemos en un modelo muy estético hecho en metal y color negro. Tiene una característica forma curvada donde se encuentran sus controles, aunque también dispone de mando a distancia para poder configurar lo que gustes desde él. Podemos ajustarlo en altura (entre 110 y 140 cm) y en inclinación, además de que oscila, como es ya lógico en cualquier aparato de calidad. Tiene una zona con un asa donde, además, se puede colocar el control remoto.

Su potencia es de 70 W y aún así es el más silencioso del mercado, con un nivel de ruido de sólo 35 dB. Funciona a 4 velocidades así como dos funciones.

Que nos gusta
✅ Ventilador de pie con mando a distancia, 4 velocidades ajustables y altura regulable de 110 a 140 cm
✅ Muy silencioso, tan solo 35 dB
✅ 70 W de potencia concentrados en un cabezal oscilante de 5 aspas
✅ Estructura de metal y acabados en materiales de calidad (resistente y durarero)
Que no nos gusta
❌ Su peso, 8,85 kilogramos
❌ Su precio, ventilador de alta gama (no obstante sus prestaciones lo valen y es una inversión en un ventilador de calidad que te va a durar)

ventilador de pedestal altura regulable taurus ponent 16c elegance
Ventilador de pedestal con altura regulable y velocidades variables

Ventilador de pie calidad-precio: Taurus Ponent 16C Elegance

Este es un ventilador de pie con una base de cuatro patas hecho en color negro, con tres aspas de diseño muy redondeado de 40 cm de diámetro y aerodinámico que puede elevarse hasta los 125 cm gracias a su barra telescópica. Este puede oscilar también y, por supuesto, podemos inclinar su cabezal. Incluye un asa en la zona superior para un fácil manejo. Tiene 41 W de potencia y un caudal de aire de 39.5 m³ por minuto.

Que nos gusta
✅ Selector de tres velocidades
✅ Ventilador silencioso (57 dB) de bajo consumo, con una eficiencia energética de A
Que no nos gusta
❌ No tiene control remoto
❌ No tiene temporizador

ventilador de pedestal con cabezal oscilante y altura regulable orbegozo sf 0147
Ventilador de pie con cabezal oscilante y altura regulable

Ventilador de pie barato: Orbegozo SF 0147

Sin duda, lo mejor que hemos podido encontrar moviéndonos en los precios de gama de entrada (aunque los hay más baratos aún, pero con peores prestaciones, claro).

La marca te ofrece 50 W de potencia para usar en sus tres velocidades. Tiene un aspecto bonito, con base redonda y blanca (o negra si pides el modelo negro, lógicamente) con pies antideslizantes, y detalles en plateado, unas palas de 40 cm de diámetro, rejilla con asa de transporte y orientación vertical también; un básico en toda regla. La altura, ajustable, alcanzará hasta 126 cm.

Que nos gusta
✅ Altura regulable hasta 145 cm y tamaño de la hélice de 40 cm
✅ 3 velocidades de ventilación, bajo consumo con certificación energética de A
✅ Temporizador de hasta 2 horas
Que no nos gusta
❌ No dispone de mando a distancia
❌ Es bastante más ruidoso que otros modelos comparados en esta guía

ventilador columna pedestal silencioso rowenta turbo silence extreme vu5640
Ventilador de pie ultra silencioso con tecnología silence extreme

Ventilador de pie silencioso: Rowenta VU5640 Turbo Silence

Una maravilla cuyo nombre ya te da una idea de lo que puede conseguir. En cualquier caso, el hermano Rowenta que hemos considerado el mejor es más silencioso pero queríamos darte otra opción.

Entre sus varias velocidades cuenta con un modo “Silent Night” que, sin duda, hará que descanses si notar que tienes el ventilador puesto (45 dB). También tiene otras tres velocidades y una posición Turbo, por si necesitas todo lo contrario. El caudal de aire que llega a conseguir es de 80 m³ por minuto. La potencia es de 70 W.

Por lo demás, tiene unas aspas (5) de 30 cm de diámetro, mide hasta 1.4 metros de altura (+- ajustables) e incluye un asa para moverlo. Su rejilla es reforzada e incluye oscilación (de 120º) y orientación ajustables también. La base es redonda; muy estético.

Que nos gusta
✅ Modo silencioso de 45 decibelios
✅ Cabezal oscilante de 120 grados se unen a un caudal de aire de hasta 80 m3/minuto en su modo turbo (4 velocidades disponibles)
✅ Altura ajustable de hasta 30 cm (de 110 a 140 centímetros)
Que no nos gusta
❌ La base de soporte no es muy amplia y en el modo turbo se nota (tambalea un poco)

ventilador pedestal industrial cabezal inclinable y oscilante orbegozo pws 3050
Ventilador de pie industrial con cabezal oscilante y inclinable

Ventilador de pie 2 en 1: Orbegozo PWS 3050

Vamos con un modelo pensado para usarse tanto de pie, como los que hemos visto hasta ahora, como para, con un sencillo movimiento, colocarlo también en la pared.

Su cabezal oscilante, de hasta los 100 grados, dispone de 5 posiciones de giro, es una gozada para orientar el aire donde prefiramos y una cualidad estupenda para un pared, por supuesto. El cabezal es de metal y la base, que es redonda, de color negro; moderno y fácil de coloca en cualquier parte.

El motor es de 120 W y disponemos de tres velocidades y varias opciones de temporizador.

Que nos gusta
✅ Estupenda función dos en uno, para utilizarlo como ventilador de pedestal o ventilador de pared
✅ Cabezal inclinable de hasta 100 grados
✅ Motor de 120 w con 3 velocidades
Que no nos gusta
❌ Su peso, 12 kg

ventiladores pedestal infantiles
Ventiladores de pie de colores de estilo algo más infantil

Ventilador de pie infantil

No es habitual diseñar ventiladores de pie infantiles debido a que, quieras que no, son un elemento más en mitad de una habitación, algo no realmente recomendable si lo unimos a los niños.

En cualquier caso, nuestro consejo sería escoger un modelo:

  • Con rejilla muy delgada para evitar que se puedan introducir piezas o incluso los dedos.
  • Que no reseque el ambiente o incluso que sea humidificador.
  • Con un nivel de ruido mínimo.
  • Sin demasiada potencia; no es especialmente aconsejable exponer a los niños a este tipo de aire.
  • Si no tienes especial interés por los modelos de pedestal, busca uno de techo, de manera que sea inaccesible para el pequeño y lo puedas controlar tú a tu antojo, además este tipo de ventilador si suelen tener lineas de diseño totalmente infantiles adecuadas para los más pequeños de la casa.

TOP 10 ventiladores de pedestal más vendidos en Amazon y ofertas de última hora

¡Rebajado Hoy!1º MÁS VENDIDO
Orbegozo Sf 0147 - Ventilador De Pie Oscilante, 3 Niveles De Ventilación, Altura Regulable, 50...
Orbegozo Sf 0147 - Ventilador De Pie Oscilante, 3 Niveles De Ventilación, Altura Regulable, 50...
Dispone de un asa que facilita su transporte para poder desplazarlo sin problemas; Gracias a su altura regulable podrás adaptar su uso a cualquier zona de la estancia
30,90 EUR −16% 25,99 EUR
¡Rebajado Hoy!2º MÁS VENDIDO
Amazon Basics - Ventilador de pie digital oscilante, con 3 palas duales y mando a distancia
Amazon Basics - Ventilador de pie digital oscilante, con 3 palas duales y mando a distancia
Ventilador de pie oscilante con 3 palas y motor silencioso de corriente continua; Altura ajustable y ángulo vertical
51,62 EUR −15% 43,92 EUR
3º MÁS VENDIDO
Orbegozo SF 3347 - Ventilador de pie, 3 velocidades de ventilación, temporizador, 3 aspas,...
Orbegozo SF 3347 - Ventilador de pie, 3 velocidades de ventilación, temporizador, 3 aspas,...
Ventilador de pie Orbegozo de 50 W de potencia; Cuenta con 3 velocidades de ventilación y temporizador de hasta 2 horas
35,80 EUR
¡Rebajado Hoy!6º MÁS VENDIDO
TIENDA EURASIA® Ventilador de Pie 45W - 3 Velocidades - Oscilación 90º - Inclinación 10º -...
TIENDA EURASIA® Ventilador de Pie 45W - 3 Velocidades - Oscilación 90º - Inclinación 10º -...
✅ Ventilador; ✅ Ventilador 3 Velocidades - 900/1050/1250 rpm; ✅ 2 Posiciones - Fijo y Rotatorio
29,95 EUR −17% 24,95 EUR

Marcas destacadas de ventiladores de pedestal

Por supuesto, y aunque esto no sea condición de nada, siempre hay unas marcas que, por unos u otros motivos, se dan a conocer en el sector y que viene bien valorar, aunque después echemos un vistazo también a otros puntos.


Rowenta

Aunque lo cierto es que es una marca reconocida en nustro país por la fabricación de otros aparatos, tenemos que decir que sus modelos de ventiladores, que han pasado desapercibidos durante mucho tiempo, están muy ben diseñados, siendo considerados, muchos de ellos, de los mejores.


Cecotec

Dio el boom hace muy poco con su serie de productos de precios sin competencia y, gracias a ello, se ha introducido en el mercado, mejorando sus líneas y creando productos de todo tipo y de todas las gamas. Así, en la actualidad, ofrecen desde lo más básico hasta productos ganadores de premios.


Orbegozo

Similar a la anterior, realmente se abrió paso en el mercado ofreciendo precios inmejorables y aumentando su calidad poco a poco.


AEG

Trabaja con aparatos del hogar muy variados pero siempre ha sido realmente conocida por los ventiladores y, en la actualidad, trabajan especialmente bien los nebulizadores y los humidificadores.

Sus políticas se basan en el desarrollo de tecnologías innovadoras y tienen una gran conciencia con el medio ambiente, trabajando, por ejemplo, sin usar carbono siempre que es posible, y buscando siempre la eficiencia máxima para que sus productos duren años y no se conviertan, en un lustro, en otro chisme contaminante.


Tristar

Sin duda, la más conocida para quienes tenemos ya unos añitos, al menos en España. No había cada de vecino que no tuviese un ventilador Tristar y, sin duda, lo han tenido que saber hacer muy bien para que, después de décadas, sigan siendo referentes.

Trabajana generalmente los de gama de entrada, es decir, aparatos pensados para hacerlos funcionar sin rollos, con buenas prestaciones y nada innecesario que haga que su precio se eleve.


Otras marcas

Las marcas que listaremos a continuación también son dignas de mención en relación a su calidad-precio. No obstante, sus productos no destacan tanto como los de las mencionadas anteriormente:

Electrolux, Philips, Clever, Fagor, Bionaire, Tivoli, Cetrogar, Liliana, Tokyo, Durabrand, Bluesky, Fravega, Honeywell, Garbarino


¿Qué ventilador de pie comprar? Consejos y guía de compra para elegir el mejor ventilador de pedestal

Obviamente, lo que te hemos dado es sólo un ejemplo de los que, a nuestro criterio, cumplen cada uno su función de la mejor manera posible. Sin embargo, con tantos modelos en el mercado, lo ideal es que seas tú mismo quien decida, en base a los siguientes consejos e ideas, cuál es el mejor ventilador de pedestal.


Ubicación

Lo primero en lo que tenemos que pensar es en el lugar donde va a resultar necesario colocar nuestro ventilador de pie. Esto nos supondrá dos incógnitas.

Ventiladores de interior o ventiladores de exterior

Según esto, los materiales difieren, pueden deben ser, o no, resistentes al agua, a las altas temperaturas, etc.

Tamaño del espacio a cubrir

Según los metros cuadrados a cubrir habrá que considerar optar por aparatos de unos u otros diámetros y medidas o incluso considerar si es necesario comprar más de uno.


Base y estabilidad

Las bases dependen del tipo de ventilador de pie. El convencional tendrá una base redonda y, seguramente, tres (trípode) o cuatro patas. Los de torre son todo ellos mismos una base. Lo que hay que buscar siempre es que el peso pueda ser soportado y que un mínimo empuje no desequilibre el aparato, de manera que no puedes mover con facilidad.

El material de las bases suele ser de plástico, hierro o madera aunque a veces podemos encontrar modelos con bases de titanio o metal cromado (en modelos de alta gama).


Oscilación

Se trata de la capacidad que tenga el ventilador de pedestal para mover su fuente de aire y, con ella, arrastrar el caudal por la estancia. A día de hoy dudamos mucho que des con modelos que no puedan oscilar, lo que sí debes vigilar es cuántos grados puede hacerlo para ver si abarca toda la superficie. Los hay, de manera habitual, con una graduación de hasta 120º, especialmente los de tipo axial o de aspas (los de torre suelen limitarse un poco más).


Potencia

El hecho de fabricarse en plástico y con algunas partes metálicas hace que no sea necesaria una alta potencia, a no ser que nos vayamos, ya, al sector de ventilador industrial. Ojo con esto porque no siempre más es mejo. Más potencia supone más gasto y, generalmente, más ruido. Si no la vas a necesitar, ¿para qué quieres cargar con esto? En condiciones normales, entre 40 y 100 W son suficientes.


Velocidad y modos de ventilación

Poder elegir entre diferentes velocidades es esencial tanto para estar cómodos en cada momento (no siempre necesitamos el mismo caudal de aire fresco) como para ajustar el consumo y el nivel de ruido, que aumentan conforme lo hace la potencia. Así, encontrarás aparatos con distintas velocidades y con modos como el Noche o el Turbo, que aseguran menos ruido, más frescor, etc. Eso sí, aprovecha y escoge un modelo con varias de ellas para poder disfrutarlo en cada momento.


Control remoto (mando a distancia) y programable

Aunque nunca nos ha constado demasiado encender el ventilador, lo cierto es que muchísimos ya vienen con un control remoto para que puedas hacerlo, y también cambiar sus parámetros, sin tener que moverte de tu asiento. Además, cuando se da el caso, suelen ser aparatos que incluso se programan para funcionar durante un número determinado de horas.


Diseño

Aunque suelen ser muy parecidos, sobre todo entre tipos, lo cierto es que hay sutiles diferencias como son, los materiales, la propia calidad de estos, el número, los colores y disposición de las piezas, el tamaño del cabezal, de la base, su ajuste… Todo va a condicionar, desde la forma de limpiar hasta cuánto decora el lugar.

No obstante, a veces, si que podemos encontrar algunos modelos con diseños más antiguos/vintage, minis (pequeños), modernos/retro… aunque no suele ser lo normal.


Consumo y eficiencia energética

Busca un modelo eficiente, en especial si vas a usarlo durante muchas horas. Obviamente, a mayor potencia uses, más consumirá y mayor será la factora de la luz. Nuestro consejo, si no hay un punto specífico es que usques el mayor equilibrio; ni tanto ni tan calvo. Mucho ojo porque ya hay decenas de modelos con sistemas y tecnologías que permiten certificar de manera sobresaliente aun siendo bastante potentes; es cuestión de buscar.


Ruido

Habrá a quien no le importe (pus, realmente, cualquier ventilador buenecito actual, hace ruido pero nada del otro mundo). Sin embargo, considéralo mucho, sobre todo si lo vas a usar para las siestas del bebé o para dormir tú mismo si tienes sueño ligero. Además, si pasas muchísimas horas con él, aunque creas que no, el ruido molestará sin que te des cuenta. A ser posible, no pases de los 60 dB, no es necesario y hay modelos estupendos que hacen menos ruido y trata de acercarte a los 40 dB si buscas algo realmente silencioso.


Accesorios y extras

El ventilador de pedestal puede venir mejorado con elementos como un aromatizador, pantalla digital LED, o algún otro extra. No es lo habitual pero, puestos a elegir, si hay alguno que te entre por el ojo y, además, traiga algo especial…


Precio

Los precios entre los que nos movemos con estos aparatos son realmente dispares, pudiendo encontrar algo básico que te seque del apuro por 20 euros o llegando a optar por piezas que cuestan 10 veces más. Amazon es uno de los principales lugares donde podrás encontrar precios muy competitivos, no obstante, otras empresas como Leroy Merlin, Carrefour también tienen buenas ofertas.


Seguridad

Hacemos referencia a todos los sistemas integrados que ayudan a que el aparato no pueda hacernos daño, como la rejilla que cubre las aspas, los embellecedores de las patas, etc. También hay que considerar aquí la garantía y la responsabilidad de vendedor y/o fabricante, entrando en juego, ahora, las marcas más reconocidas para este tipo de aparatos.


¿Qué es un ventilador de pie o de pedestal?

El ventilador de pie es una máquina cuya finalidad es crear una corriente con el aire adyacente para tratar de bajar la temperatura del espacio. Lo consigue utilizando transformando energía eléctrica en mecánica y usándola para hacer funcionar un mecanismo que, según el tipo de ventilador (luego los veremos) funcionan de una u otra manera pero que, en general, son muy sencillos y se basan en hacer girar piezas para mover el aire.

Dependiendo de qué ventilador de pie hablemos, lo normal es que se usen para, como decimos, tratar de bajar algún grado en el ambiente, pero también los hay que se usan específicamente para mantener fría la maquinaria.

En cuanto a estos respecto otros tipos, podemos hablar de su precio y de la facilidad para moverlos y guardarlos cuando ya no nos hagan falta.


¿Cómo funciona un ventilador de pedestal o de pie?

Lo que el aparato hace es, ponerse a funcionar con energía eléctrica para terminar consiguiendo energía mecánica para moverla mediante gas. Para ello, se precisa de un motor eléctrico. De este modo consigue una alta presión, de unas 10 kpa que después se trabaja para dar como resultado mucho aire y poca presión.

Por otro lado tenemos un sistema giratorio que funciona gracias a un motor alimentado por un capacitor. En función del tipo de ventilador, el sistema varía, aunque la base del movimiento es la misma: un elemento giratorio al que se unen las partes que anclan las aspas o palas, las cuales serán capaces de mover el aire. Las aspas giran respecto a un elemento central, al que suelen estar ancladas mediante bujes, dibujando una circunferencia al realizar su movimiento. Su diseño es esencial para conseguir un mayor o menor caudal de aire.


Tipo de ventilador de pie/pedestal

De estos aparato encontramos principalmente tres tipos si tenemos en consideración la manera en la que el aire sale al exterior y que, por lo general, es la más habitual a la hora de hacer una clasificación de ventiladores de pie.


Ventiladores de pie axiales o con aspas

Son los ventiladores que hemos venido viendo toda la vida, con unas aspas que se unen en un eje central que gira y, con la forma de estas, se consigue un movimiento más o menos aerodinámico del aire. Este se refresca bajando unos pocos grados. Consisten en cabeza, estructura (generalmente con los controles) y base. Son poco pesados y se mueven con facilidad. Los vemos desde los 30 W hasta los 200 W si nos vamos al sector industrial aunque, para casa, con cifras mínimas es más que suficiente.


Ventiladores de torre o centrífugos

Tienen forma de torre y no trabajan mediante hélice si que tienen un cilindro con palas que va a moverse, girando, dentro de un tambor. Gustan mucho porque hacen poco ruido y consumen poco, pues el cilindro no requiere de demasiada energía para funcionar.


Ventiladores sin aspas

Estos ventiladores sin hélices o palas son los más modernos y raras veces los encontrarás en el mercado, sólo en marcas muy específicas y de alta gama. El sistema interno es más complejo pues, a fin de cuentas, tiene que conseguir que el aire salga al exterior únicamente desde el interior. Lo habitual es que tengan una gran potencia aunque, al tiempo, consuman poca energía, siendo, eso sí, bastante menos asequibles.


Sistemas complementarios

Por supuesto, actualmente encontramos aparatos que nos ofrecen más que mover el aire. Entre los ventiladores de pie, podemos encontrar muchos que incluyen los siguientes sistemas.

Ventilador de pie con nebulizador de agua

La brisa se acompaña de gotas de agua de diámetro mínimo gracias a que en el aparato y, lógicamente, en el sistema, se incluye un tanque depósito para colocar agua y que se vaya utilizando, muy poco a poco (y, en muchas ocasiones, pudiéndolo regular) con este fin. La sensación de frescor es mucho mayor, pudiendo llegar a notar las partículas de agua en nuestra piel.

Ventilador de pie con humidificador

Similar al anterior pero con una dosis ínfima de aire, lo que se expulsa es la cantidad necesaria para que el aire o se seque, aumentando el nivel de humedad natural.

Ventilador de pie con ionizador

Va añadiendo iones negativos al aire para que se cree un equilibrio molecular entre dos nanoapartículas, los aniones y los cationes, presentes en el aire. Ese equilibrio, además de rebajar la temperatura del aire, genera una sensación de bienestar.


Cómo utilizar y montar un ventilador de pie

Lo habitual es que cuando compres un ventilador de pie, este venga desmontado en su embalaje; suerte tendrás si no es así. Por nuestra parte, decir que sii encuentras un modelo que te agrade pero tenga quejas sobre que viene sin instrucciones, no te eches más, pues montar un ventilador de pie es realmente sencillo.

Si escoges uno de torre, puede que lo único que tengas que hacer es encajar su base, si es que la lleva suelta, a la zona inferior de la propia torre.

Si no es el caso, sí que requerirás de algo más de tiempo y ganas.

  1. Saca todas las piezas y asegúrate de saber para qué sirve cada una.
  2. Lo primero será arreglar la base. Si es un círculo, no hay más que hacer. Si son patas, habrá que ensamblarlas con el mecanismo (seguramente de tornillos) que incluya así como ponerle los protectores o embellecedores (las piezas que se colocan en las puntas de las patas).
  3. El siguiente paso srá unir la base al mástil. Lo habitual es que también se haga mediante tornillería sencilla ya incluida.
  4. Muchos ventiladores de pie incluyen en este punto un embellecedor para ocultar la unión de ambas partes; si es el caso, no tienes más que introducirlo por el mástil.
  5. Generalmente vas a dar con un segundo mástil, que es donde se colocan los controles, el propio cabezal y que sirve para regular la altura. Tendrás que colocarlo sobre el primero y ajustarlo con la pieza (normalmente una palometa).
  6. En este punto tendrás el ventilador sin el cabezal, es decir, sin las aspas ni la malla. Te tocará poner la parte trasera de la malla, seguramente con tornillos y en una posición específica para que el asa (si lleva) quede arriba y los cierres encajen con la malla delantera.
  7. En función del modelo, en la zona del motor, es decir, arriba y al centro, habrá que meter más o menos piezas en uno u otro orden; esto es algo que depende de fabricante pero cómo mínimo, habrá una pieza que haga de tope para que las aspas no hagan de motor, luego, las propias aspas, y otro elementos de sujeción para estas. Sólo que ir introduciéndolas en el pitorro del motor (el eje en el que girarán).
  8. Tras todo esto, terminamos colocando la malla protectora delantera haciendo encajar los cierres con los de la parte trasera con un simple movimiento.

Ponerlo a funcionar es tan sencillo como enchufarlo a una toma de corriente y pulsar sobre el botón ON/OFF si lo incluye o, directamente, sobre alguna de las velocidades. Ya no queda más que ir probando las diferentes opciones de configuración y disfrutar de un aire frío para pasar los meses de calor en verano.


Mantenimiento y limpieza de un ventilador de pie

A estas alturas te alegrará saber que ya queda poco por leer y, lo mejor de todo, que tu próximo ventilador no te va a dar mucho trabajo.

Mientras su use, habrá que limpiarlo periódicamente con un apaño húmedo y un limpiador multiusos si es de plástico o de base de aceite si es metálico para, en cualquier caso, terminar secándolo.

Cuando lo desmontes para guardarlo, estaría bien darle una limpieza profunda a todas las piezas (incluyendo aceite en el motor) y encárgate de que los cabezales no se llenan de polvo o te llevarás una desagradable sorpresa el próximo verano.


Preguntas Frecuentes sobre Ventiladores de pie

Finalizamos nuestra guía de compra con las faqs que más solemos resolver cuando los usuarios nos preguntan.

¿Dónde poner un ventilador de pie?

Lo habitual es que, por sus características, los ventiladores de pie se usen en interior, para trabajar en estancias medianas, aunque también los hay de grandes diámetros, que permiten refrescar espacios mayores. Además, como suelen poder ajustarse en altura, inclinar el cabezal y oscilar, podemos terminar escogiendo exactamente qué caudal de aire recibimos y dónde.
>> Volver al índice

¿Qué es mejor un ventilador de pie o torre?

Esto va a depender de tus gustos y necesidades, pues cada cual tiene sus ventajas.

Los de pie son más altos, lo que permite que el aire nos dé, como es lógico, a una mayor altura. Además, en general, son más generosos a la hora de oscilar, inclinar el cabezal, etc, lo que supone que, al final, abarquemos más zona refrescada.

Sin embargo, tenemos que los de torre, además de ser más estéticos, son más silenciosos, pues su sistema de funcionamiento requiere de menos energía. Pero, claro, su altura es menor y la salida de aire, aunque es alta, es mucho más estrecha.
>> Volver al índice

¿Qué es mejor un ventilador de techo o de pie?

Como en el caso anterior, ambos tienen puntos a favor y otros en contra.

Si no tienes espacio y buscas un gran caudal, quizás sea conveniente tomarse la molestia de instalar un ventilador de techo. Este, además, ofrece el caudal a todas partes por igual, pues suele colocarse centrado, manteniendo la temperatura de la habitación más estable.

Por contra, los de pie son menos ruidosos (en general), los puedes quitar y poner fácilmente, los puedes enfocar a tu aire pero el caudal es menor.
>> Volver al índice

¿Qué es mejor un ventilador de pie de 3 o 5 aspas?

Si optas por uno de 5 aspas más a conseguir que una mayor cantidad de aire en movimiento, una velocidad más lenta y una mayor resistencia pero y, con ello, más silencioso.

Con 3 aspas el motor funciona más rápidamente, pues no tiene tanto peso que mover, lo que hace que el aire se mueva más rápido pero que también haga más ruido.

Sin embargo, esta no es una diferencia realmente significativa en los modelos de ventilador de pie.
>> Volver al índice

¿Ventilador de pie o aire acondicionado?

Son muchos los usuarios que nos preguntáis si es mejor adquirir un equipo de aire acondicionado o un ventilador. La respuesta rápida es que un ventilador suele ser mejor para tu salud, además de no impactar tanto en la factura eléctrica (como lo haría un aire acondicionado en los meses de verano).

No obstante, puedes combinar ambos electrodomésticos, y es que, como ya hemos dicho, un aire acondicionado enchufado todo el día durante los meses de verano se va a notar en tu factura eléctrica, por lo que combinar su uso con el de un ventilador de pedestal te ayudará (y mucho) a no sobrepasar los gastos de luz.
>> Volver al índice


Conclusión y opiniones

Como siempre, no podemos decir que haya aparatos mejores o peores. Es cierto que hemos hecho una excelente criba de mejores ventiladores de pie muy bien considerados por los usuarios (de notable para arriba, por supuesto y con opiniones de compradores verificados) y que se ajustan, cada uno, a lo que buscamos, pero, claro, lo que a ti te encanta a otro puede no le vaya tan bien.

¿Conclusión? Piensa, leyendo todo lo anterior, qué necesitas verdaderamente y haz una criba con los modelos que lo cumplen. Ya, entre ellos, seguro que hay elementos diferenciadores que te hacen decantarte por uno u otro, ¿no? Si no, siempre puedes consultarnos o, sin más, dejarte llevar y escoger uno de entre nuestro top de mejores ventiladores de pie.