Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Vamos a hacer un recorrido a través del cual conoceremos las mejores estufas de gas, decantándonos por los modelos que consideramos te van a resultar más interesantes debido a sus características y particularidades, además de que te ofrecemos una guía muy completa con la que intentaremos resolver todas las dudas más habituales que te ayuden a encontrar la estufa perfecta para tu hogar.
¿Cual es la mejor estufa de gas?

Orbegozo HBF 95
Aquí va todo el texto descriptivo corto sobre el modelo escogido blablablabla blablabla blalba bla b l a
Comparativa de las Mejores Estufas de gas
EL MEJOR DEL MERCADO
Orbegozo HBF 95
Potencia: 3500 W
Peso: 10,2 Kg
Dimensiones: 40 x 29 x 70 cm
EL MEJOR CALIDAD/PRECIO
Orbegozo H55
Potencia: 3000 vatios
Peso: 8,39 Kg
Dimensiones: 40 x 32 x 70 cm
EL MEJOR MÁS BARATO
Orbegozo HBF 90
Potencia: 4200 vatios
Peso: 8,16 Kg
Dimensiones: 40 x 32 x 70 cm
Otras comparativas de productos de calefacción que te pueden interesar:
- Mejores estufas de parafina
- Mejores estufas eléctricas
- Mejores estufas de pellets
- Mejores estufas de leña
- Mejores chimeneas eléctricas
- Mejores calefactores de pared
- Mejores calefactores eléctricos
- Mejores convectores eléctricos
- Mejores emisores térmicos
- Mejores radiadores de aceite
- Mejores radiadores eléctricos
- Mejores calefactores de bajo consumo
- Mejores calefactores de baño
- Mejores calefactores de cerámica
- Mejores calefactores silenciosos
- Mejores deshumidificadores
- Mejores braseros eléctricos
Estufas de gas recomendadas:
*Al hacer clic podrás ir al análisis específico de cada modelo.
- Orbegozo HBF 95
- Orbegozo H55
- Orbegozo HBF 90
- De’longhi VBF
- Orbegozo HCE 73
- Cecotec Ready Warm 4000 Slim Fold
- Sicar Eco45
- Forcali 4,2 kW
- Forcali FHT-NL
- Ofertas
Las mejores estufas de gas del mercado
Comenzamos analizando las estufas de gas más interesantes y que ofrecen una relación calidad precio más ajustada.
- Estufa de gas butano HBF 95 de Orbegozo con una potencia máxima de 3500 W con la que calentarte durante las épocas de frío
- Potencia de 3500 W con un rendimiento óptimo para calentar tu estancia y disfrutar de un calor agradable
- Tecnologia "Llama Azul"de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura...
Mejor estufa de gas: Orbegozo HBF 95
Comenzamos con uno de los modelos más llamativos en cuanto a estufas de gas se refiere, y es que, además de calentar, ofrece una estética fantástica, ya que imita el fuego de una chimenea, con la ventaja de que, a diferencia de otras estufas, en este caso lo que verás es una llama real.
Gracias a ello el realismo es muy acertado, aunque es importante tener en cuenta que tenemos tres niveles entre los que elegir, y la llama de gran tamaño tan sólo aparecerá en el nivel más alto, mientras que en los otros dos se reduce a brasas.
Su potencia es de 3500 W, e incorpora la tecnología de llama azul, gracias a lo cual ofrece un fabuloso rendimiento reduciendo el consumo de gas.
Dispone de encendido piezoeléctrico, y a su vez, en la parte inferior tiene una ventana que permite acceso al quemador para que, en caso de no funcionar el sistema de encendido, podamos poner en marcha la estufa con una simple cerilla.
Su peso es de 10,2 kg y permite su utilización tanto con bombonas de butano como con bombonas de propano.
Tiene un consumo medio de 233 g/h y dispone de triple sistema de seguridad.
- Estufa de butano catalítica H 55 de Orbegozo en color negro mate, ruedas pivotantes y asa para transporte que facilitan su desplazamiento por la...
- Panel catalítico de doble capa que proporciona una mejor combustión y un mayor ahorro de butano para conesguir el máximo confort
- Triple sistema de seguridad: desconexión automática por fallo en la llama que garantiza una tranquilidad total durante su uso y puesta en marcha y...
Estufa de gas butano catalítica con mejor relación calidad-precio: Orbegozo H55
Este es un modelo de estufa de gas catalítica alimentada por butano y que permite una potencia máxima de 3000 W.
Ofrece un fantástico rendimiento, e incorpora analizador atmosférico y desconexión automática en caso de fallo de la llama.
El encendido piezoeléctrico automático viene incorporado en la rueda, y tiene un consumo de tan sólo 218 g/h.
Su peso es de 8,40 kg, simplificando así el transporte al mismo nivel.
- Estufa de gas butano HBF 90 de Orbegozo con una potencia máxima de 4200 W con la que calentarte en épocas de frío
- Tecnologia "Llama Azul" de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura...
- Triple sistema de seguridad: desconexión automática por fallo en la llama que garantiza una tranquilidad total durante su uso y puesta en marcha y...
Estufa de gas barata y moderna: Orbegozo HBF 90
Esta estufa de gas Orbegozo alcanza una potencia máxima de 4200 W, y está equipada con tecnología de llama azul, lo que le permite ofrecer un rendimiento fantástico a la vez que reduce el consumo de gas butano.
Dispone de pulsador para encender la estufa a través de encendido piezoeléctrico, y está equipada con un triple sistema de seguridad que detecta niveles elevados de CO2 o problemas en la combustión de la llama para su detención automática.
Su consumo es de 305 g/h, y cuenta con un peso de 8,16 kg, situándose entre uno de los modelos más ligeros teniendo en cuenta su elevada potencia.
- Estufa de gas llama azul
- Potencia pico de 4200 W
- Sistema de control de llama variable potencia ajustable manual o automáticamente
Estufa de gas De’Longhi de llama azul: De’longhi VBF
Esta es otra estufa de gas con tecnología de llama azul que permite alcanzar una potencia máxima de 4200 W.
Dispone de un sistema automático para ajustar la potencia del aparato, a la vez que también podrás realizar la regulación de forma manual.
Incorpora un doble sistema de seguridad con detección de niveles de CO2 y fallo en la combustión de la llama.
En su parte trasera monta una cubierta que permite proteger por completo la bombona cuando la instalemos, logrando una mejora interesante tanto a nivel estético como funcional y en materia de seguridad.
- Estufa cerámica HCE 73 de Orbegozo con una potencia de 4200 W con la que calentarte en épocas de frío.
- Dispone de 3 niveles de potencia para que puedas seleccionar la temperatura que mejor se ajuste a tus necesidades en cada momento.
- Encendido automático mediante pulsador que facilita su uso de una manera intuitiva.
Estufa Orbegozo de gas butano: Orbegozo HCE 73
Esta estufa nos va a permitir alcanzar hasta 4200 W de potencia, pudiendo ser regulada mediante tres niveles de potencia.
Su consumo es de 305 g/h, y dispone de triple sistema de seguridad, garantizando un encendido seguro y sistemas de apagado automático en caso de que los niveles de CO2 sean elevados o se produzca algún problema de combustión en la llama.
Su peso es de 8,08 kg, y permite la utilización tanto de gas butano como de gas propano.
- Estufa de gas con una potencía máxima de 4, 2 kw, con 4 ruedas multidireccionales para poder transportarla con fácil idad
- Termostato regulable con tres niveles de potencía de gas modo eco 1, 6 kw, modo normal 2, 8 kw y modo máx. 4, 2 kw; 2 asas ergonómicas para...
- Estufa plegable para poder almacenarla ocupando el mínimo espacio; dimensiones 42 x 14 x 73 cm
Estufa de gas plegable: Cecotec Ready Warm 4000 Slim Fold
En cuanto a este modelo de Cecotec, alcanza hasta 4200 W de potencia máxima, incorporando un triple sistema de seguridad para garantizar el apagado automático en el caso de que se produzca cualquier tipo de problema en la combustión o en los niveles de CO2 en la estancia en la que se encuentra ubicada.
En total permite seleccionar entre tres niveles con potencias de 1600 W, 2800 W y el máximo que sería de 4200 W.
Tiene un peso de 8,8 kg y está fabricada en acero inoxidable para mejorar el transporte y comodidad de uso.
Además, la parte posterior permite un plegado completo de manera que se reduce la profundidad a tan sólo 14 cm cuando no tenga instalada la bombona, con lo que la podrás guardar en un espacio muy reducido
- Horno catalítico a gas metano «Eco 45 montado en la pared o en el suelo. Con sensor de consumo de oxígeno y apagado en caso de caída. Protegido...
- Esta estufa solo funciona con gas natural y no con el cilindro
Estufa de gas metano de llama azul pequeña: Sicar Eco45
Si estás buscando una estufa de gas pequeña y que además se alimente con gas natural, este modelo de Sicar te va a ofrecer todo lo que necesitas para disfrutar de un calor de calidad, y es que permite una potencia máxima de hasta 4000 W, ocupando un mínimo espacio ya que en este caso no tenemos que utilizar ninguna bombona, sino que la conectaremos a la instalación de gas.
Estufa interior de gas butano y gas propano: Forcali 4,2 kW
Pasamos a este modelo con 4200 W de potencia y que además funciona tanto con gas butano como con gas propano.
Dispone de sistemas de seguridad para el apagado del aparato en caso de vuelco, niveles elevados de CO2 o problemas de combustión.
Su peso es de 9,52 kg, y tiene un total de tres niveles de potencia que permiten gestionar no sólo la cantidad de calor, sino también el consumo del aparato.
Estufa de gas para exterior: Forcali FHT-NL
Este es un modelo de estufa de gas para exteriores, el cual tiene una potencia máxima de 13.000 W, así como un peso de 18,4 kg, pero gracias a sus ruedas resulta cómodo de transportar siempre y cuando te muevas dentro del mismo nivel.
Su funcionamiento es óptimo y dispone de sistema de encendido piezoeléctrico, así como un sistema de apagado automático en el caso de que la estufa vuelque.
Tiene un gran alcance, permitiendo calentar zonas de hasta 25 m² con la seguridad de que no quema al tacto en su parte baja, por lo que se puede utilizar tanto en el hogar como en negocios exteriores.
TOP 10 estufas de gas butano más vendidas en Amazon
Guía de compra: ¿Qué tener en cuenta para comprar una buena estufa de gas?
A través de esta guía de compra, nuestro objetivo es el de que conozcas todos los puntos clave y características más importantes a las que deberás prestar atención a la hora de comprar una estufa de gas.
Consejos para comprar una buena estufa de gas
Antes de comprar una estufa o radiador de butano, propano o gas natural, es importante que conozcas las características más importantes que tienes que analizar para tomar una decisión acertada, de manera que vamos a destacar las siguientes:
- Potencia: la potencia es lo que nos ayudará a saber la capacidad de la estufa para caldear una estancia. Se mide en vatios, y generalmente va desde unos 2800 W y hasta incluso más de 13.000 W para modelos de exterior.
- Tipo de tecnología: debes saber si se trata de una estufa de infrarrojos, estufa catalítica o estufa de llama azul.
- Combustible: podemos encontrar estufas de gas butano, estufas de gas natural y estufas de gas propano. A menudo, las estufas de gas propano también te van a permitir utilizar gas butano.
- Consumo: es importante que conozcas el consumo de la estufa, y en este sentido, el fabricante generalmente dará una cifra media que te permita hacerte una idea y puedas comparar entre modelos diferentes.
- Termostato: el termostato es lo que te va a permitir regular la temperatura, una función muy interesante y que además también te ayudará a reducir el consumo de gas.
- Sistema de encendido: la mayor parte de estufas actuales vienen equipadas con un sistema de encendido piezoeléctrico, el cual se activa a través de un botón que pulsamos manualmente y que emite la chispa que permite la puesta en marcha. También puede ir incorporado en la rueda de encendido, de manera que salta la chispa en el momento en el que la giramos. En cualquier caso, evitan que tengamos que encender el fuego manualmente con cerillas o mecheros, con la particularidad de que la mayor parte de modelos también incluyen una pequeña ventana para realizar el encendido de forma manual en caso de que el sistema piezoeléctrico no funcione.
- Sistemas de seguridad: las estufas actuales vienen equipadas con medidas de seguridad, entre las que podemos encontrar un sistema analizador para detectar elevadas concentraciones de CO2 y apagar automáticamente la estufa, sistema que detecta un fallo en la llama como por ejemplo que se apague o que haya una mala combustión para detener el suministro de gas instantáneamente, sistema antivuelco que apaga la estufa en caso de que vuelque, sistema de encendido piezoeléctrico que hace innecesario encender la estufa con mecheros o cerillas, etc.
- Medidas: dependiendo del lugar donde vayas a colocar la estufa o si la quieres guardar después de su uso, puede que te resulte interesante conocer sus medidas totales.
- Peso: el peso también es muy importante, especialmente si vamos a tener que mover la estufa con frecuencia. Podemos encontrar modelos muy dispares, pero lo más importante y que debes tener siempre en cuenta es que, al peso de la estufa tienes que sumar el peso de la bombona, el cual es de unos 26 kg.
Ventajas y puntos fuertes de un radiador de gas
Antes de que tomes una decisión a la hora de comprar una estufa a gas, debes tener en cuenta cuáles son sus principales ventajas entre las que destacamos:
- Suponen un importante ahorro frente a las estufas eléctricas, ya que el precio del gas es más económico.
- Consume una menor cantidad de combustible.
- Encontramos diferentes modelos de estufa de butano, propano y gas natural, pudiendo elegir entre estos tres combustibles.
- Consiguen calentar cualquier estancia con rapidez.
- Tiene un gran poder calorífico, logrando calentar estancias de grandes dimensiones.
- Los modelos actuales montan sistemas de seguridad como la desconexión automática en caso de vuelco o mala combustión de la llama, o sistemas de análisis del aire para detectar niveles elevados de dióxido de carbono, dando lugar a la desconexión antes de que se produzca monóxido de carbono.
- Disponen de ruedas que facilitan el desplazamiento al mismo nivel.
Desventajas y debilidades de una estufa de gas
También es muy importante que valores las posibles desventajas que te vas a encontrar, de manera que estés totalmente convencido de que has optado por el modelo ideal en base a tus necesidades.
- Producen CO2, por lo que la estancia en la que se utilice debe estar siempre bien ventilada.
- Los modelos de butano y propano requieren que tengamos repuestos de bombonas en casa.
- Es importante asegurarnos de que la goma esté bien apretada y en perfectas condiciones para evitar pérdidas de gas.
Tipos de estufas a gas
En la actualidad vas a tener la posibilidad de encontrar tres tipos de estufas de gas que son los siguientes:
- Estufa de gas de infrarrojos: se trata de la estufa de gas original, la cual poco a poco van desapareciendo del mercado, aunque sigue teniendo una gran aceptación. Incorpora una placa cerámica y se caracteriza por generar calor radiante.
- Estufa de gas catalítica: es un tipo de estufa eficiente y de mayor poder calorífico que las estufas de infrarrojos, garantizando una muy buena optimización.
- Estufa de gas llama azul: es un tipo de estufa diseñada para calentar espacios de mayores dimensiones, reduciendo de forma muy eficiente el consumo. Además, también tienen una vida útil más larga.
También hay que tener en cuenta que, basándonos en estos tres tipos, vas a poder encontrar modelos específicos como la estufa de gas exterior, ideal para ofrecer un entorno cálido en zonas más expuestas al frío, estufas de gas butano o de gas propano, que permite la utilización de la tradicional bombona, estufa de gas natural para su instalación en el hogar y, en definitiva, modelos que contarán con unas características específicas que permitirán una mejor adaptación a cada necesidad.
Mejores marcas de estufas de gas
En el mercado podemos encontrar un amplio abanico de marcas de estufas de gas, entre las que podemos destacar las estufas de gas Orbegozo, así como las estufas de gas De´longhi y por supuesto también Forcali, ofreciendo todas ellas una relación calidad precio muy buena.
Qué es una estufa de gas
Una estufa de gas es aquella que necesita gas butano, gas propano o gas natural para su funcionamiento.
Su objetivo es el de calentar estancias durante los meses de frío, logrando de esta forma un calor muy agradable y económico en comparación con otros sistemas de calefacción.
¿Son seguras las estufas de gas?
Las estufas de gas actuales cuentan con todos los sistemas de seguridad necesarios para garantizar que son completamente seguras.
A diferencia de las viejas estufas, los modelos actuales incorporan elementos que incluyen por ejemplo la desconexión automática en caso de que el aparato vuelque, o si se produce una interrupción o mal funcionamiento de la llama por una mala combustión o por un apagado accidental.
También cuentan con sistemas de detección de niveles de CO2, de manera que si el dióxido de carbono alcanza un límite cercano al que comience a ser perjudicial para nuestra salud, el sistema se detendrá de forma automática.
El sistema de encendido piezoeléctrico también es otro avance que mejora la seguridad de las estufas de gas, ya que no tenemos que utilizar cerillas ni mecheros para ponerla en marcha.
¿Consejos para limpiar una estufa de gas?
La limpieza de la estufa es una parte esencial dentro del mantenimiento, logrando así que tenga una vida útil más larga y su funcionamiento sea óptimo.
En este sentido deberás tener en cuenta:
- Limpia de forma regular el exterior de la estufa con agua jabonosa. Es importante que evites la acumulación de aceites y productos químicos que puedan ser inflamables.
- Al menos una vez por temporada, deberás revisar y limpiar bien el quemador, para lo cual lo ideal es desmontar el frontal que te dará acceso a esta pieza, la cual hay que frotar con un cepillo de dureza media hasta conseguir eliminar todos los restos de carbonilla que se hayan podido acumular.
- Deberás comprobar el buen estado de la goma y válvula de conexión de la bombona de gas, asegurándote de que la primera no haya caducado y que la segunda abra y cierre con normalidad.
- Si el encendido piezoeléctrico no funciona, generalmente no se deberá a la suciedad acumulada, siempre y cuando mantengas una buena limpieza del quemador, sino que tan sólo habrá que cambiar la pila que lo alimenta.
¿Como usar una estufa de gas natural?
Para poder utilizar la estufa de gas, deberás seguir los pasos que detallamos a continuación:
- Conectamos la estufa a la bombona de butano, propano o instalación de gas natural.
- Abrimos la válvula para que comience el paso de gas a la estufa.
- Giramos la rueda hasta la posición de encendido y mantenemos pulsada.
- Unos segundos después, pulsamos sobre el botón del encendido piezoeléctrico. Habitualmente habrá que pulsar dos o tres veces hasta que se encienda.
- Una vez encendida la estufa, esperamos unos segundos y giramos la rueda hasta el nivel de potencia deseado.
- Es muy importante que mantengamos las medidas de seguridad que incluyen ventilar adecuadamente la habitación mientras utilizamos la estufa, además de que evitaremos que ésta esté en contacto con objetos que puedan ser inflamables como sábanas, mantas, cortinas, alfombras, etc. También debemos asegurarnos de que se encuentra bien asentada y no hay riesgo de vuelco.
- Una vez que hayamos terminado de utilizar la estufa y queramos apagarla, giraremos la rueda hasta la posición de apagado.
- Ahora no tenemos más que cerrar la válvula de gas para impedir el paso del combustible a la estufa, con lo que garantizaremos la máxima seguridad.
Precio del butano
El precio del gas butano va variando a lo largo del año, de manera que si optas por un radiador de gas, es muy importante que te hagas una idea de la media de coste para comprobar el ahorro que supone con respecto a otros tipos de estufa.
En este sentido, generalmente el precio del kilogramo de gas butano se encuentra alrededor de un euro a lo largo del año, pudiendo estar por debajo o por encima en función del mes.
Esto significa que la bombona de butano generalmente andará entre los 12 € y los 14 € como máximo, ya que si hablamos de la bombona de butano naranja, el modelo tradicional, contiene 12,5 kg.
Preguntas Frecuentes sobre las estufas de butano
Vamos a intentar resolver algunas de las principales preguntas frecuentes que todos nos planteamos a la hora de comprar estufas a gas, consiguiendo de este modo que tengas mucho más claro el modelo o tipo de estufa que más te conviene.
Estas son las principales diferencias entre ambos tipos de estufa:
– Las estufas de llama azul calientan por convección, mientras que las catalítica es lo hacen por radiación, siendo la convección el sistema más eficiente y que consigue un mayor rendimiento.
– Las estufas catalíticas son más baratas que las de llama azul.
– La llama azul consigue conservar mejor el calor.
– El consumo de gas es mayor en la catalítica que en la de llama azul.
– Aquellas estufas de gas que utilizan la tecnología de llama azul, consiguen calentar estancias de mayores dimensiones.
– Una estufa catalítica funciona con fuego directamente, por lo que hay más riesgo de quemaduras.
En ambos casos hablamos de estufas que garantizan una buena independencia, ya que funcionan con bombonas de gas o queroseno (también conocido como parafina) por lo que puedes obtener calor en lugares apartados y sin instalaciones.
Sin embargo, la estufa de gas tiene interesantes ventajas como una mayor capacidad para calentar estancias de mayores dimensiones, así como un consumo mucho más reducido.
La estufa de queroseno es más pequeña y fácil de transportar, aunque tiene un coste más elevado.
En ambos casos se trata de estufas que producen CO2, por lo que requieren de estancias ventiladas, a la vez que la calidad del calor que emiten es muy alta, afectando menos al nivel de humedad las de queroseno que las de gas.
A la hora de colocar y utilizar una estufa de gas, es muy importante que tengas en cuenta estas recomendaciones:
– La estancia deberá estar suficientemente ventilada.
– Es recomendable utilizarlas en habitaciones de al menos 20 m².
– Deberá colocarse apartada de elementos inflamables, muy especialmente de cortinas, mantas, alfombras, etc.
Antes de realizar la compra es muy importante que te asegures de que la tienda ofrece estufas certificadas por la Comunidad Europea, es decir, que cumplan con los altos estándares de exigencia en materia de seguridad, eficiencia y calidad.
También debes comprobar su política de devoluciones y cambios, permitiéndote de esta manera que tengas la garantía de que, en caso de que no tenga el funcionamiento que esperabas, la puedas devolver o cambiar por otro modelo.
De igual manera, una plataforma que te ofrezca opiniones de otros clientes, sirve de gran ayuda para poder guiarte y encontrar así la estufa perfecta.
Nada más encender la estufa, es normal que te pueda llegar un poco de olor a gas, muy especialmente porque el encendido se lleva a cabo cuando el sistema ha liberado la cantidad necesaria de este combustible.
Sin embargo, si este olor se mantiene un rato después de encender la estufa, puede indicar la existencia de alguna pérdida o incluso que la combustión no se está llevando a cabo de la forma correcta, en cuyo caso deberemos ajustar mejor la goma y la válvula de conexión a la bombona, y si el olor persiste, es mejor contratar a un técnico para que averigüe cuál es la razón por la que se está perdiendo el gas.
Los modelos de estufa de gas actuales, en su mayoría, están diseñados con un sistema de encendido piezoeléctrico, el cual se basa en un dispositivo que produce una pequeña chispa que es la que nos permite encender la estufa a distancia y sin utilizar fuego directamente.
No obstante, la gran mayoría también añade una pequeña ventana que nos permite optar por el de encendido clásico con cerilla, evitando de esta forma que no podamos entenderla si el sistema piezoeléctrico falla.
Principalmente vamos a encontrar tres sistemas de encendido que son:
– Encendido piezoeléctrico con botón: giramos la rueda a la posición de encendido y la mantenemos presionada, mientras que a la vez pulsamos sobre el botón que activará la chispa que encienda la estufa.
– Encendido piezoeléctrico automático: en lugar de utilizar un botón, el sistema piezoeléctrico irá vinculado a la rueda, con lo cual se activará automáticamente cuando la coloquemos en la posición de encendido.
– Encendido con cerilla: es el sistema tradicional que utilizaremos en el caso de que el sistema piezoeléctrico falle.