Onhogar en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Una guía fácil y útil para entender cuáles son los mejores emisores térmicos para el hogar. Una calefacción eléctrica muy confortable y que sin duda nos puede beneficiar en muchos aspectos.
¿Cual es el mejor emisor térmico?

Orbegozo RRE 1310
Sin duda el mejor emisor térmico que puedes comprar para mantener cálido tu piso o casa.
Comparativa de los Mejores emisores térmicos
EL MEJOR DEL MERCADO
Orbegozo RRE 1310
Potencia: 1300 W
Peso: 7,08 Kg
Dimensiones: 80 x 69.2 x 14 cm
EL MEJOR CALIDAD/PRECIO
LODEL RA10
Potencia: 1500 W
Peso: 8 Kg
Dimensiones: 83 x 6 x 58 cm
EL MEJOR MÁS BARATO
Cecotec Ready Warm 800 Thermal
Potencia: 600 W
Peso: 3,5 Kg
Dimensiones: 62.4 x 53 x 11 cm
Otras comparativas de productos de calefacción que te pueden interesar:
- Mejores calefactores
- Mejores estufas de gas
- Mejores estufas eléctricas
- Mejores radiadores eléctricos
- Mejores convectores
- Mejores estufas de parafina
- Mejores calefactores de bajo consumo
- Mejores calefactores de baño
- Mejores calefactores de pared
- Mejores calefactores de cerámica
- Mejores calefactores silenciosos
- Mejores radiadores de aceite
- Mejores chimeneas eléctricas
- Mejores estufas de pellets
- Mejores estufas de leña
- Mejores braseros eléctricos
Emisores térmicos recomendados:
*Al hacer clic podrás ir al análisis específico de cada modelo.
- Orbegozo RRE 1310
- LODEL RA10
- Cecotec Ready Warm 800 Thermal
- Taurus Tallin 600
- Taurus 935.026
- Haverland EC 4
- Ofertas
Los mejores emisores térmicos del mercado
- Emisor térmico RRE 1310 A de Orbegozo en color blanco y cuerpo de aluminio con un diseño elegante; dispone de un sistema de calefacción respetuoso...
- Funcionamiento programable que permite fijar un horario y temperatura para cada uno de los 7 días de la semana con el que te olvidarás de poner la...
- Control mediante pantalla digital LCD y mando a distancia que facilitan su uso; cuenta con 3 modos de funcionamiento: económico, confort y anti-hielo...
El mejor emisor térmico: Orbegozo RRE 1310
Fantástico emisor térmico de la marca Orbegozo, un aparato de calefacción de bajo consumo disponible en varias potencias (desde 800W hasta 1800W).
Cuenta con hasta 7 modos de calor, una pantalla digital LCD, mando a distancia… y lo mejor de todo ¡es programable! El diseño es sencillo pero elegante, acabado en blanco y materiales de aluminio.
- Emisores térmicos de diseño ultrafino y ligero con elementos rectos de aluminio de alta calidad muy rápidos a la hora de calentar cualquier...
- Cronotermostato digital pid, configurable, funciones: confort, economía, antihielo y automático, ahorra sin necesidad de complicados programas
- Durabilidad y seguridad: aluminio de alta calidad, limitador térmico y bloqueo de teclado; fácil limpieza y mantenimiento
Emisor térmico calidad-precio: LODEL RA10
El emisor térmico de Lodel es una excelente opción calidad precio si buscas un aparato de climatización que sea eficiente y este a un buen precio. Este modelo esta disponible en varias potencias: 600W, 900W, 1200W y 1500W, y gracias a su sistema de calentamiento rápido y sus 3 modos (más opción programable) es capaz de calentar habitaciones y espacios de tu hogar de hasta 24 metros cuadrados.
- Emisor térmico de 4 elementos de aluminio y 600 w de consumo mínimo; gracias a su diseño ultrafino para poder instalarlo en cualquier parte de tu...
- Consumo mínimo de 600 w, que te ayudará a ahorrar en tu factura anual de la luz con la máxima eficiencia; es capaz de calentar 8 m2 de forma...
- Gracias a sus 3 modos podrás seleccionar entre los modos día, noche y el modo neverfrost; incluye pies y soporte para pared para que puedas...
Emisor térmico barato: Cecotec Ready Warm 800 Thermal
Un emisor térmico de diseño ultra fino, este modelo cuenta con 4 elementos y 3 modoso de funcionamiento.
Es super portable y cómodo de utilizar gracias a su temporizador, un mando a distancia y una pantalla LED que se le unen a sus 3 modos de funcionamiento.
- Emisor térmico de 600w; selecciona la temperatura de 10ºc a 35ºc y siente la calidez en tu hogar
- Elige entre los 2 modos de funcionamiento: modo confort y modo económico
- Diseño moderno y elegante en color blanco
Emisor térmico con soporte de pared: Taurus Tallin 600
Marca reconocida a nivel mundial, Taurus, y por una muy buena razón. Este emisor térmico de la casa es una opción muy económico de 600W (disponible en potencias más elevadas si lo necesitas) que otorgan una temperatura máxima de hasta 35º centígrados.
El diseño es muy práctico ya que incluye ruedas y un soporte de pared, tampoco no nos podemos olvidar de mencionar su sistema de programación diaria y semanal.
- Potencia 600 W
- 4 elementos
- Sin fluidos, tecnologia seca
Emisor térmico con temporizador digital: Taurus 935.026
Otro emisor térmico de la marca Taurus que se ha colado en el top de los mejores de esta comparativa, y no es para menos. Este modelo cuenta con una clase de eficiencia energética A, 4 elementos y un temporizador digital.
Además su sistema de calefacción es sin fluidos, utiliza tecnología seca y cuenta con una resistencia de aluminio de primera calidad.
- Emisor térmico de 4 elementos de Aluminio y 600W. Gracias a su diseño ultra-fino puede ser instalado en cualquier estancia de su hogar, o bien...
- Con un consumo de 600W, su rapidez de calentamiento y un termostato super-preciso conseguimos la máxima eficiencia para ahorrar en la factura anual...
- Gracias a los 3 modos de funcionamiento, podrás elegir entre modo Confort, Economía y Anti-Hielo. Elige las funciones que más se adaptan a lo que...
Emisor térmico de 4 elementos de aluminio: Haverland EC 4
Acabamos nuestra lista con otro magnífico emisor térmico, el Haverland EC4, un modelo de aluminio de 4 elementos y de 600W de potencia que te permitirán calentar hasta una habitación (pequeña) de 8m2.
Como en los modelos anteriores este también incluye patas y soporte de pared, ademas de un sistema de calentamiento rápido, temporizador y lo mejor, un consumo energético muy bajo.
TOP 10 emisores térmicos más vendidos en Amazon
Guía de compra: ¿Qué tener en cuenta para comprar un buen emisor térmico?
No se compra un emisor de cerámica térmica todos los días. Si eres nuevo en el mundo de la calefacción eléctrica, puede ser difícil saber por dónde empezar y cuál es el mejor. Así que hemos preparado esta guía para mostrarle lo que debe buscar según las necesidades de su casa y poder elegir coherentemente para tener un hogar cálido.
Ahora bien, el mercado ofrece una importante variedad de tipos de emisores térmicos (técnicamente, emisores eléctricos térmicos) y muchas veces son etiquetados como radiadores eléctricos de bajo consumo o calefacción eficiente desde una perspectiva comercial para el ahorro de energía, pero, como veremos, no todos calientan la casa de la misma manera.
En general, el precio de los equipos de calefacción es inversamente proporcional al costo del suministro: cuanto más barato sea el equipo, más caro será hacerlo funcionar, en la mayoría de los casos. Lo siento. … Esto es así.
¿Qué es un emisor térmico?
Es un tipo de calefacción (emisor de calor) que se fija en la pared y que funciona conectado a la red eléctrica. En general, el material con el que se fabrica es el aluminio, ya que tiene un factor de transferencia de calor muy alto.
Pero, ¿cómo calienta una habitación un emisor térmico? El confort de nuestra casa dependerá de la forma en que distribuyamos el calor actuando tres fuerzas principales:
- Por conducción: La resistencia calienta el material en el que está en contacto
- Por convección: Calentamos directamente el aire de la habitación. Primero, la resistencia transmite el calor al metal (Conducción), y segundo, el metal transmite el calor al aire.
- Por radiación: Es calor radiante, es decir, de material a material, el calor es emitido por el calentamiento de los cuerpos cercanos.
¿Como funciona un emisor térmico? ¿Como calienta una habitación?
Hoy en día, prácticamente todos ellos llevan algún sistema con control de funciones en automático con un teclado táctil para poder programar; Programación semanal con sensores de temperatura – termostato, un detector de presencia y ventanas abiertas o opciones más avanzadas de domótica donde el sistema se comunica con teléfonos inteligentes.
Ahora que sabemos cómo se transmite el calor en una habitación de la casa, ya podemos ver los diferentes tipos de radiadores eléctricos que encontramos en las tiendas para el invierno
Desventajas y ventajas de los emisores térmicos eléctricos
La utilidad, las desventajas y las ventajas de los emisores térmicos para el hogar dependen mucho de las necesidades del usuario. De manera general, veremos el siguiente esquema de estos tipos de calentadores de bajo consumo.
Ventajas:
- Facilidad de instalación No se necesitan obras.
- Fácil manejo y movilidad.
- Emisores independientes para calentar sólo los espacios que necesitas.
- Emisores independientes para calentar sólo los espacios que necesitas.
- Son eficientes en la transmisión de calor.
- Opción de comprar el modelo según las horas de utilidad.
- Posibilidad de programación de horas y otras opciones de automatización del hogar
- Sistema de calefacción seguro
- Los fabricantes ofrecen largas garantías.
- Máximo respeto por el medio ambiente. Sin humos, sin residuos.
- Se complementan con la decoración. Varios diseños y colores.
Desventajas:
- Trabajan con energía cara, electricidad.
- El consumo de electricidad puede ser alto si tenemos muchos módulos instalados.
- Requieren altas potencias fijas si usamos muchos módulos.
- No es adecuado para zonas muy frías.
- Para grandes superficies, varios radiadores y eso puede aumentar el costo.
Ya que hemos visto la clasificación de los equipos térmicos para la calefacción, sus ventajas y desventajas de los modelos que podemos encontrar en las tiendas. Ahora, nos preguntamos si algunos son más eficientes que otros, es decir, si gastan menos electricidad y por lo tanto nos ahorraremos unos pocos euros.
¿Cómo elegir un emisor térmico?
Hay que aclarar varios aspectos antes de empezar a comprar, pasos a seguir para evitar perderse:
1. Debemos conocer la superficie de la habitación en m2 donde colocaremos el emisor térmico, esto determinará la potencia que necesitamos. En general:
- Calcule entre 80 y 100 vatios por metro cuadrado de la habitación a calentar. Por ejemplo, para una habitación de 12 metros cuadrados, necesitarás un emisor de 1200 vatios de potencia.
- Además de 15 metros cuadrados necesitarás dos o más emisores que sumen la potencia total necesaria, para distribuir mejor el calor.
- En dormitorios, cocinas y pasillos la potencia teórica puede reducirse en un 20%. Si la estancia es encubierta, la potencia debe ser aumentada en un 20%.
Si somos más estrictos en el cálculo de la potencia necesaria de un radiador eléctrico, podemos ver en qué zona climática vivimos (entran en juego las necesidades térmicas de Kcal/h). Para España, podríamos utilizar el siguiente esquema:
Debemos ver si el aislamiento de las paredes, ventanas y el techo es bueno (ver propiedades del material aislante ), si las cualidades son adecuadas para el invierno, necesitaremos menos potencia calorífica para calentar la casa y si hay poco aislamiento, costará más.
La orientación también es importante … ¿El Sol entra en la casa o no? En los espacios donde caen los rayos del sol, necesitaremos menos potencia instalada.
2. Tenemos que ver su uso. Si vamos a conectarlo por varias horas o uso esporádico. Recuerde eso:
- Menos de una hora al día, usaremos un emisor seco.
- Entre 5 y 8 horas al día, usaremos un emisor de fluido.
- Más de 8 horas al día, preferentemente usaremos un emisor de cerámica.
3. Recuerda comprobar la talla. El número de elementos de aluminio que vamos a comprar (medidas de ancho y alto). Necesitarás un espacio separado de 10 – 12 cm para calentarlo adecuadamente.
4. Mira las posibilidades de programación. El control y la medición son importantes si queremos ahorrar en el consumo de electricidad. Este aspecto también viene con el precio más bajo o más alto.
Tipos de emisores térmicos
Actualmente, en el mercado, podemos encontrar tres tipos de emisores térmicos, cerámicos, secos y fluidos.
La diferencia radica en su rapidez para alcanzar la temperatura máxima que depende del concepto de inercia térmica, es decir, el tiempo que es capaz de mantener el calor acumulado y esto, podemos comprobarlo en el siguiente gráfico:
Emisor térmico de cerámica
Se componen de un elemento cerámico para acumular calor. Estos emisores son los que más tarde alcanzan la máxima temperatura, pero, debido a su alta inercia térmica, son los que mantienen el calor por más tiempo.
Están recomendados para cualquier tipo de instalación y para un uso continuo de más de 8 horas.
Debido a su inercia térmica, podemos utilizarlas en base a la tarifa eléctrica más conveniente (la electricidad es más barata por la noche).
Estos radiadores de bajo consumo funcionan como un emisor térmico de fluido, por radiación, similar a los radiadores de agua, por lo que el confort que podemos conseguir en la casa es similar.
Emisor térmico de fluidos
Los radiadores de fluido tienen un líquido interno que circula por el emisor y se calienta de manera uniforme. Transmiten calor por radiación, como un radiador de agua.
Los emisores térmicos de fluido son modelos intermedios entre los emisores secos y los de cerámica debido a su inercia térmica ya que mantienen el calor hasta unas 4 horas.
Están equipados para la instalación integral de calefacción en viviendas o grandes habitaciones.
El emisor de fluido es ideal para un uso continuo en la vivienda, entre 5 y 8 horas diarias de funcionamiento.
Emisor térmico seco
Los emisores térmicos secos tienen poca inercia térmica, es decir, la resistencia de aluminio calienta los elementos del radiador muy rápidamente (1 hora) pero también se enfría muy rápido.
Se recomienda para habitaciones que necesitan calentarse rápidamente y zonas cálidas con un poco de frío.
Son menos eficaces para mantener el calor a lo largo del tiempo y también calientan el aire por convección. Son los modelos más baratos que podemos encontrar en las tiendas.
Preguntas Frecuentes sobre los emisores térmicos
Esta es la típica duda que muchas veces es respondida por los comerciales de las tiendas atendiendo más a la posible venta que a la realidad de la eficiencia energética de este tipo de radiadores eléctricos. Como punto de partida:
– En primer lugar, debemos reconocer que es una alternativa económica (desde el punto de vista de la instalación) si en nuestra casa no tenemos un sistema de calefacción central basado en tuberías para un circuito de calefacción. La instalación es muy fácil!
– En segundo lugar, para zonas con frío intenso, no es la más adecuada, y se recomiendan para casas con necesidades de calefacción moderadas.
– Y en tercer lugar, son ideales para aquellas casas que necesitan un refuerzo de la calefacción si tenemos un sistema centralizado en el edificio o como refuerzo para casas grandes.
Pero, mejor veamos el siguiente esquema:
Primero, recargar, como podemos ver en el gráfico, las calderas y las estufas de pellets son los equipos más eficientes, pero no siempre podemos instalarlos en casa.
En el gráfico, destacan dos valores. Primero el uso, breve, moderado, prolongado y luego, su nivel de eficiencia – ahorro de energía, pero debemos tener cuidado con los emisores térmicos.
En realidad, los emisores térmicos consumen lo mismo en electricidad, es decir, aunque algunos tardan más en calentarse y otros menos (Recordemos el concepto de inercia térmica) ese calor extra que tenemos al apagar el radiador, ya lo hemos pagado de largo para calentarlos inicialmente.
Los emisores térmicos tienen la misma eficiencia energética, donde el ahorro está en la elección de la tarifa eléctrica.
«Aquí el verdadero ahorro viene dado por la electricidad que usamos, con un emisor de cerámica (tarda unas 4 horas en calentarse y enfriarse) podemos ahorrar más si lo ponemos en un horario cuando la electricidad es más barata y lo apagamos cuando la electricidad es más cara».
Obviamente, es importante las funciones de control automático y programación que el emisor puede tener para regularlas según las necesidades, no como las típicas estufas eléctricas, halógenos, calentadores o chimeneas de leña.
Así que cuidado con el concepto de emisores de calor de baja energía o radiadores de calor azules, todos son los mismos cubiertos con etiquetas de comercialización para vender más.
Conociendo la eficiencia energética de los emisores termoeléctricos, ahora tenemos que ver cuál debemos elegir para nuestra casa.
Si no somos un manitas en el bricolaje y practicaremos una instalación completa para toda la casa de emisores térmicos, directamente un profesional. Y si nos gusta jugar, entonces directamente busca un buen vídeo en youtube, hay muchos donde está muy bien explicado.
Conclusión y opiniones finales de los emisores térmicos
Como punto final, aunque no es la calefacción más eficiente, tiene muchas ventajas como hemos visto; desde su facilidad de instalación (sin obras) y su posible movilidad a otras habitaciones relativamente fácil, un buen diseño, también ofrecen buenas garantías o la posibilidad de ser controlados y programados, incluso con el móvil.