Onhogar participa en el programa de afiliados de Amazon, generamos una pequeña comisión por las compras cualificadas a través de los enlaces de afiliado. (sin ningún coste añadido para el usuario)
¿Cuándo es el Black Friday?
El Black Friday es el día Viernes 27 de Noviembre de 2020. Siempre se celebra el día después de Thanksgiving (Día de Acción de Gracias).
Cuenta atrás para el Black Friday en España:
[wpcdt-countdown id=»2451″]
Recopilamos todos los mejores chollos y ofertas de última hora que tiene Amazon España para el Black Friday. Si quieres puedes suscribirte a nuestra newsletter para no perderte ninguna oportunidad de este gran día.
¿Cuánto dura el Black Friday?
El Black Friday sólo dura 24 horas (1 día), pero como cada año, los negocios y marcas suelen aumentar el rango de fechas disponibles con decuentos. La mayoría de tiendas suelen comenzar con antelación las ofertas del Black Friday y también las suelen estirar durante el fin de semana hasta el lunes, que es cuándo empieza el Cyber Monday.
¿A qué hora empieza y a qué hora termina?
El Black Friday empieza a las 00:00 del viernes 27 de Noviembre de 2020 y termina a las 00:00 del sábado 28 de Noviembre de 2020.
¿Cuántas veces se celebra el Black Friday?
El Black Friday sólo se celebra una vez por año.
¿Cuándo será el próximo el Black Friday?
Los próximos Black Friday serán en estas fechas.
AÑO | FECHA |
2020 | 27 de Noviembre |
2021 | 26 de Noviembre |
2022 | 25 de Noviembre |
2023 | 24 de Noviembre |
2024 | 28 de Noviembre |
Como ya hemos comentado antes, el Black Friday siempre se celebra el lunes siguiente del Día de Acción de Gracias en noviembre.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es un día de increíbles descuentos en las tiendas físicas, aunque con el paso de los años también se extendió a los comercios digitales.
Por la fecha en la que se realiza esta cita comercial, sin lugar a duda, hablamos de un evento perfecto para anticipar las compras navideñas al mejor precio posible.
¿Por qué se llama así?
El origen del nombre Black Friday (viernes negro) no está del todo claro, incluso también se sostiene que este término se hizo famoso porque en ese día los comercios vendían tanto que los números rojos, es decir, las pérdidas, pasaban a ser números negros (ganancias).
¿Qué productos se rebajan durante el Black Friday?
Durante el Viernes Negro es posible encontrar productos rebajados en todas las categorías: moda, belleza, videojuegos, bebé, juguetes, mascotas, bricolaje, salud, moto, coche y otros departamentos.
Sin embargo, los descuentos más llamativos suelen son los productos pertenecientes al mundo de la electrónica, la informática y los deportes.
Básicamente, en el Black Friday puedes comprar cualquier tipo de artículo a buen precio, claro, siempre y cuando se trate de una oferta real y no de un engaño.
Tiendas que participan en el Black Friday
Más tiendas son las que se suman año tras año al Black Friday. Hemos recopilado las mejores novedades de diferentes marcas y tiendas online para que tengas disponibles y actualizadas todas las ofertas y descuentos de este Black Friday.
Chollos Black Friday de Última Hora en Amazon (actualizados):
Ofertas por categorías
Chollos & Ofertas en Climatización
Chollos & Ofertas en Calefacción
Chollos & Ofertas en Cocina & Comedor
Chollos & Ofertas en Jardín, Terraza & Patio
Chollos & Ofertas en Bricolaje & Herramientas
Chollos & Ofertas en Dormitorio & Baño
Chollos & Ofertas en Electrónica & Tecnología
Chollos & Ofertas en Smarthome & Seguridad
Chollos & Ofertas en Limpieza & Lavandería
Chollos & Ofertas en Salud & Fitness
Chollos & Ofertas en Cuidado Personal & Belleza
Chollos & Ofertas en Mobiliario & Decoración
Chollos & Ofertas en Juguetes & Juegos
Chollos & Ofertas en Viajes, Aire Libre & Deportes
Chollos & Ofertas en Bebé & Niños
Chollos & Ofertas en Mascotas
Chollos & Ofertas en Artículos de Lujo
Chollos & Ofertas en Software & Apps
El Black Friday en Amazon
Nadie puede negar que Amazon es el Market Place más utilizado a nivel mundial para hacer compras online, incluso dispone del mayor catálogo de productos en Internet. Lo que significa que durante el Viernes Negro los vendedores hacen ofertas más agresivas.
¿En qué departamentos? Casi todos; moda, deportes, electrónica, informática, videojuegos, etc. Para ese día, las mejores rebajas están en la página de inicio de Amazon, pues es allí donde se van mostrando la mayoría de productos rebajados para el Black Friday.
El Black Friday en España
El término Black Friday comenzó a sonar en España hace pocos años; pues antes de que comenzaran a ganar protagonismos los e-commerce no sabíamos de la existencia de este día.
Fue gracias a Media Markt y a Amazon que nos empezamos a familiarizar con el Viernes Negro hasta que caló satisfactoriamente en el país. Y al igual que sucede en EEUU, cuando una tienda anuncia promociones para este día las personas van corriendo a ella.
A pesar que en el año 2009 ya se avistaban ofertas durante esos días, tuvimos que esperar hasta el 2012 para que los comercios hicieran rebajas en las fechas estipuladas.
Pero, la verdadera explosión del Viernes Negro en España ocurrió en 2015 cuando pasó a ser un evento mayoritario. Desde ese momento este evento es conocido por todos y ha cobrado gran importancia en todo el territorio nacional.
De hecho, según Black-Friday-Global el 55.75% de los españoles está abierto a buscar ofertas durante esa fecha. De igual modo, estableció que nos gastamos una media de 173 euros.
Eso sí, las rebajas especiales no duran solo 24 horas en España (como muchos creen), suelen extenderse unos días más con el Cyber Monday, una cita donde las ofertas se hacen mayormente por Internet.
Consejos de compra para el Black Friday – Cómo sacarle más provecho y ahorrar al máximo
Si realmente quieres hacer buenas compras para el Viernes Negro y evitar cualquier tipo de inconveniente, resulta importante que sigas algunos consejos de compra para esta fecha. Por lo tanto, sugerimos que prestes atención a las siguientes recomendaciones:
Haz una lista
Por muy lógico que se escuche, siempre será buena idea llegar al Black Friday con una lista de los productos que te gustaría comprar para ese día.
De este modo irás directo a los artículos que deseas y será más difícil que caigas en la tentación de hacer compras innecesarias. Así que, coge papel y lápiz y empieza a apuntar. Define bien lo que quieres.
Ojo con las ciberestafas
No resulta muy difícil imaginar que la llegada del Viernes Negro es una gran oportunidad para que los delincuentes cibernéticos estafen a los usuarios más ingenuos. ¡Es así!, ellos buscan sacarle provecho a este día robando datos y cuentas.
¿Cómo lo hacen? Pues envían correos electrónicos y mensajes de WhatsApp con supuestas ofertas que realmente son virus e intentos de phishing para conseguir tus datos.
Precio e IVA
En cuanto al IVA, el Real Decreto 3423/2000 -que regula la indicación de los precios de los productos- contempla lo siguiente:
- El precio de venta al público comprenderá IVA o cualquier otro impuesto que grave el producto.
- Si el consumidor es una persona física no se puede presentar precios sin IVA.
La verdad es poco común que se muestren precios sin IVA, pero igualmente fíjate bien en la letra pequeña, en especial si notas que la oferta es difícil de creer.
Compara
Los precios de los productos suelen variar en las diferentes tiendas, por esto se recomienda que visites distintos comercios (físicos u online) antes de comprar.
Es posible que lo que se ofrezca como descuento en un establecimiento realmente sea el precio normal en otro comercio. Nunca faltan los vendedores que quieren engañar a los consumidores.
“¿Cuánto dinero estoy dispuesto a gastar en el Black Friday?”, te vendrá muy bien hacerte esta pregunta, así tendrás más claro los productos que quieres para ti y reducirás las posibilidades de verte tentado a adquirir otros artículos que no están en tu lista.
Desactiva las cookies
Internet no oculta nada sobre las búsquedas que hacemos en la web. Por esta razón siempre nos muestra sugerencias relacionadas con productos similares que hemos visto anteriormente.
Ahora, ¿cómo evito esto? Bien, desactivando los cookies. De este modo podrás evitar ofertas que no te importen o simplemente impedir que algún familiar vea los productos que quieres adquirir.
Nuestro consejo es que navegues de manera incógnita o privada.
Gastos adicionales
Está muy alerta con aquellos productos tan baratos porque existe la posibilidad de que oculten costes adicionales detrás de ellos y, te puedes llevar una sorpresa desagradable.
Esto aplica principalmente con las compras online, debido a que suelen incluirse gastos por:
- Logística: se refiere a costes de envío o gastos especiales de transporte como alimentos refrigerados, urgencia, gran volumen, etc.
- Condiciones especiales: podrían ser situaciones de empaquetados exclusivos, ya sea de decoración para regalo o de seguridad, incluso podríamos hablar de costes adicionales por disponibilidad inmediata del producto.
- Personalización del producto: algún sabor en especial que pidas, una combinación, grabados, elección de componentes…
Fíjate bien que el producto no incluya gastos adicionales antes de realizar la compra. En caso de que los haya, revisa si te afectan o no.
Envíos nacionales y desde el extranjero
Los descuentos desde otros países a veces nos sorprenden mucho y también queremos sacarles partido, sin embargo, hay que tener en consideración algunos detalles como el tiempo que tarda el paquete en llegar a nuestro domicilio y cuánto dinero costará el envío.
Si no tienes problema en esperar y pagar costes excesivos por envío, ¡listo puedes hacer la compra!
Productos nuevos o reacondicionados
En algunas tiendas online, incluso comercios tradicionales suelen vender productos reacondicionados. Es decir, artículos cuya procedencia se origina de devoluciones comerciales que han sido realizadas dentro de un plazo determinado.
Pero ¡no te asustes!, estos productos están en buen estado y su funcionamiento ha sido corroborado, así como su calidad.
Garantía y Política de Devoluciones
Muchos dirán que no, pero casi todos llevamos un consumista por dentro. Lo peor es que nos damos cuenta cuando adquirimos un producto innecesario y más tarde, percibimos que no era algo para nosotros.
Es en este punto donde las leyes piensan en ti y te dan el derecho a hacer una devolución del producto o devolverlo en caso de que no funcione como esperabas o que esté averiado.
Garantía
Como usuario resulta primordial conocer que tienes derecho a una garantía de dos años.
La ley es clara: independientemente de que hayas comprado por Internet o en una tienda física, si el producto está defectuoso, no se alinea con lo anunciado o no funciona, el vendedor tiene que repararlo, cambiarlo o hacer un reembolso.
Devoluciones
La política de devoluciones suele variar de acuerdo al tipo de producto que adquiriste. Por ejemplo, es restrictiva con prendas interiores, alimentos frescos, cosméticos abiertos, trajes y complementos de fiesta, artículos personalizados, entre otros.
Por otra parte, resulta más permisiva en las tiendas online que en las tiendas tradicionales. Esto tiene sentido porque en un e-commerce los clientes no tienen la oportunidad de probar el artículo antes de realizar la compra.
Basándonos en la normativa, en el caso de los comercios electrónicos se puede devolver el producto en un periodo de 14 días para obtener el reembolso íntegro. Si hablamos de Amazon la política aumenta el plazo a 30 días.
Historia del Black Friday: ¿De dónde viene?
Se dice que el Viernes Negro tiene su origen en Filadelfia (Estados Unidos) a mediados de los años 60’, cuando los efectivos policiales empezaron a llamar Black Friday al día posterior a Acción de Gracias.
Curiosamente, en ese día, las personas tomaban la iniciativa de salir a pasear por las calles de forma masiva, generando trancas y problemas con las propias autoridades.
Pero, al mismo tiempo, también ocurría algo muy importante; las tiendas físicas aprovechaban la gran presencia de la gente en las calles para vender los excesos de stock a precios bajos.
¿Para qué? Pues con el fin de hacer espacios en sus almacenes para los productos navideños que estaban por recibir.
Como conclusión:
No nos sorprende que muchos estén esperando con ansias la llegada del Black Friday. Y no es para menos, se trata del evento comercial con más descuentos y ofertas del año de cara a la Navidad tanto en tiendas físicas como digitales.
El hecho es que debes irte preparado para este día tan anhelado, pero si no sabes realmente de qué se trata el Black Friday, dé donde viene, cómo sacarle provecho y mucho más. Por eso hemos creado este artículo y esperamos que con el ya sepas todo lo que necesitas sobre el Black Friday y cómo sacarle partido a este día comercial tan esperado por miles de españoles. ¿Estás dispuesto a seguir nuestros consejos? Si los sigues al pie de la letra, te aseguramos que no te arrepentirás.
Otros eventos con grandes ofertas y descuentos que pueden interesarte
Ofertas Cyber Monday
No te pierdas ni una de las ofertas que se preparan para el Cyber Monday en todos los productos, electrodomésticos y herramientas del hogar. ¡Corre que vuelan!
Ofertas Amazon Prime Day
¿Aún no estás aprovechando todas las ofertas y descuentos que existen para el Amazon Prime Day? Pues a qué esperas, entérate de como sacarle partido a este día.