Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
¿Necesitas una sierra eléctrica? Si es así presta atención, porqué son muchos los aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión a la hora de elegir este tipo de herramientas eléctricas. En esta comparativa hemos escogido nuestro top con todo tipo de modelos, de manera que, independientemente de tu necesidad, tengas una idea sobre la que apoyarte.
¿Cuál es la mejor sierra eléctrica del mercado?
Pero si lo que quieres saber directamente es el modelo ganador, no te hacemos esperar, hemos considerado que la mejor sierra eléctrica es la Makita JR3050T, esta sierra de sabe electrónica es ideal para diferentes tipos de tarea (una de las principales razonas para elegirla ha sido esta, que te servirá para todo tipo de trabajos).

MAKITA JR3050T
Cortes precisos y eficaces con esta estupenda sierra eléctrica
EL MEJOR DEL MERCADO

MAKITA JR3050T
Potencia: 1010 W
Regulador potencia: sí
Velocidad: 2800 SPM
Alimentación: cable
Peso: 3,2 Kg
Tamaño: 13,5×55,1×31,2 cm
EL MEJOR CALIDAD/PRECIO

BOSCH EASY PST 650
Potencia: 500 W
Regulador potencia: no
Velocidad: 3000 SPM
Alimentación: cable
Peso: 1,7 Kg
Tamaño: 67x194x262 cm
EL MEJOR MÁS BARATO

TACKLIFE 800
Potencia: 800 W
Regulador potencia: sí
Velocidad: 3000 SPM
Alimentación: cable
Peso: 2,5 Kg
Tamaño: 32,6×30,2×10 cm
Nuestras recomendaciones:
- Makita JR3050T – La mejor sierra eléctrica del mercado (nuestra ganadora)
- Bosch Easy PST 650 – La mejor sierra eléctrica relación calidad y precio
- TackLife800 – La sierra eléctrica más económica
- Bosch PST 900 PEL – La mejor sierra caladora
- Worx WX426 – La mejor sierra circular
- Bosch PSA 700 E – La mejor sierra de sable
- Bosch PTS 10 – La mejor sierra de mesa
- Makita LB1200F – La mejor sierra de cinta
- Bosh AKE 35 S – La mejor motosierra eléctrica
- Einhell 4300835 TC SM 2131 Dual – La mejor sierra ingletadora
- Proxxon 2228092 – La mejor sierra para marquetería
- Bosch Professional GST 150 CE – La mejor sierra de calar profesional
- Makita MLT100X – La mejor sierra de mesa profesional
- Bosch Professional GKS 55+ GCE – La mejor sierra circular profesional
- Silverline 285873 – La mejor sierra circular con guía
- Einhell 4308010 tc-sb 200/1 – La mejor sierra eléctrica para madera
- Zipper ZI-WP700TN – La mejor sierra sierra eléctrica para troncos
- Femi 782 XL – La mejor sierra eléctrica para metal y aluminio
Las mejores sierras eléctricas del mercado
A continuación entramos más en detalle con el análisis (y su respectiva ficha técnica) de los modelos seleccionados en esta comparativa de las mejores sierras eléctricas.

La mejor sierra eléctrica: Makita JR3050T
Existen muchos tipos de de esta herramienta eléctrica (los descubrirás a continuación), por lo que elegir la mejor de todas es una tarea casi imposible, ya que dependerá mucho del uso que le vayas a dar. Por ello, hemos decidido optar por este modelo de sierra sable electrónica, pues, además de cumplir a la perfección como sierra a la hora de cortar, es un modelo de manejo perfecto. Si bien, tenemos que decir que, para según qué necesidades, es probable que este no sea tu modelo.
Es un modelo sencillo pero perfecto en cuanto a diseño, pues permite realizar muy buenos trabajos con un manejo fácil y cómodo gracias a su forma de pistola. Su peso es de 3.2 kilos. Cuenta con una salida frontal de aire con cierre antipolvo. Su empuñadura es antideslizante.
La potencia que absorbe es de 1080 W. Podemos conseguir cortes máximos de 255 mm, aunque con el uso de una hoja superior, claro. Dispone de hasta 2800 SPM en velocidades diferentes a escoger. Tiene una longitud de carrera de 28 mm. Dispone de un sistema de cambio de hoja sin herramienta. Viene en maletín y dispone, también, de tres hojas.
Que nos gusta |
✅ Incluye maletín y kit de 3 hojas de sierra ✅ Extra protección al polvo con su salida de aire frontal y cierre hermético ✅ Cambio de sierra fácil y manual (sin necesidad de atornillado), además admite todo tipo de sierras, no tiene porqué ser solo las de Makita |
Que no nos gusta |
❌ El maletín no es tipo Makpac ❌ Su estructura es de plástico, por lo que para tareas de larga duración se calienta un poco |

Mejor sierra eléctrica calidad-precio: Bosch Easy PST 650
Superventas y de las mejor valoradas por las prestaciones que tiene, los resultados que ofrece y lo bien que se ajusta en precio; así es esta sierra de calar.
Se presenta en maletín y viene con una hoja de sierra tipo T 144 diseñada para corte de madera. Es una máquina mini bastante pequeña y muy manejable (pesa 1.7 kg), de excelente diseño y ergonomía que incluye un SDS de la firma que facilita el cambio de hojas de manera segura y rápida sin necesidad de herramientas.
Tiene un motor eléctrico de 500 vatios (W), trabajando desde las 500 hasta las 3000 rpm. Mediante conexión adicional, dispones, también, de función de soplado de aire durante el uso. La firma ha incluido el sistema Low Vibration, que promete un trabajo más cómodo y seguro. La profundidad de corte que alcanza esta cortadora de madera son los 65 mm y te permite hacer ángulos de hasta 45 grados.
Que nos gusta |
✅ Incluye maletín de transporte y una hoja de sierra para madera ✅ Sencillo sistema de cambio de hoja SDS manual (sin necesidad de herramientas extra) ✅ Práctico plástico protector delantero, además de una función de soplado de aire para mejorar la visibilidad mientras estás cortando |
Que no nos gusta |
❌ No tiene posibilidad de regular la potencia ❌ No tiene opción función pendular |

Mejor sierra eléctrica barata: TackLife800
No quieres darle muchas vueltas a la cabeza. Necesitas un serrucho eléctrico barato para algo sencillo y puntual. Perfecto, este modelo es para ti.
Esta es una sierra caladora eléctrica, cuyo motor de cobre trabaja hasta a 800 vatios (W), pudiendo escoger entre 6 velocidades (que van de las 800 a las de 3000 SPM) y 4 posiciones orbitales con las que poder realizar diferentes cortes.
Se configura con un mandril de extracción rápida de la cuchilla y sin otros elementos así como, también, con un bloqueo por interruptor. Pesa 2.5 kilogramos.
Además, incluye detalles como un extractor de polvo y luz LED así como 6 hojas, guía de corte y una llave Allen, todo ello en su propio estuche de transporte.
Que nos gusta |
✅ 4 posiciones de corte y 6 velocidades ajustables ✅ Estupenda guía láser para realizar cortes más precisos ✅ Incluye un estupendo maletín de transporte negro y un total de seis cuchillas (dos para cada tipo de material) |
Que no nos gusta |
❌ Peso de 2,5 kg |

Mejor sierra de calar o sierra caladora: Bosch PST 900 PEL
Repetimos línea pero subimos un poquito de gama para mostrarte una gran sierra caladora que todos podemos tener en casa para utilizar en cualquier tarea.
El modelo tiene una potencia absorbida de 620 W y una útil de 340. En vacío funciona desde las 500 hasta las 1300 rpm. Incluye Low Vibration, un sistema de la firma con compensación lineal de masas que asegura un nivel mínimo de vibración para que el trabajo sea más cómodo y preciso. Puede hacer cortes en acero de hasta 8 mm y 90 mm para la madera.
Es ligera, de 2.2 kilos y mide lo justo para que sea cómodo trabajar con ella: 38 x 24 x 11.5 cm.Tiene un mango ergonómico, LED PowerLight y sistema SDS para cambio de sierra sin otra herramienta. Viene en su maletín con una hoja Speedline Wood T 144 D, un depósito para hojas, una cubierta protectora y CutControl.
Que nos gusta |
✅ Sistema SDS de Bosch para acoplar las hojas de sierra de forma fácil y sin necesitar otras herramientas ✅ Viene con un kit maletín de transporte, cubierta protectora y hoja de sierra T ✅ Tiene regulador de velocidad |
Que no nos gusta |
❌ Nada a destacar |

Mejor sierra circular: Worx WX426
Este es un modelo de sierra circular muy cómodo, de 1.8 kilos, 32 x 18 x 9 cm y un diámetro de disco de 85 cm. Viene en kit con un adaptador para integrarle aspirador, guía paralela, llave hexagonal y con tres discos en un maletín.
Su potencia eléctrica es de 400 W. Esta le permite obtener una velocidad en vacío de 3500. Su accionamiento se produce por botón de pestaña. Los cortes que hace son longitudinales y por inmersión. Tiene un sistema de guía láser para conseguir la máxima precisión cortes de hasta 27 mm de profundidad.
Que nos gusta |
✅ Viene con un estupendo kit de maletín de transporte, adaptador de aspirador para el polvo, una guía paralela, y tres tipos de discos de corte (para madera, hierro y piedra) ✅ Muy ligera y manejable (1,8 kilogramos de peso) ✅ Apta para varios tipos de materiales (metal, madera, cerámica, plástico y cartón yeso (pladur)) |
Que no nos gusta |
❌ El tamaño del disco es de 85 mm, por lo que puede ser algo difícil encontrar recambios |

Mejor sierra de sable: Bosch PSA 700 E
Indudablemente, la Makita que hemos analizado en primer lugar sería también la mejor sierra sable. Sin embargo, para no repetir modelo y, además, ofrecerte una opción más económica, vamos a ver esta otra.
En este caso, hablamos de una pieza de 710 W de potencia de fácil adaptación para todo tipo de hojas, las cuales deben medir, como máximo 13 cm. Corta madera de hasta 150 mm de espesor y metales de 10 mm.
Tiene una forma muy cómoda que permite trabajar con la máxima seguridad, incluyendo para ello, entre otras cosas, a su empuñadura ergonómica ambidiestra de diseño de arco e incluye cobertura antivibraciones Softgrip. También nos encontramos con un sistema de cambio de hoja SDS por interruptor y sin uso de herramienta adicional. Viene con una hoja serrada S 2345 X para madera.
Que nos gusta |
✅ Sencillo acople de sierra mediante el sistema SDS de Bosch ✅ Versátil, ligera y manejable (3 Kg) |
Que no nos gusta |
❌ Para trabajos algo más profesionales se puede quedar corto de potencia (sería mejor optar por la Bosch Profesional de 1000w) ❌ No incluye maletín de transporte |

Mejor sierra de mesa: Bosch PTS 10
Una auténtica maravilla tanto para bricolaje como para tareas de mayor exigencia, pues su potencia de 1400 W no deja indiferente a nadie. Consigue una velocidad, sin carga, de 5000 min-1, es decir, una auténtica barbaridad. Este motor eléctrico incluye un sistema de arranque suave antivibracional. Cuenta con carro deslizante con tope angular para conseguir la máxima precisión hasta los 45º de inclinación. Aconsejada para listones y grandes tableros y suelos de parqué, permite la creación de ingletes hasta a 60º. La profundidad máxima para cortes es de 75 mm.
Además, es una excelente opción porque puedes elegir comprarla con o sin bastidor, según te venga bien. En cualquier caso, viene con una prolongación para la mesa, su manguera de aspiración, dos topes, una llave hexagonal, una cuña de partir, una barra de empuje y una cubierta protectora.
Que nos gusta |
✅ Posibilidad de realizar cortes a inglete y conectar un aspirador para recoger las virutas de madera y el polvo de serrín ✅ Gran relación calidad-precio. Dispone de mucha potencia y realiza cortes muy finos |
Que no nos gusta |
❌ La guía paralela no es del todo precisa, hay que ajustar y medir la marca porque no coincida con la distancia al disco |

Mejor sierra de cinta o serrucho de banda: Makita LB1200F
En este caso, Makita pone a nuestra disposición un modelo de 900W que permite trabajar desde los 400 m/min de velocidad de corte hasta los 800. El corte, en profundidad, máximo, para la madera es de 16.5 cm. Dispone de un ángulo de inclinación de 45 grados a -2 grados. A máximo rendimiento, la potencia sonora será de 94 dB.
Esta gran máquina pesa 81.2 kilogramos, mide 160 x 77.5 61.5 cm y tiene un cable de 2.5 metros. Su sierra de banda es de 224 cm. El ancho de su banda es de 6 a 16 mm. Viene con dos ruedas para facilitar su desplazamiento y un cajón recogepolvo. Cuenta con sistema de iluminación así como botón de seguridad.
Que nos gusta |
✅ Incluye cuatro fantásticas sierras para diferentes materiales ✅ Sus 900 W de potencia le permiten realizar todo tipo de trabajos, además es bastante silencios (94 decibelios de ruido) |
Que no nos gusta |
❌ A velocidades altas puede llegar a vibrar. es conveniente revisar el eje del rodamiento trasero para verificar que no esté descentrado |

Mejor sierra de cadena o motosierra eléctrica: Bosh AKE 35 S
Este modelo nos sorprende con un motor eléctrico de 1800 W, es decir, un todoterreno. Su velocidad de corte es de 9 m/s. En cuanto a funciones, terminamos mencionando su freno de retención Quick Stop.
Esta espada eléctrica pesa 4 kilogramos y mide 53 x 28 x 20 cm. Incluye una cadena, como es lógico, de alta calidad, capaz de soportar la exigencia de los trabajos profesionales. También damos con un sistema SDS, propio de Bosch, que nos permite cambiar la cadena de la máquina sin tener que usar otras pequeñas herramientas así como, por supuesto, tensarla.
Que nos gusta |
✅ Excelente calidad-precio para un aparato eléctrico de 1800 W de potencia ✅ Freno de retención quick stop ✅ Sistema SDS para incorporar y tensar la cadena fácilmente |
Que no nos gusta |
❌ Nada a destacar |

Mejor sierra ingletadora o sierra telescópica: Einhell 4300835 TC SM 2131 Dual
*Si subimos de gama tenemos la Einhell TC SM 2534 dual
Sabiendo que estas sierras son bastante especiales, hemos tenido que tener especial cuidado en la selección hasta dar con este gran modelo que, además, no es nada caro.
Se trata de una ingletadora telescópica de 1800 W de potencia nominal que puede llegar a trabajar hasta a 5000 rpm, obteniendo con ella, como es lógico, unos resultados profesionales totalmente perfectos. Incluye un trinquete para bloquear la sierra.
En cuanto a lo físico, obviamente, es una máquina aparatosa, pesa 11 kilogramos y mide 72 x 46 x 39 cm. Su cabezal se inclina hacia ambos lados sin limitación, por lo que puedes biselar a tu gusto. También queremos destacar que es giratoria y que, como puedes esperar, permite realizar cortes de diferente tipo. Movemos el cabezal gracias a la tracción por sobre tubo de rodamiento.
Que nos gusta |
✅ Gran relación calidad-precio para una ingletadora muy versátil ✅ Cabezal inclinable de izquierda a derecha sin limite (ideal para bisados por ambos lados) |
Que no nos gusta |
❌ No la recomendamos para trabajos de mucha precisión |

Mejor sierra de marquetería o segueta eléctrica: Proxxon 2228092
Trabajas sobre una mesa de acero fundido de gran estabilidad con capacidad de inclinación hasta los 45º, de manera que puedas biselar todas tus piezas. Incluye salida de aspiración para hacer conexión a un aspirador si lo deseamos. Su garganta es de 40 cm y la altura es de 5.
Incluye velocidades de 900 y 1400 rpm y ambas son aptas para materiales de todo tipo de dureza. Nos gusta mucho que trabaja con un dispositivo de limpieza de la línea de corte, de manera que siempre vemos lo que estamos haciendo a la perfección. La potencia, en este caso, es de 200 W. Tranquilo porque si sigues leyendo la guía hablaremos de cifras mucho mayores pero en el caso de este tipo de sierras eléctricas en específico esta es una muy buena cantidad.
Que nos gusta |
✅ Potente y silencioso motor sin escobillas de dos velocidades ✅ Excelente relación calidad precio |
Que no nos gusta |
❌ Ninguna pega |

Mejor sierra de calar profesional: Bosch Professional GST 150 CE
*Por un precio parecido tienes la Bosch GST 150 BCE . Y si no, si ves que estos modelos se te quedan cortos, por un poco más, tienes la gama superior Bosch Professional GST 160 CE
Esta es una caladora robusta y potente con la que vas a poder trabajar sobre lo que se te antoje. Pesa 2.6 kilogramos y mide 30 x 20 x 10 cm. Tiene una placa base que es resistente a la flexión. Del mismo modo tiene un sistema de sujeción de Bosch que hace que ganemos en precisión, pensando siempre en que los trabajos más exigentes salgan perfectos. La vas a encontrar en su maletín y provista de un conjunto de succión, un rompevirutas, una zapata deslizante, una boquilla de succión y una hoja de sierra en T 144 DP.
Su motor eléctrico nos ofrece hasta 780 W y podemos trabajar, de manera variable, entre los 500 y los 3100 cpm. La profundidad máxima de corte que podremos conseguir es de 15 cm.
Que nos gusta |
✅ Incluye maletín con accesorios ✅ Sistema de sujeción GST para cortes más precisos |
Que no nos gusta |
❌ El único pero es que no tiene luz led (aunque tampoco es muy útil en los modelos que si la tienen) |

Mejor sierra de mesa profesional: Makita MLT100X
*Si necesitas una sierra aún más profesional puedes optar por el modelo de gama más alta Makita 2704
La firma nos ofrece una pieza con mesa extensible a partir de raíles telescópicos, asegurando así que el disco y la guía se mantengan en paralelo. También incluye profundos a ambos lados para poder meter la guía en semicírculo y zona de almacenamiento para discos y cable. Dispone de un espacio para disco de diámetro máximo de 60 cm, que es el que incluye. Pesa 34.1 kilos y mide 72.6 x 98.4 x 33.3 cm, con una base de 65 x 52 cm. Con su motor de 1500 W podemos conseguir una velocidad máxima de 4300 rpm, siendo, entonces, su potencia sonora, de 105 dB. A máxima inclinación, que es de 45º (inglete izquierdo), podremos hacer cortes de hasta 62 mm. En caso de cortar en recto, la capacidad aumenta hasta los 93 mm.
Que nos gusta |
✅ Estupenda máquina de 1500 W de potencia capaz de realizar cortes con un ajuste de angulo de 0º a 45º ✅ Arranque suave y freno de motor |
Que no nos gusta |
❌ No incluye mesa de soporte |

Mejor sierra circular profesional: Bosch Professional GKS 55+ GCE
*Una alternativa estupenda es la Bosch GKS 190 o la Bosch Professional GKT 55 GCE
El modelo se puede comprar con una hoja de sierra y el tope paralelo o bien con otras configuraciones, como con una hoja circular o, directamente, con varios accesorios. El aparato es bastante compacto al tiempo que tiene un peso bajo, de 3.8 kilos. Hablamos de un diseño muy ergonómico con el que resulta muy seguro y cómodo trabajar, incluyendo un apoyo extra para poder manipular la sierra con ambas manos sin riesgo.
La potencia entrante es de 1350 W. Las rpm son variables (hasta 4700), de manera que podamos trabajar a la velocidad que mejor nos convenga en cada momento. Su emisión de vibración es de 4 m/s2. Tiene arranque suave y freno de motor para mayor seguridad. La línea de corte es idéntica tanto para los cortes a 90 o a 45º. Con este modelo consigues una profundidad de corte de 63 mm a 90º.
Que nos gusta |
✅ Excelente relación calidad precio para una potencia de 1350 W ✅ Tiene una gran profundidad de corte ✅ Ligera y ergonómica |
Que no nos gusta |
❌ Ningún punto negativo |

Mejor sierra circular con guía: Silverline 285873
A pesar de no ser un modelo de alta gama, lo cierto es que no hemos podido resistirnos con este modelo de 1400 W. Sin carga, su velocidad máxima es excepcional, de 5000 min-1 Puede biselar hasta los 45º y tiene una capacidad máxima de corte, a 0º, de 63 mm.
La sierra mide 30 x 23 x 25 cm. Incluye luz guía láser. Su empuñadura es de goma e incluye interruptor de gatillo y botón de bloqueo así como salida de extracción de polvo y guía paralela. Un bonito detalle es que dispone de toma de corriente reversible para que sea compatible y usable en casi cualquier país del mundo sin necesidad de adaptador. Trae discos TCT de corte de 24 dientes y 1.6 mm de espesor.
Que nos gusta |
✅ Fantástico modelo en cuánto a precio, con guía láser y un ángulo de visel de hasta 45º ✅ Incluye disco de corte |
Que no nos gusta |
❌ Sus acabados en plástico no son de la mejor calidad y se sobre calientan en usos prolongados |

Mejor sierra eléctrica para madera: Einhell 4308010 tc-sb 200/1
Antes de mostrarte cómo es nuestra recomendación, debemos decir que, en este caso también sería interesante saber qué tipos de cortes se quieren hacer, si simples rectas, aros, curvas… Nosotros vamos a por todas y te mostramos un modelo de cinta, que te permite trabajar con curvas y hacer todo tipo de bonitos trabajos en madera.
Baja potencia pero alta revolución nos aseguran cortes finos, delicados y precisos, justo ahí donde los queremos. Hablamos de 250 W y 1400 rpm, con una velocidad de la hoja de 900 m/min. Permite alturas de corte de 45 mm para ángulos de 45 grados y de 80 mm para ángulos rectos.
En cuanto a sus características físicas, el tamaño de la mesa es de 305 x 305 mm, es inclinable sin límite, tiene ajuste de altura e incluye un topa paralelo para cuando desees hacer cortes perfectamente rectos. Incluye sistema de cambio de hoja sin herramientas adicionales.
Que nos gusta |
✅ Mesa inclinable y altura ajustable ✅ Bastante silenciosa para sus 250 W de potencia |
Que no nos gusta |
❌ Se necesita acoplar un aspirador, si no el serrín y la biruta pueden saltar a los ojos |

Mejor sierra eléctrica para troncos: Zipper ZI-WP700TN
Una actividad especial requiere de una máquina especial. En este caso hablaríamos de una sierra basculante de 88 kg hecha en acero, 117.5 x 118.5 x 70 cm unos diámetros para disco de 70 cm para su exterior y 3 para su interior. Viene con un disco TCT de 70 m que tene 64 dientes así como lal herramienta necesaria para su cambio. Incluye inversor de fase, freno eléctrico del motor de sierra, bloqueo del balancín (el cual tiene extensión) y tope longitudinal.
Trabaja a una enorme potencia, de 5 KW, pero, aun así, su velocidad no es del todo rápida, pues se queda en 1400 rpm. Sigue siendo una maravilla, pues no olvidemos que hablamos de material muy espeso y que lo que debe primar es la potencia, como así es en este caso. El diámetro de corte en el que oscila va de los 3 a los 25 cm.
Que nos gusta |
✅ Capacidad de corte excelente ✅ Incorpora un estupendo freno de motor electrónico para mayor seguridad |
Que no nos gusta |
❌ Nada a destacar |

Mejor sierra eléctrica para metal o aluminio: Femi 782 XL
*Otro fabuloso modelo ideal para trabajos de metalurgia es la Femi 780 XL
Sin duda, si quieres trabajar el metal o el aluminio, te aconsejamos una sierra de cinta como esta.
Damos con un modelo de 900 W y dos velocidades. Tiene una capacidad de corte máxima de 105 mm, los cuales se reducen, lógicamente, conforme vamos cortando en ángulo, pudiendo llegar a los 45º (65 mm).
Esta es una herramienta de 16 kg de peso y unas dimensiones de 85 x 5 x 26 cm. Incluye una mordaza profesional que lleva guías prismáticas así como un tensor para la hoja. Sus características permiten que el corte se realice sin lubricación. Incluye vitola para corte en serie.
Que nos gusta |
✅ Modelo con motor monofásico y gran capacidad de corte, además de un angulo ajustable de hasta 45 grados ✅ Guías prismáticas y mordaza profesional, no necesita lubriación para su corte |
Que no nos gusta |
❌ No viene con recambios |
TOP 10 sierras eléctricas más vendidas en Amazon
Mejores marcas de sierras eléctricas
Si no quieres arriesgarte, nosotros siempre decimos que apuestes por una marca conocida. No lo consideramos un requisito realmente importante pero si se han ganado una buena fama en el sector y hay modelos que ofrecen lo que necesitas… ¿por qué ir a una firma desconocida? Aunque eso ya es decisión, por supuesto, de cada cual.
Bosch
Al igual que en taladros y otras herramientas, hace podio en cuanto a reconocida y fiable marca de sierras eléctricas. Se trata de la mejor para máquinas no enchufables de batería y también reconocido fabricante de electrodomésticos. Damos con una gama media-alta pero con unas prestaciones siempre a la última, reiterando su fiabilidad, que posibilita el uso industrial de sus productos.
Einhell
Es, para muchos, la más conocida porque ofrece productos de precios accesibles y que permiten realizar las labores de bricolaje sobradamente, por lo que es una de las más vendidas en todo el mundo. Sus herramientas son sencillas pero tienen un catálogo tan extenso que seguro que encuentras la tuya. Líderes en bricolaje en general.
Back & Decker
Otra de las grandes, con herramientas de gama media y alta y de uso doméstico y profesional. Suelen destacar por su potencia y resistencia, además de ser modelos, por lo general, que ofrecen varias opciones, de manera que clasifican como muy versátiles por los usuarios.
Tacklife
Nos encontramos, en este caso, con una opción que nos ofrece la mayor horquilla de piezas con mejor relación calidad/precio.
Stihl
Especializada en motosierras a gasolina, también dispone, como es lógico, de unos productos eléctricos diseñados por algunos de los mejores ingenieros mundiales.
Makita
Fue la primera empresa japonesa que diseñó y vendió sierras eléctricas portátiles o inalámbricas, aunque no se conformó para ello sino como punto de reparación y venta de motores eléctricos. Con los años, se ha convertido en un referente mundial a la hora de hablar de algunas herramientas, como es el caso de las sierras eléctricas (destacando las de calar) y de los taladros.
Dewalt
Otra marca reconocida pero fuera de nuestras fronteras que ya casi cumple un siglo de antigüedad en el mercado y sigue entre las referentes en sierras eléctricas. Su ámbito es más profesional que de bricolaje de andar por casa y sus esfuerzos en innovación siempre se centran, en primer lugar, en este tipo de puntos.
Sodimac
Es una marca estrella en bricolaje en varios países latinoamericanos, a la que todo el mundo acude cuando necesita herramientas para su hogar.
Stanley
Aunque su fuerte son las herramientas manuales, su fortísima presencia en el mercado, su experiencia y la capacidad de tener un I+D+I impresionante han permitido que lancen al mercado otro tipo de productos igualmente reconocidos a nivel mundial, como es el caso de las sierras eléctricas.
Otras marcas destacadas
Ya hemos nombrado a la mejores marcas de sierras, pero no podemos concluir esta sección sin dar una mención de honor a las siguientes:
Milwaukee, Hitachi, McCulloch y Dremel (con especial mención a su modelo sierra Saw Max).
También puedes optar por herramientas eléctricas de marca blanca, que podrás encontrar en proveedores como Leroy Melin, Lidl, AKI o Brico Depot.
¿Qué sierra eléctrica comprar? – Prestaciones que debemos tener en cuenta
Obviamente, si necesitas una sierra de cortar eléctrica, esta pregunta te la vas a tener que hacer. La respuesta te la vas a dar tú mismo considerando el uso que le vas a dar y, con ello, las necesidades que tienes y que deben satisfacerse con unas y otras características.
¿Para qué la vas a utilizar? Tipos de sierra eléctrica (fijas, portátiles o ambas)
Evidentemente, no hay ni punto de comparación entre unos tipos de sierra de conductividad eléctrica y otros. Por ello, nos resulta imposible aconsejarte un modelo si no conocemos tus necesidades. Veamos, según cómo es cada cuál, cómo o con qué trabaja mejor.
Sierras de mesa
También conocidas como sierras de banco. Incluyen, como nos indica su nombre, una mesa en la que se dispone un disco giratorio, donde deslizamos en horizontal la pieza a cortar. Son muy buenas para trabajar con piezas de tamaño pequeño en las que se precise de comodidad.
Suele ser de uso profesional e industrial, como trabajos para carpintería y marquetería, ya que ofrece un apoyo perfecto para trabajos más meticulosos así como la mayor confortabilidad para el trabajador, que debe usarla durante horas.
Sierras circulares
Es la más típica. Realiza cortes perfectos en línea recta en madera y en metal y, además, tiene un peso muy ligero. Su disco gira a grandes revoluciones, lo que permite cortes rápidos.
Sierras de calar o de vaivén
También conocidas como caladoras eléctricas. Se usa en los casos en los que haya que hacer perforaciones sencillas en materiales blandos y semiblandos. Tiene mini sierra vertical y esta hace un movimiento de sube y baja bastante rápido. Algunos modelos también incluyen oscilación de péndulo, a modo de vaivén, que facilitan mucho el corte y la maniobrabilidad de la hoja.
Sierras de sable
También conocidas como sierras de banco. Incluyen, como nos indica su nombre, una mesa en la que se dispone un disco giratorio. Son muy buenas para trabajar con piezas de tamaño pequeño en las que se precise de comodidad. Sierras parecidas a las de calar pero de mayor potencia y con hoja, de sable, más fuerte. Su uso típico es en jardinería (podas de árboles, cortasetos, corta ramas, corta troncos, …).
Sierras de cinta
Trabaja el metal y la madera con cortes irregulares, siendo ideal para trabajar formas geométricas y para hacer curvas. Se utiliza sobretodo a nivel profesional, para sectores y entornos industriales de carpintería y metalurgia. Dentro de estos entornos también nos encontramos con las sierras de brazo radial.
Motosierras
También conocidas sierras de cadena electroportátiles. Su mecanismo mecánico incluye el deslizamiento de una cadena sobre una espada. Corta troncos, plástico, metal y no debes preocuparte por su dureza pues es muy potente.
Sierras de marquetería
También conocidas como seguetas eléctricas. La sierra, totalmente recta, se sostiene mediante una estructura hecha de metal parecida a un peine. Se usa cuando los cortes pueden ser irregulares e incluso las hay manuales que te permiten usarlas en un periquete.
Sierras ingletadoras
Muy similares a las tronzadoras. Incluyen también un disco, como las circulares. Sin embargo, su forma es de guillotina, contando con una base que permite en corte de materiales muy densos y de su correspondiente caída de hoja con una fuerte aceleración. Su fuerte es la potencia.
¿Sierras eléctricas con cable o sierras de batería?
Las hay de ambos tipos y elegir uno u otro va a depender, básicamente, de la necesidad que tengas de moverte a la hora de trabajar. Si tienes acceso a tomas de corriente (continua y alterna) y no te importa llevar cable (cógelo largo para que no te limite), estupendo. Si no, no tendrás más remedio que ir a por una sierra de cortar a batería.
Ventajas e inconvenientes de las sierras eléctricas con cable
Como puntos positivos tenemos una mayor potencia, que nos permitirá trabajar a grandes velocidades y, también, en general, conseguir cortes más limpios. Como contra, la necesidad de tener un enchufe cerca o tener que ir tirando de alargadera, además de tener que manejarte con el cable que siempre tendrá que ir conectado a la electricidad.
Ventajas e inconvenientes de las sierras eléctricas de batería
De bueno tienen el poder ser portátiles al cien por cien, usándola donde quieras sin tener que estar conectados a una toma de corriente. Sin embargo, nuestra tarea se verá limitado a la carga de la batería, lo cual, dependiendo del tipo de trabajo, puede que te haga tener que llevar baterías cargadas de recambio. Además, la potencia de las sierras eléctricas a batería es inferior, por lo que no siempre podrán desempeñar todos los trabajos que queramos realizar.
Versatilidad (diferentes tipos de tareas)
A no ser que sepas exactamente qué quieres la máquina para un único trabajo, lo lógico es buscar una que sea versátil y permita el cambio de diferentes hojas, de manera que podamos trabajar los diferentes materiales de la manera más eficiente.
Potencia y velocidad
Si buscas una sierra de corte que pueda serte versátil, muévete entre los 400 y los 2250 W de potencia. Nunca vas a necesitar más a no ser que trabajes continuamente con materiales muy densos, duros y/o resistentes y te dediques a ello profesionalmente. Menos tampoco es algo a considerar a no ser que sólo trabajes con material blando.
Resistencia y calidad de los materiales
Obviamente, es un punto que va a determinar el precio de la pieza pero, sin duda, considerando lo que tenemos entre manos, para nosotros es uno de los que más debemos cuidar (si no el que más).
Diseño y ergonomía
Por lo general, cuanto menos pese, mejor nos vendrá a todos, ¿no? Podrás usarla más fácilmente y durante más tiempo sin cansarte. Sin embargo, si vas a trabajar con hojas pesadas, tendrás que escoger un esqueleto acorde a estas para que la herramienta sea equilibrada.
Fíjate dónde se sitúan los botones de uso y freno y su ruleta de velocidad (y si se incluye alguno más, claro), si cuenta con base, si su asidero permite en uso con una o dos manos, de qué material es este, si es deslizante, si hay equilibrio entre las partes para usarla en posiciones menos cómodas, etc.
Seguridad
Freno, herramientas para cambio de hoja, sistemas de protección cuando no estemos cortando… Hay varias maneras de hacer de esta máquina algo un poco más seguro. Ten en cuenta siempre que, al menos, incluya algún mecanismo del tipo.
En modelos más profesionales de alta gama nos encontramos incluso con máquinas que disponen de una mecánica de apagado automático cuándo detectan algún dedo cerca de la hoja.
Accesorios y extras
Son todos aquellos elementos que incluye de más y que sirven para algo diferente a su función, que es cortar. Unos ejemplos serían un punto de luz para ver mejor dónde y cómo cortamos, un set de hojas…
Precio
Por lo general, este va a ir acorde a todo lo que quieras que integre tu sierra de cortar eléctrica. A más prestaciones, más precio, como en cualquier otro producto.
Sin embargo, ya hemos visto que hay marcas que son bastante exclusivas, otras de entradas y que las hay que ofrecen modelos con prestaciones y precios muy equilibrados. Es cuestión de cada cual lo que se quiera gastar aunque, por supuesto, siempre aconsejamos no prescindir de algo que desees para ahorrarte unos euros.
¿Qué es y para que sirve una sierra eléctrica?
La sierra de cortar eléctrica es una herramienta de tipo máquina que funciona con energía para con una hoja afilada y en movimiento, se hagan corten a diferentes materiales como madera, corcho, fibra de vidrio, contrachapado, acero…
De este modo, podemos conseguir llevar a cabo varias tareas, no sólo la típica tala de ramas o árboles que se nos viene a todos a la cabeza cuando nos nombran una sierra electroportátil o moto sierra eléctrica. Además de cortar troncos y hacer leña, las sierras sirven para hacer la poda de la vegetación, para hacer inglotes y biseles. Para perforar e incluso para dar forma a algunas estructuras en trabajos domésticos y manualidades, todo depende del material y del tipo de sierra.
Se diferencia de la manual en que no es la herramienta la que se tiene que mover para poder cortar sino que, en este caso, conseguimos, con la energía eléctrica, que lo haga la hoja. Con ello, el esfuerzo humano es mínimo y la precisión aumenta.
En cuanto a las ventajas de una sierra de conductividad eléctrica frente a sierras manuales ya hemos visto que lo que las convierte en una mejor alternativa es su potencia por lo que se trata de la herramienta a escoger si vas a trabajar duro y de manera constante. Además, vemos que nos permite trabajar sobre más materiales y la precisión siempre va a ser mayor.
¿Cómo funciona una sierra eléctrica?
En cuanto a su funcionamiento, es decir, el modo en que conseguimos que la hoja gire y corte, hay que considerar primeramente sus partes.
Las partes de una sierra eléctrica son las siguientes:
- Motor. Es el elemento que hace funcionar la máquina cuando recibe energía. Con él, se hace posible que giren los engranajes que van a mover la hoja o cuchilla.
- Fuente de alimentación. Se trata de la manera en que recibe la energía, que puede ser a cable (enchufando la máquina a la corriente eléctrica) o con batería, mediante carga de esta.
- Mango ergonómico con acelerador. Es la zona desde la cual debes manejar la herramienta. Obviamente, debe ser antideslizante. En él se coloca a menudo el comando de aceleración y cualquier otro.
- Hoja de sierra. Obviamente, deberás adquirir hojas capaces de trabajar los materiales que deseas cortar (número, tamaño de los dientes y resistencia de la propia hoja). Además, debes considerar el tipo de enganche de la máquina, que deberá coincidir, lógicamente, con el de la hoja, que puede ser con forma de U o de T.
- Discos de sierra. Son piezas de corte circulares, específicos para cierto tipo de sierras. Dependiendo del tipo de corte que queramos hacer, si más limpio o más brusco, serán más dentados o con menos dientes.
- Frenos. El freno se usa para reducir el máximo de velocidad de movimiento de la hoja en el mínimo tiempo posible; un imprescindible de seguridad que debe tener una sierra.
- Base o soporte. Puede incluir en su diseño una base para poder acomodar la herramienta cuando no a estemos usando.
- Guías. Sirven para ejercer presión y que los cortes salgan más limpios.
Sabiendo esto, no es difícil darse cuenta de que el funcionamiento de una sierra realmente es muy sencillo. Teniendo energía para poner en marcha el motor, sólo hay que pulsar el botón de acción y este se encargará de que dicha pieza comience a funcionar, con ella, su sistema de engranajes y, finalmente, la hoja, que, según sus características y la velocidad, será capaz de hacer cortes en unos u otros materiales.
Cómo utilizar una sierra eléctrica
Si nunca has usado una antes, no dudes en buscar un poco de apoyo antes de hacer tu primer corte. Te contamos cómo usar una sierra de cortar eléctrica de manera sencilla, segura y obteniendo excelentes resultados (aunque esto también va a depender de que tengas la máquina adecuada al trabajo que tengas que hacer).
- Colocar el material a cortar. Necesitas una superficie de trabajo que permita que el material a serrar se sostenga.
- Marcar el corte. Usa una guía para marcar dónde deben ir los cortes.
- Colocar la hoja de sierra. Tendrás que elegir la hoja adecuada en función del material y el acabado a conseguir y colocarla, siguiendo el sencillo mecanismo que cada marca incluya, en la zona destinada a ello. Asegúrate de que esté bien sujeta; esencial.
- Conectar la herramienta. Sólo cuando te asegures de que la hoja está perfectamente colocada tendrás que, bien enchufarla a la corriente con su cable, o acoplar sus baterías.
- Ajustar la potencia y la velocidad. Según el trabajo, necesitarás realizar los ajustes correspondientes de potencia y velocidad.
- Activar mecanismos de seguridad. Será momento de activar los mecanismos de seguridad que la máquina lleve así como protegernos nosotros.
- Sujetar firmemente la herramienta. Las sierras son máquinas muy peligrosas. Por ello, es necesario usarlas con determinación, no podemos vacilar y tomarla férreamente en las manos es muy importante. Además, como es lógico, es la única manera de hacer cortes limpios.
- Accionar acelerador y realizar el o los cortes. Aconsejamos comenzar con cifras pequeñas y, conforme veamos cómo controlar la máquina y cómo trabaja en el material, ya ir subiendo tanto de potencia como de velocidad. Solamente habrá que graduar estos aspectos y accionar el gatillo o botón de uso y la herramienta empezará a funcionar. Como decimos, comienza despacio, sobre la marca y, conforme te hagas con el control, ajusta los parámetros para que hagas los cortes de la manera más cómoda y eficiente posible.
Consejos para cortar recto con una sierra eléctrica
- La hoja debe estar afilada. Evidentemente. Si no fuese el caso, por limpio que sea el corte, podremos ver, incluso, el muescado de la hoja.
- Limpieza del mango. Los residuos en el mango pueden dificultar la maniobrabilidad con la sierra. Ni restos de materiales ni aceites de mantenimiento. Cuando uses tu herramienta, el mando debe estar totalmente limpio, seco y con todos los botones desobstruidos para poder gatillear o mover sin problema.
- Comprobar el estado del interruptor de bloqueo. Esencial para poder trabajar tal y como queremos pero, más importante, para hacerlo de forma segura, teniendo total control sobre el accionamiento de la máquina.
- No ejercer demasiada presión. Esto sólo servirá para forzar la hoja y para que perdamos el control de la máquina, lo cual puede resultar muy grave.
- Cortar pausadamente pero sin parar. No debes tener prisa pero para conseguir cortes limpios debes hacerlos de una vez, no rápido pero sí con determinación, sin que nos tiemble el pulso y, por supuesto, sin parar a mitad.
- Probar a serrar un trozo del material previamente. De este modo, sabrás cuán resistencia ofrece la pieza y cómo debes sujetar la herramienta.
Precauciones de seguridad a tener en cuenta al utilizar una sierra eléctrica
Obviamente, el sentido común tiene que ser el primero en estar presente, siendo la seguridad nuestra máxima prioridad. Algunas consideraciones al respecto serían:
- Usar prendas ajustadas.
- Trabajar con manga corta.
- No utilizar joyas ni otros accesorios.
- Ponerse gafas y guantes de seguridad así como inhibidores del sonido.
- Asegurar la estabilidad de la superficie de trabajo o no tendría sentido usarla.
- Buscar la posición adecuada para colocarse siempre detrás de la sierra a la hora de trabajar y hacerlo siempre a una altura que podamos controlar, por debajo de nuestros hombros.
- Obviamente, alejar el cable de la hoja tanto estando en marcha cuando no.
- Mantener un grado óptimo de ventilación en el lugar para que no se disemine demasiada viruta en el aire por mucho tiempo cerca de tu rostro.
- Usar la máquina para el fin para el que está destinada.
Mantenimiento y limpieza de una sierra eléctrica
Como cualquier otra herramienta de trabajo, debemos limpiarl y dar el mantenimiento preciso a nuestro serrucho eléctrico cuando sea necesario. Esto se consigue de la siguiente manera (siempre con la sierra apagada):
- Limpiar la estructura. Se realiza simplemente con un paño humedecido con un poco de detergente adecuado para herramientas de tipo eléctrico. No debe estar demasiado mojado, pues el agua no debe entrar nunca a la estructura o sulfatará sus partes.
- Limpiar las hojas de sierra. Se hace muy fácilmente con un cepillo pequeño o incluso una brocha con cerdas de nailon, prestando especial atención, lógicamente, a los dientes.
- Afilar la hoja de sierra. Una vez limpia, esta debe afilarse para que se mantenga la precisión y, en general, la calidad del corte. Para ello necesitarás hacerte con piedras de una dureza mayor que la de la hoja, como es lógico. Esto no es algo que haya que hacer habitualmente pero sí es necesario para no echar a perder la hoja. Por ello, si no sabes cómo hacerlo, pues no es sencillo, lo mejor es acudir a un profesional, en una ferretería, cuando sea conveniente.
- Comprobar el enganche de sujeción de la hoja de la sierra. Colocarás la hoja una vez esté lista y tendrás que echar el seguro y comprobar que todos los mecanismos que incluya tu modelo están activados y que, por ende, es seguro usarla.
Preguntas Frecuentes sobre sierras eléctricas
Poco más nos queda por decir sobre las sierras eléctricas, pero acabaremos con un par de dudas que en ocasiones nos han preguntado nuestros usuarios.
El granito, por sus características, precisa, para cortarse de manera limpia, de una caladora o una radial con un disco con polvo de diamante (o adiamantado), a poder ser, especial para este material. Sin embargo, lo ideal sería usar una cortadora de agua, que es una máquina que permite que no tenga que intervenir tu buen o mal pulso, pero ya nos salimos del tema.
>> Volver al índice
Las baterías de litio son piezas pensadas para llenarse de energía, como cualquier otra batería, para poner a funcionar un gadget, herramienta o dispositivo en general. Lo que conseguimos al hacerlas con litio es que su carga se realice más rápidamente y sea mayor (tienen una mayor densidad energética y, por tanto, en un espacio, cabe más energía que si lo comparamos con el mismo espacio de cualquier otra batería), además de tener una vida útil superior a las baterías que se hacen de otros elementos.
>> Volver al índice
Conclusión y opiniones
Realmente, resulta difícil sacar una conclusión que vaya más allá de que lo importante es para qué necesites las sierras. Aunque hay muchos tipos, y, entre ellas, las sierras eléctricas, estas, a su vez, también se subdividen y tienen funciones muy específicas.
Esto significa que no puedes coger cualquiera que veas que tiene muchos vatios y cuesta pocos euros porque es más que probable que no sea para ti. Relee esta guía cada vez que la necesites, guárdala en tus marcadores y seguro que con ella tomas la mejor decisión.
Otras comparativas de Bricolaje & Herramientas
Si te ha gustado esta guía de compra de las mejores sierras eléctricas no te pierdas el resto de comparativas que tenemos para otras muchas herramientas eléctricas.