Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
A la hora de crear nuestro cajón de herramientas, las máquina taladradoras tienen un lugar especial. Por ello, escoger con sabiduría es esencial. ¿Necesitas conocer cuáles son los mejores taladros del mercado? ¿Quieres unos buenos consejos para elegir la mejor taladradora bajo tu criterio y en función de tus gustos y necesidades?
¿Cuál es el mejor taladro del mercado?
No obstante, bajo nuestro criterio y tras exponer a varias pruebas a más de 35 modelos diferentes, hemos escogido como el mejor taladro del mercado al Bosch PSB 750 RCE. Un estupendo taladro con cable perfecto tanto para uso doméstico como profesional.

BOSCH PSB 750 RCE
No habrá material que no pueda perforar este fabuloso taladro
Comparativa de los Mejores Taladros
EL MEJOR DEL MERCADO

BOSCH PSB 750 RCE
Potencia: 750 W
Velocidad: 3000 Rpm
Peso: 1,8 Kg
Percutor: sí
Atornillador: sí
Par: 10 Nm
Cable: sí
EL MEJOR CALIDAD/PRECIO

BLACK & DECKER CD714 CRESKA-QS
Potencia: 710 W
Velocidad: 2800 Rpm
Peso: 3,13 Kg
Percutor: sí
Atornillador: sí
Par: 4,5 Nm
Cable: sí
EL MEJOR MÁS BARATO

EINHELL TC-ID 710W
Potencia: 710 W
Velocidad: –
Peso: 2,06 Kg
Percutor: sí
Atornillador: sí
Par: 9,8 Nm
Cable: sí
Nuestras recomendaciones:
- Bosch PSB 750 RCE – El mejor taladro del mercado (nuestra recomendación)
- Black & Decker CD714CRESKA-QS– El mejor taladro calidad-precio
- Einhell TC-ID 710W – El taladro más barato
- Bosch Professional GSB 18-2-Li – El mejor taladro de batería
- Makita HR2630 – El mejor mejor taladro con cable
- Tacklife pcd05b – El mejor taladro atornillador
- Einhell TC-ID 1000 kit – El mejor taladro percutor
- Black & Decker KR1102K-QS – El mejor taladro profesional
- Dewalt DCD796D2 – El mejor taladro percutor de batería
- Tacklife PCD03B – El mejor taladro atornillador de batería
- Black & Decker KR1102K-QS – El mejor taladro percutor con cable
- Makita TD0101F – El mejor taladro atornillador con cable
- Makita HP457DWE – El mejor taladro atornillador y percutor de batería
- Milwaukee M18 FPD-502X – El mejor taladro atornillador a batería profesional
- Makita HP2070 – El mejor taladro percutor profesional con cable
- Bosch Professional GSB 12V-15 – El mejor taladro percutor a batería profesional
- Trotec PSCS 10-20V – El mejor taladro de batería profesional
- Bosch Professional GSB 19-2 – El mejor taladro percutor profesional
Los mejores taladros del mercado
Te presentamos nuestra selección y respectivo análisis (ficha técnica) de los 18 mejores taladros del mercado.

El mejor taladro del mercado: Bosch PSB 750 RCE
Sin duda, este taladro Bosch es una pieza que no tiene comparación en el mercado. Lo comprobarás al conocer su precio, pero también sus excepcionales características y prestaciones.
Sólo pesa 1.8 kilos, siendo muy compacto, es de cable, tiene ruleta para graduar la velocidad y triple función (atornillar, perforar y percutir) por pulsador. Viene con una empuñadura extra para darlo todo cuando más falta haga (la suya propia es una softgrip antivibraciones) así como con un tope de profundidad y un portabrocas con autolock. Se guarda en su propio maletín de transporte.
Funciona a 240 voltios, con un amperaje de 3.1, un par de 10 Nm, 48000 ipm y 3000 rpm. Su potencia máxima es de 750 W, siendo capaz de perforar el hormigón a 14 mm de diámetro o 12 mm en acero.
Que nos gusta |
✅ Incluye empuñadura adicional, tope de profundidad y maletín para transportarlo. ✅ Empuñadura antivibraciones (Softgrip) ✅ Portabrocas de sujeción rápida con sistema Auto Lock ✅ Compacto, ligero y potente (1,8 kg de peso y motor de 750 W) ✅ Amplios diámetros de perforación (10-14 mm en hormigón, 25-30 mm en madera y 12 mm en acero) |
Que no nos gusta |
❌ No trae accesorios extras (set de brocas universales, puntas, etc) |

Mejor taladro calidad-precio: Black and Decker CD714CRESKA-QS
Modelo muy vendido debido a que ofrece una relación inmejorable entre su calidad y su precio. Disfrutamos de una velocidad ajustable que llega a las 2800 rpm para perforar (la pondremos al mínimo para atornillar) y de una ipm (impactos por minuto) de 47600.
Tiene un par de 4.5 Nm y una potencia de 710 W. El portabrocas no tiene llave y se bloquea su eje. Lo vas a encontrar con ocho puntas o añadir un set de 50 o 19 accesorios.
Que nos gusta |
✅ Empuñadura auxiliar y botón de bloqueo para un mayor control y estabilidad ✅ Buenas capacidades de taladrado en diferentes materiales (25 mm en madera, 13 mm para metal y 13 mm para mampostería) ✅ Mecanismo de apriete manual |
Que no nos gusta |
❌ Proveedor no envía fuera de España (baleares y canarias no incluido) ❌ La calidad de las brocas que vienen incluidas es bastante baja |

Mejor taladro barato: Einhell TC-ID 710W
Ya sabemos que gastando lo mínimo no vamos a obtener la pieza más espectacular. Sin embargo, sí hay modelo más que adecuados para tareas sencillas, para tenerlos en casa y usarlos de vez en cuando, como sería el caso del Einhell TC-ID 710W, que nos permite hacer perforaciones en blando y medio-blando a la perfección gastando lo mínimo.
Aunque salta a la vista que se trata de un producto de entrada, lo cierto es que cuenta con prestaciones más que interesantes, como una potencia de 710W, función de percusión y de atornillado, mango extra o interruptor de bloqueo, algo que no es común ver por el precio que tiene. El par es de 9.8 Nm y trabaja hasta a 43200 min-1, pudiendo regularse mediante rueda.
Que nos gusta |
✅ Dispone de una unidad electrónica instalada en el gatillo (para configurar de forma precisa el número de revoluciones al que queremos que trabaje nuestro taladro) ✅ Tope de profundida para perforación y mandril portabrocas de sujeción rápida ✅ Rotación a izquierda y derecha (para perforado y atornillado) |
Que no nos gusta |
❌ No incluye set de brocas |

Mejor taladro de batería / inalámbrico / sin cable: Bosch Professional GSB 18-2-Li
Buscando un taladro con batería, seguramente sea esta la primera característica que quieras conocer. En este caso, te proponemos uno de los modelos más modernos y actuales de Bosch Professional que cuenta con dos piezas de litio de 2.0 Ah cada una, de carga rápida y con protección celular electrónica, que hacen funcionar el taladro a 18V.
Por lo demás, es una pieza de 1.6 kilogramos muy ergonómica cuyo par de apriete va desde los 24 Nm hasta los 63 Nm, funcionando con puntas de hasta 13 mm, con LED incorporada y operación inversa para atornillar tornillos de hasta 8 mm con un par de torque/giro en duro de 38 Nm.
Este es sin duda uno de los mejores taladros inalámbricos que puedes encontrar hoy en día en el mercado.
Que nos gusta |
✅ Diseño compacto y ergonómico ✅ SistemaS ECP (Electronic Cell Protection) y EMP (Electronic Motor Protection) patentadoS por Bosch, protegen el motor y la batería contra sobrecalentamientos y sobrecargas ✅ Luz LED integrada ✅ Diámetros de perforación muy buenos (30 mm en madera y 10 mm en acero) |
Que no nos gusta |
❌ No tiene sistema de carga de batería por inducción (wireless) presente en muchos de los nuevos modelos de Bosch |

Mejor taladro con cable: Makita HR2630
Obviando nuestro top 1, podríamos escoger, para este tipo, un modelo de la sensacional marca de taladros como este.
Es un combinado con martillo rotativo que tiene una potencia de 800 W perfectamente aprovechada, una velocidad máxima de 1200 rpm y 40 posiciones, lo que supone la ejecución de trabajos milimétricos a la perfección. Tiene un par espectacular, de 110 Nm para taladrar y 26 para martillear, su peso es de 2.8 kilos y el cable mide 4 metros.
Que nos gusta |
✅ Tres modos de funcionamiento (Rotación con martilleo, sólo rotación y sólo martilleo) ✅ Control de velocidad variable por presión del gatillo ✅ Rotación hacia adelante y hacia detrás ✅ Potente y ligero martillo rotativo combinado de 26 Mm |
Que no nos gusta |
❌ No incluye brocas o cinceles |

Mejor taladro atornillador: Tacklife pcd05b
Esta preciosidad es una auténtica máquina de atornillar, pues cuenta, para ello, con 19 posiciones de par de apriete y, como es lógico, con función de giro inverso y una velocidad a baja revolución (350 rpm) para hacerlo de manera segura.
Además, este taladro atornillador inalámbrico cuenta con una segunda velocidad a 1300 rpm, un par máximo de 30 Nm, dos baterías de 2 Ah cada una, una potencia equivalente a 67.5 W (con 18V de tensión) y luz LED. Su peso es de 1.26 kilogramos y mide 25 x 29 x 5.5 cm. Dispone de cantidad de accesorios como puntas, abrazadera, maletín y otros. Sin duda uno de los mejores taladros atornilladores hoy por hoy.
Que nos gusta |
✅ Incluye un set de 43 piezas y maletín de transporte ✅ Carga máxima de la batería en 1 hora ✅ 2 velocidades, para atornillado y taladrado (baja velocidad 0-350 rpm y alta velocidad 0-1300 rpm) |
Que no nos gusta |
❌ Diámetros de perforación (6 mm para metal y 18 mm para madera) |

Mejor taladro percutor: Einhell TC-ID 1000 kit
Los taladros percutores son cada vez más demandados dada su amplia versatilidad.
Este modelo nos ofrece, en cuanto a su función de percusión, 51000 min^-1 de tasa de impacto, siendo el ralentí de 0-3000 min^-1. La velocidad se puede personalizar, ajustándose por ruleta. Además, te encantará saber que es capaz de penetrar materiales de cemento con perforaciones de hasta 16 mm. Su potencia total es de 1010 W. Su par es de 14.6 Nm.
El taladro pesa 2.2 kilogramos cuenta con un mango adicional antideslizante y tope de seguridad para realizar a la perfección los trabajos más exigentes. Incluye en el kit hoja de sierra, rascador, placa de lijado, varias puntas y su propio maletín duro.
Que nos gusta |
✅ Función reversible y activación de percusión mediante selector ✅ Unidad electrónica integrada en el gatillo para regular el número de revoluciones ✅ Incluye accesorios extras y set de brocas de alta calidad |
Que no nos gusta |
❌ Largo del cable de 2 metros |

Mejor taladro profesional: Black and Decker KR1102K-QS
Puntúa como sobresaliente gracias a puntos como una velocidad de hasta 3200 rpm, una destacable potencia de 1100 W, su mango extra con tope seguro, el bloqueo automático de su portabrocas o sus 74 Nm de par.
Por lo demás, tenemos que esa velocidad es graduable, que su engranaje se cubre de aluminio para aumentar su durabilidad, que incluye percusión con 54400 impactos por minuto (con perforación en hormigón de hasta 2 cm de diámetro) o un cable de 4 metros.
Que nos gusta |
✅ Portabrocas sin llave de 13 mm con bloqueo automático del eje ✅ Velocidad variable (dos velocidades mecánicas) y sistema reversible ✅ Alojamiento del engranaje recubierto de aluminio para disipar el calor de forma óptima y alargar la vida útil de la herramienta |
Que no nos gusta |
❌ Peso (4,4 kg) ❌ No incluye brocas |

Mejor taladro percutor de batería: Dewalt DCD796D2
Aunque otros taladros de batería que vamos a ir viendo después son excelentísimas opciones, tan válidos para considerarse los mejores, te proponemos este modelo para tener una mayor variedad y porque, obviamente, es una máquina ideal, llevándose la mejor nota por parte de los usuarios que ya lo tienen.
Esta herramienta incluye un motor sin escobillas, pensando, por supuesto, en ofrecer unos resultados más pulidos, acordes a las exigencias de los usuarios que precisan de percusión milimétrica (con 34000 ipm), siendo capaz de hacerlo en mampostería hasta en diámetros de 13 mm. Ojo, en madera trabaja hasta los 40 mm. Dispone de dos velocidades, de 550 y 2000 rpm con un par máximo de 70 N y 15 de apriete. Incluye dos baterías de litio de 2 Ah y 18V (equivalentes a 480W), e incluye, por supuesto, el correspondiente cargador.
Que nos gusta |
✅ Motor sin escobillas (con una acción percutora de hasta 34000 ipm (impactos por minuto) ✅ Incluye 2 baterías de litio de 18 V de 2 Ah, cargador y maletín ✅ 15 ajustes diferentes de velocidad de atornillador (par pico máximo de 70 Nm y par máximo sostenido de 27 Nm) ✅ Gran capacidad de taladrador en diferentes superficies (40 mm en madera, 13 mm en metal y 13 mm en mampostería) |
Que no nos gusta |
❌ No incluye brocas o puntas ❌ Tiene mucha fuerza pero eso también lo hace bastante ruidoso |

Mejor taladro atornillador de batería: Tacklife PCD03B
Aunque el modelo PCD05B es ideal como atornillador eléctrico a batería, te proponemos, como segunda opción, a su hermano pequeño, el Tacklife PCD03B.
Comenzando por la batería, saber que esta es de litio y bastante generosa, de 2.0 Ah por cada una de las dos piezas que trae (con unos 250 ciclos de vida por pieza). Esta estará disponible solamente en una hora y podemos conocer su estado con un indicador luminoso triple. En cuanto a su capacidad para atornillar, damos con 19 posiciones de giro y una velocidad de 350 rpm.
Además, tiene, como es lógico, la función de perforación, que llega a funcionar hasta a 1300 rpm, con un par máximo de 27 Nm, una tensión de 12V y luz LED. Incluye un extensor, cargador, brocas y puntas.
Que nos gusta |
✅ Sistema de carga rápida (carga completa en 1 hora) ✅ 19 de torque y 1 modo de taladro ✅ Incluye maletín, 13 piezas extras (6 brocas, 6 cabezas de destornillador y un eje flexible) y 2 baterías recargables de Litio-Ion ✅ Diámetro de taladrador en diferentes materiales excelente (20 mm en madera y 10 mm en metal) |
Que no nos gusta |
❌ No tiene percutor |

Mejor taladro percutor con cable: Black and Decker KR1102K-QS
Si quieres una muy buena herramienta pero no necesitas que sea una considerada como profesional, esta es la tuya.
El modelo nos ofrece unos destacables 1100W, para poder trabajar, sobrados, en mampostería (20 mm de diámetro para las perforaciones). El par es de 74 Nm.
Físicamente, vemos una empuñadura adicional, un tope de profundidad, un portabrocas sin llave que acepta puntas de hasta 13 mm y que incluye bloqueo automático, engranaje alojado en aluminio para disipar el calor y multiplicar la durabilidad, velocidad graduable hasta las 3200 rpm y un largo cable de 4 metros.
Que nos gusta |
✅ 2 velocidades mecánicas que ofrecen alta velocidad y alto par motor ✅ Portabrocas sin llave de 13 mm con bloqueo automático (para una mayor retención y durabilidad de la broca) ✅ Sistema reversible con toda la potencia, fuerza par y velocidad en ambos sentidos de giro ✅ Velocidad ajustable y variable |
Que no nos gusta |
❌ No incluye brocas ❌ Es algo pesado, 4,4 kg de peso |

Mejor taladro atornillador con cable: Makita TD0101F
No todos los atornilladores son a batería. Makita nos ofrece un modelo con cable que es realmente una delicia.
Es una máquina hecha en aluminio fundido a presión que incluye asa ergonómica y antideslizante con elastómero que pesa un kilo, tiene una potencia de 230 W, un par de 100 Nm, una excelente velocidad, de 3600 rpm, con 3200 ipm también, freno eléctrico, cable de 2.5 metros y una inserción hexagonal de un cuarto (¼).
Que nos gusta |
✅ Compacto, ligero y potente (1,51 kg de peso y 230 W de potencia) ✅ Función hacia adelante y hacia atrás (inversa) ✅ Diseño duradero y resistente (carcasa de aluminio fundido) con recubrimiento con elastómero |
Que no nos gusta |
❌ Sólo incluye una punta |

Mejor taladro con atornillador y percutor de batería: Makita HP457DWE
Su tensión de 18V nos asegura un rendimiento sobrado para usar la función de percusión, ello sumado a la buena transmisión conseguida al incluir engranajes metálicos y a su excelente par de 42 Nm.
Otras de sus características son una velocidad de 1400 RPM en alta y de 400 rpm en baja (para atornillado) y una velocidad de impacto de entre 6000 y 21000 gpm, batería de 1.3 Ah con un tiempo de carga de una hora, un par de apriete de 16 posiciones para atornillar y un portabrocas autoblocante con capacidad para puntas de entre 1.5 y 13 mm.
Que nos gusta |
✅ Tiempo de carga total de la batería en 60 minutos ✅ 16 posiciones diferentes de para de apriete (atornillador) y 1 directa ✅ Sistema automático portabrocas (sin llave) ✅ Material de los engranajes de metal, mayor fuerza y durabilidad de la máquina |
Que no nos gusta |
❌ En los primeros usos el freno eléctrico puede causar chispas por el área de ventilación cuándo se suelta el gatillo. |

Mejor taladro atornillador a batería profesional: Milwaukee M18 FPD-502X
Específico donde los haya, pues es inalámbrico con una enorme batería recargable, atornilla a las mil maravillas y, además, el resto de sus especificaciones son a cada cual mejor que la anterior, ofreciendo unos resultados sin precedentes.
Comencemos por destacar su batería, la cual viene en dos piezas y que es de, atención, 5 Ah. Esta es de carga rápida y se puede conocer la carga mediante un indicador. Esta incluye DEFLINK PLUS, un sistema de inteligencia que evita la sobrecarga de manera digital y hace que el rendimiento no se reduzca cuando hay poca carga. Es compatible con todas las baterías de la marca.
Por lo demás, tenemos una velocidad máxima que llega a las 2000 rpm (primera velocidad de 550), el mejor par del top, con 135 Nm, un motor sin escobillas que promete ser un 760% más potente y un 1000% más duradero, enganche al cinturón, voltaje de 18V, 32000 bpm máximo y una vibración en modo percusión de 13.2 m/s2.
Que nos gusta |
✅ Taladro con motor sin escobillas que incluye maletín de transporte, cargador y dos baterías (de 5 Ah cada una) ✅ Indicador de carga de la batería y iluminación LED |
Que no nos gusta |
❌ Algo pesado al llevar baterias de 5 Ah (5 kg de peso) |

Mejor taladro percutor profesional con cable: Makita HP2070
Otra pieza de admirar es esta Makita de 1010W, hasta 29’’ rpm de velocidad (cambiable por interruptor y con arranque suave), hasta 58000 gpm, una emisión de vibración de 16 m/s2, embrague de seguridad, luz LED indicadora, sistema de cambio de giro de las escobillas para alargar la vida de estas, botón de bloqueo, empuñadura extra, portabrocas con llave y tope de profundidad. Viene en su maletín, rígido.
Que nos gusta |
✅ Velocidad progresiva por presión del gatillo ✅ Incluye caja de transporte |
Que no nos gusta |
❌ Peso del taladro (4,2 kg) |

Mejor taladro percutor a batería profesional: Bosch Professional GSB 12V-15
Este modelo nos sorprende por ofrecer prestaciones de con cable siendo inalámbrico, algo que tampoco nos extraña, pues la marca siempre tiene un producto para cada necesidad.
Tiene un par sensacional, de 30 Nm y de 20+1 de apriete, trabaja a 12 V, tiene 4000 mAh de capacidad de su batería, incluye luz LED para apuntar, función reversible y percutora a 19500 ipm, portabrocas de sujeción rápida, dos velocidades, freno electrónico y un peso de sólo 950 gramos. Viene con cargador y 39 accesorios aunque puedes comprarlo en diferentes packs como con amoladora o con más puntas.
Que nos gusta |
✅ Portabrocas Auto-lock de 10 mm ✅ Engranaje planetario de 2 velocidades con una capacidad de perforación de 19 mm en madera, 10 mm en acero y 10 mm en mampostería ✅ Indicador de carga (batería restante) ✅ Incluye set de brocas (para madera y para metal), set de puntas, estuche, 2 baterías de 12 v y 2 Ah y cargador |
Que no nos gusta |
❌ Por el tamaño del taladro no lo hace la mejor opción para trabajos muy exigentes |

Mejor taladro de batería profesional: Trotec PSCS 10-20V
Una maravilla para quienes desean trabajar sin cables pero precisan de potencia y capacidad para realizar trabajos profesionales.
Tiene el voltaje más alto que vemos para estas máquinas, de 20V, así como 25 ajustes de par de apriete (con su lógica función de atornillado) y posición específica para taladrar, par de giro de 35 Nm, portabrocas con bloqueo, luz LED, Quickstop para llevar el control de la velocidad (de hasta 0-1550 revoluciones min-1 en marcha en vacío), batería de li-ion de carga rápida, carcasa en goma, indicador de carga y un peso de sólo 1.25 kg.
Que nos gusta |
✅ 25 ajustes diferentes de par de apriete y una posición para taladrar ✅ Portabrocas con bloqueo de husillo automático ✅ Sistema de carga rápida (batería al máximo en una hora) y indicador de carga de tres niveles incorporador en el taladro ✅ Diseño ergonómico y ligero (1,25 kg de peso) revestido de goma para un agarre antideslizante ✅ Incluye maletín de transporte, batería, cargador, dos puntas y pinza de cinturón |
Que no nos gusta |
❌ No incluye segunda batería de recambio ❌ No permite desactivar la luz LED que viene incorporada |

Mejor taladro percutor profesional: Bosch Professional GSB 19-2
Un todoterreno que no puedes dejar escapar si necesitas potencia. Este es un modelo de 850 W que te permite perforar el hormigón hasta a 19 mm a una velocidad máxima de 3000 rpm con un par de 3 Nm.
Pero, claro, además, incluye bondades como que su regulador de velocidad, obviamente, la función de percusión, trae un mango extra con tope de seguridad para afianzar perfectamente la herramienta y un embrague de seguridad, incluye giro reversible y el portabrocas cuenta con autolock.
Lo puedes pedir tal cual, con su amoladora, con sets de brocas o con maletín con casi un centenar de accesorios.
Que nos gusta |
✅ Dispone de un embrague de seguridad mecánico antirrotación (detiene la broca en caso de sobrecarga) ✅ Diseño robusto y duradero (carcasa de metal que recubre el engranaje) ✅ Velocidad ajustable y variable mediante rueda en el gatillo ✅ Taladra con diámetros de 13 mm en acero, 18 mm en hormigón, 20 mm en piedra o mampostería y 40 mm en madera |
Que no nos gusta |
❌ El portabrocas es bastante duro y no tiene bloqueo de cierre |
TOP 10 taladros más vendidos en Amazon
Marcas destacadas de taladros
Con la llegada del comercio en línea, las marcas que sop top en nuestro país llegan ya a la docena, incluyendo aquí tanto las que nos han acompañado toda la vida como aquellas conocidas en otros países y que ahora se pueden conseguir fácilmente aquí.
Black & Decker
Black and Decker seguramente sea la marca más conocida, tanto en nuestro país, como a nivel internacional, cuando hablamos de taladros. Estos gigantes de las herramientas se han ganado su nombre, y es que llevan más de un siglo en el mercado.
Se caracterizan por ofrecer soluciones para todas las necesidades, motivo por el cual ha sido número 1 en el mercado de las herramientas de perforación desde que soy capaz de recordar.
Bosch Universal
Otra gran conocida en todo el mundo y muy destacable en España, por ser, precisamente, uno de los primeros países en los que la firma comenzó a vender sus productos en su proceso de expansión desde Alemania hace ya más de 130 años. En España consideramos a Bosch una marca top a nivel general pero un hito en taladros y varios electrodomésticos de cocina.
Bosch Profesional
Se trata de un subproducto que nace de Bosch Universal para dar respuesta a las necesidades más exigentes de los usuarios, que comenzaron a confiar en esta marca para acciones profesionales. Así, Bosch Profesional ofrece productos que rinden más, mejor y que se especializan en todo tipo de actividades, pero manera que cada profesional se haga con la herramienta específica para desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y con unos resultados de categoría.
Einhell
Los alemanes fundan Einhell hace medio siglo y se establecen con sede en nuestro país en el 1984. Ofrecen soluciones sencillas con una excelente relación entre al calidad y el precios, ofreciendo productos accesibles, desde los de gama de entrada hasta algunos gama media con bastantes aspiraciones. Su mercado es el de las herramientas portátiles para el hogar y el pequeño taller.
Makita
Makita es una firma japonesa que nació no hace más de un siglo y es, en la actualidad, conocida como una de las mejores marcas de herramientas electroportátiles (tiene más de medio millar de modelos, ofreciendo el catálogo más amplio) de altísima calidad (y con ello, altos precios también). Las herramientas de los japoneses de Makita suelen ir orientadas a un público más profesional y así lo demuestran las prestaciones de sus taladros, con modelos con cable que llegan hasta los 1050w de potencia y 24v para los modelos de batería.
Tacklife
Tacklife es una marca que ha sabido hacer las cosas bien. ¿Por qué lo decimos? Resulta que se ha hecho un hueco entre las principales del mercado del taladro, habiéndose, de hecho, consolidado como tal, teniendo menos de un lustro de vida. IMPRESIONANTE. Además, se jactan de ser capaces de mejorar la vida de las personas trabajando a razón de sus necesidades, pero las reales, las que transmiten a la firma.
Teeno
Atención porque volvemos con la tónica anterior de empresa jovencísima que ha sabido hacer las cosas muy bien y colocarse en el ránking de mejores marcas de taladros. Cuentan con pocos modelos pero todos ellos son realmente funcionales hasta el punto de tener un premiado a mejor modelo del año. Fabrican. Además, algunas otras herramientas de bricolaje, aunque su catálogo es muy reducido. Destacan por ofrecer un muy bajo precio.
Silverline
Silverline fabrica herramientas de muy diversos tipos desde hace ya cuatro décadas. Su variado catálogo hace que sea una de las pocas que nos ofrece absolutamente todos los tipos de taladros del mercado y, por supuesto, una cantidad abismal de otros útiles de trabajo y accesorios. Se recomienda por ser, como decimos, la que más variedad ofrece en cuanto a herramientas. Sus taladros son de buena calidad y tienen un precio en la media, ofreciendo una excelente relación entre ambos aspectos.
Mckerson
Es conocida por sus taladros, sin duda, aunque, especialmente en otros países, una parte más amplia de su catálogo se considera top, llevándose siempre buenas palabras en cuanto a su nivel de ventas año tras año. Es por ello que ha sido uno de los grandes descubrimientos y que, rápidamente, el usuaruio español ha reclamado y compra online.
Kawasaki
En efecto, la archiconocida marca de motos también es destacada en la fabricación de taladros así como de otros productos que nada tienen que ver con el universo motorístico. Respecto a lo que nos ocupa, no cuentan con demasiados modelos pero, sin duda, todos ellos merecen la pena, siendo muy versátiles y permitiéndonos, aun con un reducido catálogo, satisfacer las necesidades de usuarios domésticos y de taller. Tienen un precio bastante accesible y sus accesorios son realmente duraderos.
Milwaukee
La cantidad de modelos de taladro que la firma Milwaukee tiene disponible hace que se convierta en una esencial a la hora de buscar la herramienta más específica. Por ello, siempre es una gran recomendada. Es, de hecho, la que más taladros sin cable incluye en su catálogo. Es una marca que vende piezas de alta gama, con su correspondiente precio aunque, sin duda, el cliente lo paga encantado, motivo por el cual llevan ya 85 años en el mercado como auténticos referentes.
¿Qué taladro comprar? Consejos y prestaciones a tener en cuenta
Aunque te hemos dado un montón de opciones que te harán tener una muy buena idea sobre qué modelo comprar, lo mejor que podemos hacer es darte unos buenos consejos para que seas tú quien, con tu criterio, decidas qué modelos son los más adecuados para ti.
Tipo de taladro
En primera instancia, podemos hacer una clasificación en la que dividamos los tipos de taladros en modelos de carácter portátil o estático.
Portátiles
Son aquellos que podemos llevar de un lugar a otro de manera sencilla, que están pensados específicamente para ello y suelen ser más pequeños (ya sean con cable o de batería). Pueden ser eléctricos o hidráulicos (normalmente para talleres mecánicos de automoción).
Nos permiten trabajar en diferentes espacios de manera rápida aunque suelen ser menos potentes y precisos que un taladro estático. Su uso tanto doméstico como profesional (construcción, carpintería, maquetería, …).
Serían los taladros con empuñadura de pistola, nos encontramos con distintos tipos de taladros portátiles: taladros manuales o berbiquí (la evolución de las barrenas), taladros con percusión, los taladros atornilladores, mini taladros (o multiherramientas), taladros angulares, rotomartillos o taladros demoledores (estos últimos se suelen utilizar para concreto, para hormigón y para tablaroca sobretodo en trabajos para minería (mineros) o de construcción).
Estáticos
Son los fijos, grandes y pesados (también conocidos como taladros de banco industrial).
Están pensados para utilizarse en un lugar específico, siendo el material es que se acerca al taladro y no a la inversa. Su uso suele ser para trabajos mucho más industriales (fábricas y talleres) o bien en ámbitos donde se demanda precisión (carpinteros, maquetería, etc).
En este grupo encontraríamos los taladros de columna o taladros fresadores, los taladros magnéticos, los taladros de radial o taladros radiales… Casi todos ellos se caracterizan por tener una estructura fija sujeta a una base (o banco) de trabajo horizontal y se mueven en un eje vertical de 90 grados mediante un brazo o palanca.
Aunque también se pueden hacer apaños con los taladros electroportátiles normales para tener un taladro recto y fijo, aunque eso sí, de menor potencia. Para ello se puede crear una estructura o soporte casero (suele ser de madera) que te permite convertir el taladro común en router.
¿Taladro con motor de escobillas o con taladro motor sin escobillas?
Los motores DC (o de corriente continua), utilizados tanto en los taladros como en otras muchas herramientas e incluso vehículos, pueden ser de dos tipos: motores con escobillas (o carbones) o bien motores sin escobillas (sin carbones).
Son sus imanes los que se encargan de producir el movimiento del eje. Las escobillas son las que dan la energía en el primer caso. En el segundo, se van a crear campos magnéticos giratorios que hacen que no se necesiten cepillos. Pero… ¿sabes si son convenientes?
Ventajas y desventajas
El motor más convencional, con escobillas, es más económico. Sin embargo, produce más calor y fricción y es menos potente y eficiente.
¿Cuándo utilizar uno o otro?
Esto lo hace ideal para personas que no le van a dar demasiado uso y que no buscan resultados realmente precisos. Si buscas más precisión, una alta calidad en los acabados y necesitas darle un uso intensivo, sin duda, hacerte con un motor sin escobilla será la mejor idea.
¿Merece la pena invertir en un taladro sin escobillas?
Nuestra respuesta general es que sí, absolutamente. Cuando invertimos en una máquina, esperamos buenos resultados desde el primer gatillazo. Por ello, consideramos que, existiendo la opción, debería escogerse primeramente. La excepción, como ya hemos dicho, es la del usuario que dé un uso mínimo y en tareas básicas al taladro, que puede preferir gastar menos.
¿Qué hace que un taladro tenga más poder? ¿Son los motores sin escobilla más potentes?
Si sólo consideramos el motor, un motor sin escobillas (brushless), sin duda, tendrá más potencia que uno igual con escobillas. Es más eficiente, lo que se traduce en un menor tiempo a la hora de trabajar, especialmente en el caso de los modelos inalámbricos, que son, además, más potentes, ligeros, silenciosos y requieren de un menor mantenimiento.
¿Taladro con cable o taladro sin cable?
Estas herramientas funcionan con energía eléctrica. Sin embargo, podemos hacérsela llegar de dos maneras: enchufándolos, mediante cable, a una toma de corriente o cargando sus baterías. Así, hay taladros con cable e inalámbricos.
Ventajas y desventajas
El cable te da potencia y capacidad de trabajar tanto tiempo como necesites; es pesado y dependes de la longitud del cable, además hay que tener cuidado de no tropezarse. El inalámbrico te permite moverte con total libertad y es una máquina más ligera (aunque esto depende de la batería, claro) pero, por lo general, menos potente y, por supuesto, te condiciona la duración de la batería.
¿Cuándo optar por un taladro con cable o cuándo por uno sin cable?
Si necesitas hacer trabajos rápidos, de exigencia baja o media y moviéndote de un lado a otro, decántate por el inalámbrico, simplemente busca uno con batería de gran autonomía y sin efecto memoria (las hace menos útiles). En caso de buscar una potencia que te venga bien para cualquier trabajo, si usas el taladro muchas horas y si no te importa ir con cable, hazte con uno de estos.
¿Entonces qué es mejor un taladro con o sin cable?
Viendo las ventajas y desventajas de cada cual tú mismo puedes decidir cuál es mejor. En términos de potencia, los taladros con cable suelen ser más potentes por un precio más bajo pero hay que considerar todos los puntos, no sólo la potencia.
¿Son más potentes los taladros con cable?
En efecto, si comparas dos modelos de idénticas características, uno con cable y otro inalámbrico, el que lleva cable será más potente. Ello se debe a que incluyen motores sin limitación. Los motores de los modelos con batería están limitados a lo que la batería puede mover.
¿Taladro con percutor o taladro sin percutor?
Una función muy demandada por lo usuarios asiduos al taladro es la percusión, un martilleteo que posibilita la perforación en materiales de mayor dureza.
Ventajas y desventajas
La percusión más que una ventaja es una necesidad. Te servirá para hacer trabajos que requieren de un plus en dureza pues se trata de un movimiento diferente al de giro; este es de martilleo rápido hacia adelante y hacia atrás. Con ella, la herramienta es más versátil, pudiendo trabajar tanto en materiales blandos como medios o duros, siendo útil en más casos. Sin embargo, su sistema hace que el peso del taladro sea mayor, como también no es su precio.
¿Cuándo utilizar uno o otro?
La función de percutor se debe usar en materiales duros o semi-duros, especialmente si el trabajo se da durante un tiempo prolongado. Está especialmente indicada para trabajos de mampostería (siempre incluyendo una broca de este tipo), pudiendo perforar mortero, concreto, piedra o ladrillo. Para cualquier trabajo doméstico en cerámica, madera y demás, no es necesario, simplemente usando una broca normal y la función de taladro es suficiente. Si vas a trabajar sobre duro esta función de percusión será totalmente necesaria o puedes quemar el taladro convencional.
Facilidad de uso y portabilidad
Por supuesto, será conveniente considerar cómo es el manejo de la máquina, especialmente si vas a usarla a menudo. Si no es el caso, este punto puede ser realmente secundario.
Tamaño
El tamaño, generalmente, va regido por dos aspectos: la potencia y el precio. A mayor potencia, más tamaño, a no ser que nos vayamos a la muy alta gama (donde sí encontramos modelos ultracompactos y potentes). Además, si tiras a lo barato, generalmente, el tamaño también aumenta.
Peso
Va a depender de la cantidad de funcionalidades, de si lleva batería y cuántas, de si incluye mango adicional… Obviamente, a más cosas, más peso. Generalmente, un taladro convencional pesara entre 1.5 y 3.5 kilogramos. Piensa en este punto si lo vas a necesitar durante sesiones largas, pues demasiado peso puede llegar a ser agotador e incluso provocará que las perforaciones no salgan perfectas.
Ergonomía del mango y del gatillo
La idea al usar un taladro es que este se pueda manejar, en primera instancia, con una mano. Por ello, resulta esencial que tanto la zona de sujeción como la de acción se encuentren cerca y sean fáciles de tratar. Para ello, un gatillo sensible que funcione simplemente al pulsarse y un mango antideslizante son absolutamente esenciales. Controles de velocidad o topes son estupendas mejoras y deben colocarse de manera que no dificulten el manejo, cerca del gatillo. Un mango adicional será ideal para trabajar con máquinas muy pesadas y para mantener una precisión perfecta en cuanto a la perpendicularidad de la perforación.
Cabezal
Es la zona donde irán las brocas y el resto de accesorios que se le puedan acoplar. Este punto es, precisamente, muy importante, pues si vas a querer incluir brocas de otras marcas o herramientas diferentes, necesitas comprar un taladro con un cabezal compatible con ello. Comprueba que los diámetros mínimo y máximo compatibles encajan con lo que necesitas (a mayor diámetro, mayor necesidad de potencia o se produciría un desequilibrio). Por otro lado, has de saber que existen diferentes tipos de cierre para sujetar el accesorio, desde el manual, que precisa de una llave hasta el SDS, que es sencillísimo pero que sólo está disponible en taladros con martillo y pasando con los automáticos y los semi, que menos sencillos que el último pero más que el primero. A mayor sencillez, menor seguridad.
Movilidad y comodidad
En general, hacemos referencia a todo aquel añadido que mejora la experiencia a la hora de usar y mover la máquina (maletín, cable largo, ergonomía del diseño…).
Rendimiento
Principalmente son dos los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de considerar si un taladro tiene o no un buen rendimiento:
Potencia
Son varios los puntos relacionados con el rendimiento de la máquina que debes conocer y valorar, pues, por muy bueno que sea uno, debe ir en equilibrio con el resto o la máquina terminará en la basura.
La potencia determina la velocidad de giro de la broca así como la capacidad de resistir a la propia resistencia que pone el material a perforar; es su capacidad de actuación.
Se mide en voltios (V) para los modelos a batería y lo común es encontrar taladros que incluyan entre 6 y 36 V. Para simples atornilladores, hasta 10 V es ideal; para trabajos de perforación, cuanto más, mejor, necesitando, al menos 12 V o más bien de 18 V. Normalmente, cualquier máquina superior podrá tener un uso profesional o semi.
A más potencia, más necesidad de una gran batería o esta se consumirá demasiado rápido. Puede que te encuentres con máquinas funcionando a 20 V, no es lo habitual en España pero no por ello son peores; la equivalencia es prácticamente idéntica a la de 18 V por lo que si encuentras un taladro de 20 V a buen precio, ¡cómpralo sin dudar!
En el caso de los modelos con cable, trabajaríamos con vatios (W). Mayor voltaje supone más velocidad, más capacidad de perforación, menor esfuerzo, más rapidez y, en general, mejor resultado. También hay que considerar, por supuesto, un mayor consumo. Los vatios de un taladro varían muchísimo, habiéndolos de entre 300 a 2000 W como algo habitual e incluso saliéndonos de esa horquilla.
Situándote entre los 700 y los 850 W podrás conseguir resultados excelentes en el ámbito doméstico, en el de taller y en el semiprofesional, pudiendo llegar a trabajar en acero u hormigón, aunque, por supuesto, no durante demasiado tiempo continuado.
Embrague
Los aspectos principales que tener en cuenta a la hora de escoger un embrague.
- Control de velocidad – RPM (revoluciones por minuto). Aunque, por supuesto, es importante que escojas un modelo con una buena velocidad (a más RPM más capacidad de trabajo sin sobreesfuerzo y perforaciones más pulidas), lo cierto es que, como eso es algo básico, nosotros queremos recordarte que te centres en el control de velocidad. Esta es una función que te permite escoger la velocidad. Con ello, te aseguras siempre de trabajar de la manera más efectiva. Hay modelos con ruleta, que te permiten escoger totalmente las RPM y otros que cuentan con cierto número de velocidades entre los que elegir.
- Torque o par de apriete. Es el elemento que se encarga de evitar que los accesorios se sobrecalienten con el roce contra la superficie. Se configura fácilmente con una rueda que se encuentra inmediatamente detrás del portabrocas. Una vez configurado en un punto, cuando el taladro llegue a este, el accesorio dejará de girar. En los modelos con varias funciones, el configurador será más completo, incluyendo embrague funcionando al cien por cien, activar función percutora o amoladora, giro inverso (para usar el taladro para atornillar y desatornillar), etc.
Batería (si tiene)
En el caso de haberte decantado por un modelo con batería, tendrás que tener en consideración los siguientes puntos.
- Las baterías se desgastan. La mayoría de ellas se van desgastando con el tiempo, de manera que, con el transcurrir de los años, dejan de ser útiles. Este fenómeno se conoce como “efecto memoria”. Trata de evitarlo escogiendo la batería hecha en un material y con una tecnología que lo evite.
- Duración. La autonomía de la herramienta va a depender de la capacidad que tenga la batería. Lógicamente, cuanto mayor sea, más horas de uso estarán disponibles. Sin embargo, ello supone que la pieza sea más pesada.
- Carga. Te sorprenderá saber que el tiempo de carga de la batería es mayor que el de uso. Eso significa que tendrás que tenerla en su base, al menos, 6 horas. Según la capacidad y otros puntos, este tipo puede ampliarse incluso hasta las 10 horas. Ojo con escoger una batería de calidad para que la herramienta no pierda fuerza conforme esta se va gastando. Por último, nunca dejes la batería completamente vacía.
- Baterías de li-ion (ion de litio). Estas son las más utilizadas en la actualidad porque pesan menos y su densidad de carga es mucho más alta que la de otras. Por supuesto, su precio también es más alto.
Accesorios y extras
Además de comprobar las características más del taladro, existen otros aspectos que te pueden resultar de interés.
Kit de brocas y coronas para diferentes materiales
Muchos modelos vienen con kits o maletines de accesorios, especialmente brocas, pero también con muchas otros complementos o adaptadores que permiten utilizar tu taladro para otras múltiples tareas.
Algunos ejemplos son: coronas (para madera, metal y porcelanato), puntas de atornillado, cepillos, discos (de corte y desbaste), sacabocados, cinceles, esponjas para pulir, fresas y fresadoras, mezclador o batidor, lijadora, piedra esmeril, pulidoras, sierra caladora, remachadora, etc.
Si no tienes nada en casa, contempla el hacerte con una herramienta que venga con un pack de brocas y algún que otro útil extra que consideres que vas a utilizar como un colector de polvo, varilla de profundidad o maletín de transporte.
Luz LED incorporada
Es un punto de luz que va en paralelo a la broca y se encarga de iluminar la superficie a perforar. Con ello, podrás trabajar de manera más cómoda, especialmente, como es lógico, en espacios más iluminados.
Garantía extendida
Hay marcas (y también vendedores) que ofrecen garantía extra para la herramienta o para alguna de sus partes, ya sea de manera gratuita o pagando un pequeño plus.
Otros
Otros accesorios, no tan frecuentes, pueden ser:
- Tornos. para trabajos más específicos de carpintería que necesitan de mayor precisión.
- Prensa, mesa o soporte. de nuevo para trabajos mucho más específicos, también se les denomina taladros de pedestal.
Relación precio-calidad
Aunque en el mercado hay todo tipo de usuarios, lo cierto es que la gran mayoría busca los mejores taladros con una relación calidad/precio de 10. Esto significa que se busca una buena cantidad de funciones con gran desempeño por un precio justo.
Tú mismo has visto que hay modelos de todos los precios en este top de mejores taladros del mercado. Para que te hagas una idea, los hay, con capacidad suficiente, a partir de los 30 euros. Sin embargo, buscando una buena relación calidad precio, nos moveríamos entre los 45 y los 60 euros para taladros de calidad media y entre los 100 y los 120 para los que son un poquito más apañados. Por supuesto, los vas a encontrar mucho más caros pero eso ya es cuestión de marca y gustos.
Marca
Ya hemos visto cuáles son las marcas de taladros más conocidas. Por supuesto, nosotros siempre las aconsejamos, especialmente si no se es especialista en el tema. Estamos seguros que muchas de ellas te va a ofrecer herramientas acordes a tus necesidades, no importa si son mínimas o las más exigentes.
Eso no significa, por supuesto, que el resto de marcas no puedan ofrecer buenos taladros, ni mucho menos. Simplemente, éstas, por especializarse en la fabricación de herramientas, han sabido ganarse un puesto entre las más destacadas y recomendadas.
Otras marcas de taladros, no tan reconocidas, que también se han ganado un hueco en este apartado: AEG, Metabo, Truper, Hilti, Parkside (marca de Lidl), Skil, Dremel, Bauker, Stanley, Dexter (marca de Leroy Merlin), Ryobi, Crown, Gladiator, Casals, Craftsman, Fein, Hitachi, Ubermann, Perles, Wurth, Worx, Urrea, Porter Cable, Stayer, Hyundai, Dyna, Surtek, Toolcraft, Gamma, Stihl, Ford, Kobalt, Aicer, Discover, Sodimac, Ingco, Atlas Copco, Ridgid, Warrington, Robust, Titan, Berner, Ibarmia, Erlo, Freund, Coppel y Easy entre muchas más.
Aparte de Amazon, algunas tiendas fisicas de calidad donde podere encontrar taladros son: Carrefour, Homecenter, Leroy Merlin, Bricomart, Home Depot, IKEA,
¿Qué es un taladro?
Como definición, el taladro es una herramienta eléctrica (o neumática) que puede ser de uso doméstico, profesional o semi-profesional. Pensado para realizar perforaciones circulares.
El objetivo de esto, generalmente, es utilizar ese espacio circular para colocar un sencillo sistema que permita afianzar muebles y otros elementos en la pared.
Sin embargo, los materiales a perforar son muchos y, por supuesto, lo objetivos varían en función de las necesidades de cada usuario. Así, puedes trabajar sobre madera, hormigón, yeso, acero, cerámica… y buscar unir piezas, colocar argollas, alcayatas, etc.
A día de hoy, estos útiles hacen mucho más, incluyendo funciones adicionales que nos permiten trabajar de manera eficiente, disfrutar de la mampostería, fresar, lijar o incluso atornillar. Para ello, en lugar de utilizar una broca como accesorio se opta por otros, siempre en función del trabajo que se vaya a realizar.
Esta broca (o el accesorio correspondiente) se sujeta con un portabrocas, que es un espacio con una pequeña boca en la que se introduce parte del útil a utilizar. Además, se requiere de un motor que mueva la utilería y de un accionador que lo ponga en marcha.
Los taladros funcionan con energía eléctrica, pudiendo encontrar modelos que se enchufan directamente a una toma de corriente y otros que no tienen cable y requieren de una batería con carga.
Generalmente, tiene forma de pistola aunque, según los tipos, encontramos otros modelos de columna, minitaladros, etc.
¿Cómo funciona un taladro?
Los taladros se componen de las siguientes partes para su funcionamiento. Además, pueden incluir otros elementos como luz LED, rueda para seleccionar la velocidad, botones para moverse entre las funciones, etc. En cualquier caso, el gatillo activará el motor y se pondrá en marca la función correspondiente con las características que se hayan configurado. A continuación una visión más detallada de los componentes de un taladro (despiece de un taladro).
Motor
Es el encargado de convertir la energía eléctrica que recibe en energía mecánica, haciendo funcionar un sistema de rotación. A mayor potencia, mejores capacidades de perforación.
Sistema de rotación
Conjunto de piezas o partes que se unen para terminar en un mandril (portaherramientas), que gira y sostiene la broca.
Accesorio de aplique para el sistema de rotación (broca o otro accesorio)
La broca (o el accesorio que integremos), gira conforme lo hace el mandril, trasladando la potencia del motor a la superficie sobre la que se apoya, que acaba perforándose por el movimiento.
Gatillo
Sirve para activar el motor y que, con ello, la máquina empiece a funcionar. Si lo soltamos, la perforación se cancela de inmediato.
Cómo utilizar un taladro
En cuanto a lo que debes saber a la hora de usar un taladro, destacaremos…
Cómo ponerle una broca a un taladro
Una vez te has familiarizado con las partes del taladro, más o menos podrás intuir cómo cambiarle la broca. Esto será necesario siempre que quieras hacer perforaciones de diferentes diámetros, por lo que resulta esencial conocer esta información.
Lo primero es saber si el modelo en cuestión dispone de llave o no.
Cambiar la broca de un taladro sin llave
El portabrocas se puede aflojar con la mano.
- Tienes que empezar aflojando el mandril o portabrocas. Esto se hace de manera sencilla girándolo en el sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, como si estuviésemos destapando un tarro de conservas. Igualmente válido será mantenerlo sujeto con una mano mientras con la otra gatilleas un pelín, pues, a fin de cuentas, consigues lo mismo. En cualquier caso, conseguirás abrir las fijaciones de la broca.
- Si ya tiene una broca, no tienes más que estirar suavemente de ella y saldrá sin problema.
- Elige la broca a colocar.
- Cógela con los dedos pulgar e índice por su parte ondulada, de manera que la parte plana sea la que quede más cerca del mandril.
- Introdúcela en el agujero hasta hacer tope.
- Estira unos milímetros de ella para darle ese pequeño espacio dentro del portabrocas.
- Mantenla sujeta con los dedos muy suavemente, sin casi rozarla, mientras que la parte baja de la mano sirve para coger el portabrocas y que éste descanse sobre ella, pues todavía está sin fijar.
- Pulsa el gatillo para que la máquina agarre y se sujete la broca. Es posible que tu taladro cuente con un mecanismo de trinquete que hace que no tengas que gatillear, sino, simplemente, enroscar el mandril hacia el lado contrario.
Cambiar la broca de un taladro con llave
El aflojamiento y la tensión de las fijaciones precisa de una llave.
- Tendrás que comenzar introduciendo la llave en el agujero del mandril. Esta tiene forma de T. La tendrás que coger de la parte alta de la T e introducir lo que sería el cuerpo, que tendrá una forma característica de engranaje, que es la que trabajará dentro del portabrocas. Alinea sus dientes con los del taladro.
- Ahora gírala en sentido contrario al de las agujas del reloj.
- No tienes más que hacerlo hasta que las fijaciones suelten la broca. No es necesario que esto ocurra por completo, sólo un poquito.
- Estira de la broca y sácala con total facilidad. Si no es el caso, deberás girar un pelín más la llave pero nunca dar un tirón.
- Es momento, con las fijaciones tal y como están, de introducir otra broca, escogiendo la del diámetro necesario. Cógela con el pulgar y el índice de la parte troquelada, con la parte lisa dirigida hacia el agujero.
- Métela sin dejar de sostenerla con ambos dedos y dando algo de apoyo en el portabrocas.
- Cuando esté recta y bien introducida, sujétala con una sola mano.
- Ahora tendrás que girar la llave en sentido contrario hasta que la punta quede perfectamente fijada. Asegúrate de ello estirando de ella una vez hayas cerrado la llave.
- Antes de comenzar a taladrar, siempre prueba a gatillear un poco, por si acaso.
Usar un taladro de manera segura
Obviamente, un taladro es una herramienta que puede ser muy peligrosa, pues tiene una potencia tal capaz de atravesar materiales duros, lo que significa que podemos hacernos mucho daño si lo manipulamos mal o por un simple accidente. Por ello, no dejes de recordar lo siguiente:
- No uses ropa suelta; esta se pueden enganchar con más facilidad. Nunca uses joyas ni accesorios para el pelo por el mismo motivo.
- Usa tanta protección como consideres, existiendo, eso sí, siempre un equilibrio entre lo protegido que estás y la capacidad de manipulación que tengas.
- Practica antes de hacer las perforaciones finales. Puedes hacerte con un tablón de madera para ello y así conocer cómo funciona la máquina.
- Nunca tengas el taladro en la mano mientras realizas otra acción.
- Tampoco lo conectes hasta que vayas a comenzar a utilizarlo.
- Desconecta el aparato cuándo termines de utilizarlo.
- Si tu modelo incluye mecanismos de seguridad, úsalos.
- Comprueba siempre si la broca está bien colocada y su estado. Un accesorio estropeado puede soltar viruta o desmoronarse en según qué superficies, haciendo saltar residuo peligroso; reponlos cuando sea necesario, no dejes que pase más tiempo del correspondiente.
- Si el modelo cuenta con control de velocidad, úsala al mínimo para comenzar a hacer las perforaciones.
- Nunca trabajes con más potencia (ni con menos) de la necesaria en cada ocasión.
- No aprietes en demasía el taladro contra la superficie a perforar, ese es su trabajo y puedes llevarte un buen susto.
- Escoge la broca adecuada según el diámetro a conseguir.
- Si es necesario, comienza con una broca delgada y ve agrandando los agujeros con brocas más gruesas cada vez; es mejor que formar la máquina con una gran broca en un material muy duro y difícil de trabajar.
Mantenimiento y limpieza de un taladro
Este punto es realmente sencillo, pues lo cierto es que, con unas pautas mínimas tras cada uso, no necesitarás nada más y evitarás tener que ir a reparar tu taladro, o aún peor tener que cambiarlo por uno nuevo.
- Cuando termines, desenchufa la máquina y déjala enfriar.
- Utiliza un cepillo pequeño para pasarlo por las rendijas y dentro del agujero del mandril, donde pueda haberse almacenado residuo.
- Si hay residuos difíciles, usa un compresor de aire.
- Pasa un paño seco a toda la máquina.
- Para las partes de hierro y para el portabrocas habrá que darles un baño con una gotita de aceite, también con un trapo, para que no se oxiden.
- Si se ha manchado de pintura, utiliza una mínima cantidad de disolvente.
- Haciendo esto con cada uso no será necesario nada más pero, si se diese el caso, puede que tengas que realizar una limpieza del interior.
- Afloja los tornillos de la carcasa.
- Abre la carcasa haciendo palanca con un destornillador plano.
- Usa un pincel para limpiar el polvo.
- Para el colector lo mejor es alcohol en un algodón pequeño o incluso en un pincel.
- Engrasa los engranajes y otras zonas de rozadura.
- Vuelve a atornillar la máquina.
Preguntas Frecuentes sobre los Taladros
Terminaremos la guía con las FAQs (frequen asked questions) más comunes así como con información relevante para todo aquel usuario que va a comprar un taladro y no conoce cómo funciona o qué opciones son las más adecuadas.
Esta es una característica que tienen los taladros con función atornilladora. Se trata de una graduación, unos niveles con que cuenta el taladro y que nos indica cuán potente puede ser y, por ende, cuánto de profundo puede introducir el tornillo cuando gatillees. Se calibra girando una rueda que hay, con números, junto al mandril. A mayor capacidad de esfuerzo de torsión, más profundidad y mejor trabajo con piezas más grandes y en materiales más duros.
Volver al inicio
>> Volver al índice
Una escobilla es una pieza que pertenece al motor del taladro y que forma parte de su puesta en marcha. Con sus sostenedores de cobre se presiona el motor y se consigue que la corriente vaya del conmutador hasta las bobinas, accionando, con ello, los engranajes de la máquina que posibilitan en giro de los accesorios.
Las vas a encontrar en los modelos más económicos y baratos, aunque es cierto que los motores brushless (sin escobillas) son más eficientes y potentes; toca decidir cuál es nuestra prioridad.
>> Volver al índice
Ah es una abreviación que hace referencia a una medida métrica: amperio/hora. Esto significa que hablaríamos de la capacidad de carga que tiene la batería, la corriente que ofrecerá a cierta velocidad constante durante el transcurso de ese lapso de tiempo.
Las baterías de los taladros suelen incluir capacidades de entre 1.2 y 1.8 Ah. También puede que veas la abreviatura mAh; esta significa miliamperios y multiplica la cifra por mil. 1.2 Ah serían 1200 mAh.
Realmente no importa la capacidad de la máquina si dispones de tiempo para cargarla. A mayor capacidad, más horas de uso pero, si vas a hacer pequeños trabajos esporádicos o no te importa ir cargándola, realmente no es importante.
Sí que lo es, sin embargo, la rapidez con la que esta se carga y, más aún, que no cuente con lo que se conoce como “memoria de uso”, que es una condición que hace que las baterías cada vez duren menos tiempo.
>> Volver al índice
Si vas a optar por un modelo inalámbrico, resulta esencial que conozcas los elementos con los que se conforman las baterías, que son las que dan autonomía a la pieza. Las hay, básicamente, de litio y de níquel-cadmio.
La única ventaja de estas últimas sobre las primeras es que son considerablemente económicas. Por lo demás, el litio gana por goleada, siendo más ligero, potente (y manteniendo la potencia con el tiempo), con más vida útil y menor tiempo de carga. El níquel-cadmio incluye compuestos tóxicos y ofrece efecto memoria, disminuyendo la capacidad de la batería y consiguiendo, como efecto realmente negativo, con ello, que cada vez sea menos capaz de retener energía y, con ello, que duren menos en cada ocasión, llegando a quedar inutilizadas con el transcurrir de la cargas si se hacen de manera inadecuada.
Así, resulta evidente que las baterías de litio son más ventajosas en casi todos los aspectos y si consideramos que durarán mucho más tiempo y ofreciendo mejores prestaciones, al final la diferencia de precio no es tanta.
>> Volver al índice
Podemos intercambiarlas si estas están hechas del mismo material y su capacidad es la misma. El taladro y sus sistemas están preparados para unos valores determinados y no respetarlos puede hacer que las piezas se deterioren a corto o medio plazo.
De hecho, todas las baterías, desgraciadamente, terminan degradándose antes o después, lo que supone que las tengas que terminar sustituyendo.
>> Volver al índice
Los números que se incluyen en una rueda junto al portabrocas hacen referencia al par o torque. Con ellos, y en función de las funciones que tenga el talado, podrás establecer el mejor modo de funcionamiento de la máquina en función de la actividad a realizar.
Hay que considerar la guía de cada fabricante, si bien, por lo general, los números más bajos suelen usarse para atornillar y para marcar perforaciones y los más altos ya van ofreciendo más potencia y, con ello, capacidad.
>> Volver al índice
Estas letras hacen referencia al concepto Slotted Drive System, un sistema de encaje rápido incluido en algunas máquinas, las cuales, comúnmente, denominamos martillos o taladro-martillo. Este sistema hace que la máquina sea más potente que si simplemente incluyese una función de percusión.
Las brocas de estas herramientas son diferentes, incluyendo tres estrías de amarre para que la fuerza de sujeción sea máxima y que la broca no se mueva con el repiquetear. Las lanza la conocida marca Bosch pensando en la perforación en ladrillo.
La diferencia entre un SDS y un taladro percutor y es que este último incluye dos discos estriados que rotan para contactar el uno con el otro, dirigiendo la energía de los impactos a la broca y haciendo que suene el típico martilleo.
El SDS o martillo es más eficaz para trabajos pesados y funciona con un pistón compresor de aire que provoca movimientos que van a la broca. Con este método se realiza un mismo trabajo que con el percutor pero tanto el tiempo invertido como el esfuerzo son menores; o dicho de otro modo, con un mismo tiempo y esfuerzo podemos hacer trabajos más duros y exigentes.
>> Volver al índice
Otras comparativas de Bricolaje & Herramientas
Si te ha parecido interesante esta guía de compra de los mejores taladros no dudes en echarle un ojo al resto de herramientas eléctricas con comparativas.